Archivo de la etiqueta: empresario

El Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Responsabilidades

El Empresario en la Realidad Actual

El empresario es considerado un profesional de la dirección (Galbraith), impulsor del progreso económico (Schumpeter), descubridor de nuevas oportunidades (Kirzner) y quien arriesga su capital o prestigio si la empresa no obtiene buenos resultados (Knight). Además, la visión estratégica y el liderazgo de recursos humanos aparecen como nuevas claves del empresario moderno.

Sociedades Laborales

Son sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las que Seguir leyendo “El Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Responsabilidades” »

La Empresa: Tipos, Características y Desafíos en la Economía Global

Concepto de empresa

Es la unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles (o comerciales) o de prestación de servicios con fines lucrativos.

Factores

  • Activos: personas.
  • Pasivos: bienes económicos (tangibles, intangibles, duraderos y consumibles).

Figura del empresario

Es el promotor, creador, dueño o gestor que tiene la responsabilidad de tomar las decisiones más importantes de la actividad empresarial.

Perfiles:

  1. El empresario como emprendedor.
  2. Empresario capitalista.
  3. Empresario Seguir leyendo “La Empresa: Tipos, Características y Desafíos en la Economía Global” »

La Empresa: Creación de Valor, Responsabilidad y Estrategias de Liderazgo

La Empresa: Unidad Económica Básica

La empresa es la unidad económica básica de producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los ciudadanos a partir de recursos escasos. Se trata de un conjunto de factores humanos, materiales, financieros y técnicos organizados por la dirección para alcanzar unos objetivos previamente establecidos.

Creación de Valor

La creación de valor es la función económica esencial de la empresa en la actualidad. Es decir, la capacidad que tiene Seguir leyendo “La Empresa: Creación de Valor, Responsabilidad y Estrategias de Liderazgo” »

Teorías Empresariales, Áreas Funcionales y Entorno Empresarial

Teorías Empresariales y Áreas Funcionales

Teorías sobre el empresario

  1. Knight: En el S.XX se formularon las modernas teorías del empresario. Una de las primeras aportaciones fue la de Knight. La actividad del empresario supone anticipar el pago de los factores productivos a cambio de unos hipotéticos ingresos futuros. Para Knight, la esencia del empresario es la incertidumbre sobre las consecuencias de sus decisiones.
  2. Schumpeter: Propuso la concepción más original del empresario, al considerar Seguir leyendo “Teorías Empresariales, Áreas Funcionales y Entorno Empresarial” »

La Empresa en la Economía: Funciones, Tipos y Teorías

El papel de la empresa en la economía

Funciones de la empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la actividad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos por el empresario.

Funciones:

Factores de Producción y Teoría del Consumidor

Factores de Producción

Factores de producción: Elementos que intervienen en la actividad productiva destinada a la elaboración de bienes o servicios. Se clasifican en tierra, capital y trabajo. Alfred Marshall, representante de la escuela neoclásica, incluyó al empresario como factor de producción.

La combinación de factores de producción siempre busca aumentar la productividad. Esto no solo se consigue aumentando los factores de producción, sino que también se puede obtener a través de Seguir leyendo “Factores de Producción y Teoría del Consumidor” »

La Empresa: Conceptos, Funciones y Evolución Histórica

La actividad económica

Bien

Es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad.

Servicio

Es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Bienes libres

Son bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, no poseen ni dueño ni precio.

Bienes económicos

Son aquellos que son escasos, y por los que se debe pagar si se desean.

Bienes de consumo

Son aquellos que satisfacen directamente las necesidades de las personas.

Bienes Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Funciones y Evolución Histórica” »

Tipos de Empresas y Sociedades Mercantiles: Guía Completa

El Empresario

Tipos de Empresario

Empresario Profesional

Dirige la empresa aunque no haya aportado patrimonio a la misma. Suele ser una persona formada, con masters, etc.

Empresario Patrimonial

Aporta capital a la empresa y la dirige. Su formación es más de experiencia de años de trabajo que en la formación reglada.

Funciones del Empresario

  1. Diseñar un plan de acción: Interpreta los deseos del consumidor mediante estudios de mercado.
  2. Gestionar: Dirigir los elementos que forman la empresa hacia la obtención Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Sociedades Mercantiles: Guía Completa” »

La Empresa: Funciones, Teorías y Clasificación

La Empresa

EMPRESA es un agente económico que constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad económica.

Funciones de la Empresa

  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Añaden valor.
  • Crean empleo y generan riqueza.
  • Innovaciones.
  • Asumen un riesgo.

El Empresario

EMPRESARIO es la figura que adopta las decisiones generales en la empresa, que planifica los objetivos a conseguir y diseña los medios para alcanzarlos.

Características del Empresario

Introducción a la Economía de la Empresa

Empresa: Es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores. Todo ello está organizado y coordinado por la dirección de la misma, que actúa bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la concepción de empresa

  • Neoclásica
  • Costes de transacción
  • Social
  • Agencia
  • Sistemas

Funciones de la empresa