Archivo de la etiqueta: Empresas multinacionales

Actividad Agraria, Industrialización y Multinacionales: Impacto Económico Global

Rasgos Básicos de la Actividad Agraria

La actividad agraria es la principal actividad productiva dentro del conjunto de la economía internacional, en cuanto que afecta, y seguirá afectando durante muchos años, a un mayor número de personas. Sin embargo, la agricultura sólo supone el 4% de la producción mundial.

Principales Rasgos

  1. A pesar del fuerte éxodo rural, la actividad agraria ocupa a la mayor parte de la población mundial (en torno al 46% del empleo total). No obstante, los cambios estructurales Seguir leyendo “Actividad Agraria, Industrialización y Multinacionales: Impacto Económico Global” »

Estructura Industrial: Conceptos, Tamaño y Organización Empresarial

La Estructura Industrial

Conceptos Básicos: Empresa y Establecimiento Industrial

La **empresa** constituye la unidad básica de producción, encargada de integrar los diferentes elementos en el proceso productivo, siguiendo las directrices de una política concreta.

Diferenciaremos el concepto de **empresa**, como unidad jurídica y económica de la producción, del **establecimiento industrial**, como unidad técnica de fabricación. La empresa es la forma invisible de la organización y el establecimiento Seguir leyendo “Estructura Industrial: Conceptos, Tamaño y Organización Empresarial” »

Estrategias Empresariales: Organización, Crecimiento y Factores Clave

Centralización y Descentralización

Cuando el poder para adoptar decisiones se concentra en un solo punto (o pocos), la estructura es esencialmente centralizada. Cuando el poder se reparte a lo largo de la pirámide jerárquica, la estructura es descentralizada. La descentralización dota a los directivos de los niveles inferiores de más autoridad, se crea iniciativa y se consiguen directivos mejor preparados para el futuro.

Criterios de Departamentalización

El proceso de división y agrupamiento Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Organización, Crecimiento y Factores Clave” »

Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global

Cita y explica tres casos en los que la actitud de los países subdesarrollados receptores influye en la inversión extranjera

El primero puede ser la India, con un régimen muy intervencionista y limitador de las inversiones extranjeras. El segundo caso pueden ser los países del este, donde recientemente se experimentó un crecimiento de las sociedades mixtas. Y por último, Brasil, donde se usan los contratos «llave en mano», siendo socios principales de algunas empresas conjuntas.

Razona brevemente Seguir leyendo “Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global” »

Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES

Consideraciones Iniciales para la Creación de una Empresa

  • Legislación: Se debe conocer bien la normativa legal y sus restricciones, así como todas las ayudas públicas disponibles.
  • Inversión y financiación: Es fundamental obtener recursos económicos adecuados para el inicio y desarrollo de la empresa.
  • Desarrollo económico y de la región: Se ha de valorar el desarrollo de la región que se escoge para establecer la empresa.

Dimensión de la Empresa

La dimensión se refiere a la capacidad de producción, Seguir leyendo “Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Tipos de Empresas

Las Empresas Multinacionales

Son grandes empresas que practican su actividad en varios países. Tienen una empresa matriz en su país de origen y sucursales o filiales en otros. La empresa matriz lleva el control, administración y dirección de todas las filiales. Las empresas multinacionales pueden abarcar nuevos mercados en nuevos países creando filiales en otros países.

La Pequeña y Mediana Empresa (PYME)

Desempeñan un papel decisivo en el crecimiento de la economía española Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial” »

Finanzas Internacionales: Guía completa con preguntas y respuestas

1. ¿Qué son las finanzas internacionales?

Son el conjunto de actividades que buscan la obtención de recursos y su correcta aplicación con la finalidad de maximizar el valor de una empresa.

2. ¿Cómo ha aumentado la importancia del comercio para la mayoría de los países en las décadas recientes?

Gracias al comercio, los mercados se expanden, aumenta su especialización y mejoran las economías de escala. Esto significa que la producción, la renta y el empleo de un país se ven impulsados por Seguir leyendo “Finanzas Internacionales: Guía completa con preguntas y respuestas” »

Internacionalización y Responsabilidad Social de las Empresas

Empresas Multinacionales

Definición

Empresas multinacionales: aquellas que operan en dos o más países. Son sociedades mercantiles que tienen una gran capacidad productiva o que son el resultado de una concentración y fusión de empresas que busca nuevos mercados.

Fusión y Absorción

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

Evolución del Comercio Internacional

1) Por Etapas

  • Siglo XIX – 1914: Gran Depresión Mundial:
    • Gran avance técnico (buques de vapor, ferrocarril, telégrafo…).
    • Gran crecimiento demográfico (la población se duplicó).
    • Crecimiento de las rentas.
    • Ideas librecambistas.
    • Integración económica: tuvo lugar la integración alemana, italiana, acuerdo comercial entre Francia y Reino Unido, y la unificación norteamericana.
  • Periodo entreguerras: Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave” »

Factores de Localización y Crecimiento Empresarial: Un Análisis de PYMES, Multinacionales y Estrategias de Internacionalización

Factores de Localización Industrial

La elección de la ubicación adecuada es crucial para el éxito de cualquier empresa industrial. A continuación, se detallan algunos factores clave a considerar:

Disponibilidad y Coste de Terreno

Las empresas que requieren grandes superficies, como centros comerciales o fábricas, se benefician de terrenos amplios y a precios competitivos. Estas zonas suelen encontrarse fuera de los núcleos urbanos.

Facilidad de Acceso a las Materias Primas

La proximidad a las Seguir leyendo “Factores de Localización y Crecimiento Empresarial: Un Análisis de PYMES, Multinacionales y Estrategias de Internacionalización” »