Archivo de la etiqueta: Empresas

Claves de Impuestos, Contabilidad y Auditoría Empresarial

Impuestos: Tipos y Elementos Clave

Los impuestos se dividen en dos categorías principales:

Impuestos Directos

Son aquellos que gravan directamente a personas o empresas debido a beneficios obtenidos o por la posesión de un bien. Algunos ejemplos son:

Actividad Económica y Agentes Económicos: Familias, Empresas y Estado

La Actividad Económica y los Agentes Económicos

Agentes Económicos

Los agentes económicos son los responsables de la actividad económica. Estos son:

Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Guía Completa

Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

Según el Sector Económico

Mercado Bursátil Español: Transformación y Desarrollo desde 1980

Factores Determinantes del Mercado Bursátil

Los Mercados de Valores Españoles: En Permanente Proceso de Transformación desde la Década de los 80

El cambio que experimenta el sistema financiero español, y en paralelo el mercado de valores, comienza a fraguarse en la década de los setenta, enmarcado en el proceso de homologación con los sistemas de los países más avanzados y por una gradual desregulación que se manifestará en plenitud en la década siguiente. Paulatinamente, se van creando Seguir leyendo “Mercado Bursátil Español: Transformación y Desarrollo desde 1980” »

Empresas: Características, estrategias y ventajas competitivas

Características de las PYMEs

Las principales características de una PYME son:

  • Su capital social pertenece a una sola persona o a un grupo reducido de socios.
  • Dirección y propiedad suelen coincidir en las mismas personas.
  • Generalmente se encuadran en sectores de economía tradicional.
  • Poca o ninguna especialización en la dirección y administración.
  • Falta de acceso al capital: por las limitaciones en volumen, forma jurídica y falta de conocimiento de las fuentes de capital disponibles y la manera Seguir leyendo “Empresas: Características, estrategias y ventajas competitivas” »

Financiación Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales

Introducción a la Financiación

La financiación es la obtención de los recursos económicos necesarios para hacer frente a las inversiones de la empresa. Las fuentes de financiación son las vías por las que una empresa consigue fondos.

Las Acciones

¿Qué son las acciones?

Una acción es un título que representa una parte alícuota del capital social de la empresa. Son acumulables e indivisibles. La suma del valor de todas las acciones representa el valor total del capital de la empresa.

Tipos Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales” »

Tipos de Empresas y Sistemas Económicos: Una Visión Detallada

Clases de Empresas

Las empresas se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios:

1) Por la Actividad

  • Industriales: Son empresas de transformación. Adquieren materias primas para transformarlas en productos preparados para el consumo (ej., siderúrgicas).
  • Comerciales: Compran mercancías para luego venderlas (al por mayor y al por menor).
  • De Servicios: Aquellas que no producen ni venden bienes materiales, ofrecen al consumidor el disfrute directo de una actividad.

2) Por su Naturaleza Jurídica

Fundamentos de Economía y Marketing para Empresas

Concepto y Clases de Mercado

El mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto o servicio a un oferente. Existen varias clasificaciones de mercados:

Según el número de demandantes, oferentes y grado de diferenciación del producto:

  • Competencia perfecta: (Explicar)
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio
    • Oligopolio
    • Competencia monopolística

Según las posibilidades de expansión:

  • Actual
  • Potencial
  • Tendencial

Según el motivo de compra: Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Marketing para Empresas” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas

La Empresa y su Forma Jurídica

La Empresa Individual

Es una persona física con capacidad de obrar, propietaria del patrimonio de la empresa y que asume la iniciativa y los riesgos de la misma con su responsabilidad ilimitada.

Características del Empresario Individual:

  • Realiza una actividad económica.
  • Realiza una actividad habitual y profesional.
  • Lleva a cabo una actividad en nombre propio.

Criterios:

Estados Financieros Consolidados: Enfoque en la Integración Empresarial

Los estados financieros consolidados presentan la posición financiera y los resultados de operación de dos o más empresas asociadas como si fueran una sola organización.

Características de los Estados Financieros Consolidados

  1. Muestran la posición financiera y los resultados de operación de un grupo de compañías.
  2. Las compañías son independientes jurídicamente entre sí, pudiendo ser una unión de hecho o figuras reales, resultado de la adquisición de acciones o la creación de nuevas entidades Seguir leyendo “Estados Financieros Consolidados: Enfoque en la Integración Empresarial” »