Archivo de la etiqueta: Empresas

Tipos de Agentes Económicos y Clases de Empresas: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Agentes Económicos

Existen tres tipos principales de agentes económicos:

  • Consumidores: Son las familias o economías domésticas que deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer sus necesidades.
  • Empresas: Toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios, buscando obtener beneficios.
  • Sector Público: Compuesto por las administraciones públicas, busca maximizar el bienestar social.

Racionalidad Económica

La racionalidad económica implica elegir, entre Seguir leyendo “Tipos de Agentes Económicos y Clases de Empresas: Todo lo que Necesitas Saber” »

Empresas y Mercados: Fundamentos Económicos para Emprendedores

Las Empresas: Producción y Factores Clave

Las empresas: son las productoras de todos los bienes y servicios ofrecidos al mercado. Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra o alquila otros factores con el fin de elaborar y vender bienes y servicios.

Tipos de Empresas Según su Actividad

Comerciales: Compran mercancías para luego venderlas, sin transformación, a un precio más elevado con el fin de obtener su beneficio. Ejemplos: supermercados, comercios minoristas.

Industriales: Seguir leyendo “Empresas y Mercados: Fundamentos Económicos para Emprendedores” »

Economía: Consumidores, Empresas y Sector Público

Agentes Económicos

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último la satisfacción de necesidades empleando recursos escasos. En todas estas está presente el coste de oportunidad. La inmensa mayoría de las economías mundiales siguen un sistema de economía intervenido por el sector público.

Funciones y Características de los Agentes Económicos en Economía Mixta

Glosario de Términos Clave del Derecho Mercantil

1. Derecho Mercantil: Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en ejercicio de su profesión.

2. Acto Jurídico: Es la manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o las partes. La ley sanciona dicha manifestación de voluntad.

3. Acto de Comercio: Son aquellos actos jurídicos celebrados por personas físicas o morales, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave del Derecho Mercantil” »

Derecho Mercantil, Legislación Empresarial y Clasificación de Empresas: Aspectos Clave

Leyes Mercantiles Especiales en España: Patentes, Competencia Desleal y Publicidad

Este documento aborda las leyes mercantiles especiales más relevantes en España, así como la clasificación y objetivos de las empresas, y conceptos clave del derecho mercantil.

Leyes Mercantiles Clave

Preguntas y Respuestas Clave sobre Empresas: Un Resumen Esencial

Preguntas y Respuestas Clave sobre Empresas

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos fundamentales relacionados con las empresas:

Emisiones y Costes Sociales

  1. Las emisiones de humo vertidas al medio ambiente por las empresas son: A – Costes sociales positivos

PYMES y Mercados

  1. Las PYMES: C – Actúan en mercados abiertos en competencia con empresas

Empresas con Localización Internacional

  1. Las empresas con localización internacional son: C – Cárteles

Ventajas de las Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Empresas: Un Resumen Esencial” »

Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas (SL y SA)

Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

Según el Sector de Actividad

  • Empresas agrícolas y pesqueras: Explotan los recursos naturales (sector primario).
  • Empresas industriales: Realizan un proceso de transformación (sector secundario).
  • Empresas de servicios: Su componente esencial es la actividad y el trabajo de las personas. Ejemplos: comercio, ocio, transporte, banca, sanidad, educación, etc. (sector terciario).

Según el Ámbito de Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas (SL y SA)” »

Conceptos Clave de Contabilidad y Clasificación de Empresas

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es una herramienta técnica que se encarga de administrar, controlar, ordenar, medir y clasificar la información financiera de una entidad.

¿Qué son las Empresas?

Las empresas son la unión de recursos materiales y de capital, con el objetivo de producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del ser humano.

Clasificación de las Empresas

Según su Actividad

Las empresas se clasifican en:

  • Comerciales
  • De servicio
  • Industriales
  • Financieras
  • Extractivas

Según Seguir leyendo “Conceptos Clave de Contabilidad y Clasificación de Empresas” »

Contabilidad e Información Financiera: Fundamentos y Aplicación Empresarial

Contabilidad e información financiera

  1. Decisiones económicas y contabilidad

la actividad económica s manifiesta a través del conjunto d transacciones q tienen lugar entre ls sujetos q intervienen en l mercado xa satisfacer sus necesidades.

la actividad económica s desarroya en l marco d 1a economía social d mercado.

la actividad económica acontece dentro d 1 ambiente d incertidumbre,ls sujetos económicos desconocen la evolución futura d variables fundamentales,como ls precios,tipos d interés…

la Seguir leyendo “Contabilidad e Información Financiera: Fundamentos y Aplicación Empresarial” »

Adquisiciones y Fusiones de Empresas: Claves para el Éxito

Formas de Realizar una Adquisición

  1. Adquisición por fusión: Acuerdo entre dos o más sociedades jurídicamente independientes que se comprometen a juntar sus patrimonios y formar una nueva sociedad. Se requiere que al menos una de ellas pierda su personalidad jurídica.
  2. Adquisición de acciones y OPA posterior: Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es una oferta pública para la adquisición de acciones. La diferencia entre una adquisición y una OPA radica en que en la adquisición se ponen Seguir leyendo “Adquisiciones y Fusiones de Empresas: Claves para el Éxito” »