Archivo de la etiqueta: Empresas y sus aspectos mercantiles

Aspectos fundamentales de las empresas

1. El PNN es igual al PNB menos una estimación de


; – Depreciación de activos usados para producir.

2. ¿Qué indica la ley de Okun?

Que por cada punto porcentual que el PIB real disminuye por debajo del PIB tendencial, el empleo disminuye y por tanto el desempleo aumenta en un 0.5% por encima de la tasa natural de desempleo.

3. Para obtener el Ingreso Nacional Disponible a partir del Ingreso Nacional se le afecta este agregado alguna de las siguientes partidas:

La resta del impuesto sobre la ganancia Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de las empresas

Tema 1 plan de marketing

Desarrollo del mk internacional debido a la evolución de consumidor, complejidad del entorno , desarrollo tecnológico , internacionalización de la economía.

Nuevos retos

  • Mayor formación e información del consumidor
  • Aspectos culturales/políticos/legales/idioma, según el país. Hay que crear diferentes modelos de mk
  • Medios de comunicación sociales diferentes•
  • Mayor número de competidores
  • Generar venta futura, relaciones a largo plazo: mk relacional
  • Gestión de los datos

Nuevas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos mercantiles de una empresa

Costes de ruptura, de stock o de inventarios->


Costes que tiene que asumir la empresa cuando se queda sin existencias. Si la ruptura se produce en el inventario de productos terminados, la empresa no puede hacer frente a sus clientes y los puede perder.

Stock de seguridad->

Cantidad menos de existencias que se puede tener en el almacén, bajo la cual el riesgo de ruptura de stocks es muy alto.

Punto de pedido->

Es el nivel de existencias en el almacén que obliga a realizar un pedido para reaprovisionarlo. Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »