Archivo de la etiqueta: Empresas multinacionales

Estructuras de Mercado y Globalización

Régimen Político Estable

La democracia consolidada y el respeto a los derechos humanos son fundamentales para el desarrollo económico. La estabilidad gubernamental y la seguridad jurídica son cruciales para atraer inversiones extranjeras y evitar riesgos como las nacionalizaciones.

Deslocalización

La deslocalización ocurre cuando una empresa traslada sus instalaciones industriales desde países desarrollados a países en vías de desarrollo para reducir los costes de producción.

Formas de Concentración Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y Globalización” »

Localización, Dimensión & Estrategias de Crecimiento Empresarial

Localización de la Empresa

Es el lugar físico donde se establece una empresa o negocio. Su elección requiere considerar diversas variables:

  1. Demanda del mercado
  2. Proveimientos de materias primas
  3. Mercado laboral
  4. Comunicaciones y transporte
  5. Subcontratistas
  6. Costo de la construcción y del suelo
  7. Legislación
  8. Intervención y financiamiento
  9. Desarrollo económico de la región

Dimensión de la Empresa

Se refiere a su capacidad de producción, determinada por factores como la tecnología, el número de trabajadores Seguir leyendo “Localización, Dimensión & Estrategias de Crecimiento Empresarial” »

Empresas Multinacionales y Crecimiento Empresarial

Empresas Multinacionales

Las empresas multinacionales surgen de la ampliación de mercados por parte de grandes corporaciones. Operan en dos o más países y suelen desarrollar la misma actividad.

Son sociedades mercantiles con gran capacidad productiva o fusiones de empresas que buscan nuevos mercados. Cuantos más necesidades tengan estos mercados, más incentivos para que las empresas se instalen en ellos. Estos mercados se encuentran en países distintos a los de origen de las empresas.

Al elegir Seguir leyendo “Empresas Multinacionales y Crecimiento Empresarial” »

Localización, Dimensión y Crecimiento Empresarial: Un Análisis Completo

Localización Empresarial

La localización de la empresa es una decisión crucial que afecta su funcionamiento a largo plazo. Esta decisión se toma durante la fundación o al plantear expansiones. Los factores a considerar son:

Factores de Localización

Análisis de la Globalización, Tipos de Cambio y Estrategias Empresariales

1. Empresas Multinacionales y Globalización

1.a. Definición: Una empresa multinacional es una sociedad mercantil que tiene una gran capacidad productiva o que es resultado de una concentración y fusión de empresas que van en busca de nuevos mercados. La globalización, según el FMI, es la interdependencia económica creciente en el conjunto de países del mundo provocada por el aumento del volumen y variedad de las transacciones transfronterizas: flujos internacionales de capital, bienes y servicios, Seguir leyendo “Análisis de la Globalización, Tipos de Cambio y Estrategias Empresariales” »

Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Marco Jurídico

Entorno Empresarial

Entorno General

Conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad.

Entorno Específico

Se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes.

Factores del Entorno General

Factores Económicos

  • Nivel de actividad económica del país
  • Tipos de interés
  • Inflación

Factores Socioculturales

  • Nivel educativo
  • Pautas de vida y hábitos de consumo
  • Tendencias de moda

Estos factores Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Marco Jurídico” »

Economía: Aspectos Clave de las Empresas Multinacionales, Pymes y Globalización

Aspectos Positivos y Negativos de las Empresas Multinacionales (EM)

  • Positivos:
    • Favorecen el desarrollo de las economías emergentes al facilitar la actividad empresarial y el empleo.
    • Tecnología avanzada.
  • Negativos:
    • Dependencia tecnológica del exterior.
    • Estados poco exigentes con las inversiones de las EM, ofreciendo condiciones muy permisivas en aspectos sociales, fiscales o medioambientales.

Estrategia de Desarrollo de las EM

Estrategia de Exportación

Ninguna empresa monta de repente una fábrica en Seguir leyendo “Economía: Aspectos Clave de las Empresas Multinacionales, Pymes y Globalización” »

**Las PyMEs y las Empresas Multinacionales: Importancia y Estrategias**

**8. La Importancia de las PyMEs en la Economía**

* Las PyMEs y sus Estrategias de Mercado

La salud y supervivencia de las PyMEs están garantizadas por diversas razones:

  1. Son más adecuadas para algunas actividades (demanda inestable, artesanales, tecnología punta, que necesitan contacto directo con el cliente, actividades novedosas).
  2. La complementariedad entre empresas grandes y pequeñas es necesaria en muchos sectores (en actividades agrícolas o artesanales es frecuente que la producción se dé Seguir leyendo “**Las PyMEs y las Empresas Multinacionales: Importancia y Estrategias**” »

Tipos de empresas y su crecimiento: internacionalización y responsabilidad social

TIPOS DE EMPRESA: Criterios de Clasificación

1. Según la naturaleza de la actividad económica

  • Empresas del sector primario: Explotan recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, etc.).
  • Empresas del sector secundario: Transforman físicamente bienes en otros (industrias, construcción).
  • Empresas del sector terciario: Ofrecen servicios (comercio, transporte, turismo, etc.).

2. Según su tamaño o dimensión

Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa

Empresas Multinacionales

Empresas multinacionales son corporaciones con presencia global que operan en diferentes países y tienen una estructura organizativa compleja. Se caracterizan por su tamaño y escala, así como por su capacidad para diversificar geográficamente sus operaciones. Estas empresas centralizan sus decisiones estratégicas y suelen transferir conocimientos y tecnología entre sus filiales. Además, deben adaptarse al entorno local y pueden ejercer influencia política y económica Seguir leyendo “Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa” »