Archivo de la etiqueta: Empresas

Instrumentos Financieros: Financiación de los Agentes Económicos

Instrumentos Financieros Utilizados por los Agentes Económicos

Analizaremos los instrumentos financieros más utilizados por las familias, las empresas y el sector público en el proceso de financiación de sus inversiones.

Empresas

Las fuentes de financiación más utilizadas por las empresas son:

Tipos de empresas y estrategias de crecimiento

Tipos de empresas

Multinacionales

Una multinacional es una empresa que opera en dos o más países, normalmente desarrollando la misma actividad. Suelen ser grandes sociedades mercantiles con una gran capacidad productiva o el resultado de una concentración o fusión entre empresas. La decisión de instalarse en otro país obedece a la oportunidad de ampliar el mercado o a la de aprovechar las ventajas que ofrecen otros gobiernos.

PYME

Las pymes representan más del 90% de las empresas en España, Seguir leyendo “Tipos de empresas y estrategias de crecimiento” »

El Flujo Circular de la Renta y los Tipos de Empresas

El Flujo Circular de la Renta

El dinero que pagan las familias a las empresas por comprar bienes y servicios, luego va de las empresas a las familias cuando los trabajadores cobran su salario. Las familias poseen dinero ahorrado, terrenos, inmuebles; que ponen en manos de las empresas a cambio de una remuneración o renta: alquileres a cambio de tierras, beneficios e interés a cambio del capital. De esta forma, la actividad empresarial no solo produce bienes y servicios necesarios, también genera Seguir leyendo “El Flujo Circular de la Renta y los Tipos de Empresas” »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Los agentes económicos

Economías domésticas o familias

Las economías domésticas están compuestas por las personas, solas o agrupadas en familias, cuya función es satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios. La familia busca la máxima utilidad. Además, ofrecen su trabajo para obtener ingresos que les permitan cubrir sus necesidades.

  • Decisión de distribución de ingresos
  • Ampliación de ingresos
  • Elección racional de bienes

Empresas

Son los agentes económicos que producen Seguir leyendo “Agentes Económicos y Sistemas Económicos” »

Organizaciones y Empresas: Tipos, Ambiente y Planificación Estratégica

Organización

Sistema social compuesto por individuos que, teniendo valores compartidos, se interrelacionan y utilizan los recursos con los que desarrollan las actividades tendientes al logro de objetivos dentro de un contexto con el que establece una influencia recíproca.

Elementos de una organización

Tipos de Empresas y su Organización

Podemos clasificar los elementos de una empresa en 4 grupos:

  • Los factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
  • Los factores materiales: Son los bienes económicos de la empresa.
  • La organización: Aparece como conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación.
  • El entorno: Entendemos por entorno todos aquellos factores que condicionan la actuación del empresario.

Localización

Características:

Derecho Mercantil y Fiscal en España: Guía Completa para Empresas

Legislación Mercantil

Es la parte del derecho que regula la actividad económica que se realiza en una empresa.

Código de Comercio

Es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en España, se actualizó con la Ley 19/1989.

Obligaciones y Derechos de la Empresa

1. Obligaciones en Materia de Contabilidad:

a) El empresario debe llevar una contabilidad ordenada, elaborar balances e inventarios y llevar libro de inventarios y cuentas anuales.
b) La contabilidad la debe llevar el empresario, Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Fiscal en España: Guía Completa para Empresas” »

Tipos de Sociedades y Organización Empresarial

Elementos de la empresa

Factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.

Factores materiales: Son los bienes económicos de la empresa.

Organización: Aparece como un conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación.

Entorno: Entendemos por entorno todos aquellos factores que condicionan la actuación del empresario.

Tipos de Sociedades

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)

Características generales:

Clasificación y Tipos de Empresas: Guía Completa

Clasificación de las Empresas

Según la actividad económica que desarrollan:

  • Empresas del sector primario: Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza (empresas agrícolas, pesqueras, mineras).
  • Empresas del sector secundario: Desarrollan una actividad productiva al transformar unos bienes en otros más útiles para su uso (empresas industriales y de construcción).
  • Empresas del sector terciario: Realizan diversas tareas, ofreciendo un servicio a la población o facilitando actividades Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de Empresas: Guía Completa” »

Los Agentes Económicos: Consumidores, Empresas y Sector Público

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Consumidores o las Familias

  • Deciden sobre sus preferencias, que dependen de los gustos de cada persona.
  • El nivel de ingresos condiciona la capacidad de gasto.
  • La renta representa el valor o el precio que se paga para hacer funcionar un recurso productivo en un periodo de tiempo determinado.

Composición de las Familias