Archivo de la etiqueta: Empresas

Introducción a la Contabilidad: Objetivos, Patrimonio y Amortización

Introducción a la Contabilidad

Objetivos de la Información Contable

Los objetivos de la información contable son proporcionar información económico-financiera para la toma de decisiones a los diferentes tipos de usuarios:

  • Gestores o directivos
  • Accionistas
  • Trabajadores
  • Acreedores de la empresa

Concepto de Patrimonio y su Clasificación

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica. Se clasifica en tres grandes masas patrimoniales:

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Guía Completa

Clases de Empresas

Según su Tamaño

Grandes, pequeñas o medianas.

Según su Actividad

Primario, secundario, terciario o de servicios.

Según la Propiedad de su Capital

Privada, pública, mixta.

Según su Forma Jurídica

Empresa individual, empresa de socios o sociedad.

Tipos de Empresas según su Forma Jurídica

Empresa Individual

Empresario Individual o Autónomo

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad comercial, industrial o profesional. Un empresario individual:

Manual de Economía para Emprendedores: Guía Completa

Estrategias de Marca

Estrategia de Marca Única

Dar el mismo nombre a todos los productos, pudiendo ser el mismo nombre de la empresa o no.

Estrategia de Marcas Múltiples

  • Marca individual: Un nombre distinto a cada uno de los productos de la empresa.
  • Marca por grupos de productos: Un nombre a cada grupo de productos.
  • Segundas marcas: La empresa tiene una línea de productos de inferior prestigio o calidad.

Estrategias de Marca del Distribuidor

Son las que aplican las grandes cadenas comercializadoras a Seguir leyendo “Manual de Economía para Emprendedores: Guía Completa” »

Economía: Conceptos Fundamentales

Pregunta 3

  • Control de precios
    • Precios máximos (ej: precio tope)
    • Precios mínimos (ej: salario mínimo)

Pregunta 4

El empresario

  • Coordina los factores de producción
  • Responsable del triunfo o fracaso de la empresa
  • Grupo de personas o persona que dan respuesta al ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién? y del ¿por qué? producir en cada empresa
  • A más número de empresarios o empresas, aumenta el nivel de vida (número de empresas ∝ nivel de vida)
  • Si existe libertad, habrán más empresarios
  • A veces es trabajador
  • A Seguir leyendo “Economía: Conceptos Fundamentales” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de Empresas

1. Tamaño

  • Microempresa: 0 a 9 trabajadores
  • Pequeña: 10 a 49 trabajadores
  • Mediana: 50 a 249 trabajadores
  • Grande: Más de 249 trabajadores

2. Sector Económico

  • Primario: Agrícolas, ganaderas, pesqueras, forestales, mineras.
  • Secundario: Industria, construcción, química.
  • Terciario: Servicios (financieros, comerciales, educación, sanidad, transporte).

3. Ámbito de Actuación

  • Locales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Multinacionales

4. Propiedad o Titularidad

Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas

Autofinanciación

La Autofinanciación de Mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva.

Esta forma de autofinanciación está constituida tanto por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos y poder renovarlos como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

Las Amortizaciones

Los Seguir leyendo “Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas” »

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas

Clasificación de las Empresas

Según el Sector de Actividad

  • Sector Primario:
  • Sector Secundario:
  • Sector Terciario:

Según su Ámbito de Actuación

  • Locales:
  • Regionales:
  • Nacionales:
  • Multinacionales:

Según su Tamaño o Dimensión

  • Grandes: Más de 250 empleados.
  • Medianas: De 50 a 250 empleados.
  • Pequeñas: Menos de 50 empleados.
  • Microempresas: Menos de 10 empleados.

Según la Titularidad de su Capital

Tipos de Empresas y Organización Empresarial: Pymes, Multinacionales y Dirección

Tipos de Empresas

Dimensión de la Empresa

Los criterios más utilizados para determinar la dimensión de una empresa son:

Administración de Empresas: Guía de Conceptos Clave

Gasto en Publicidad: Factores Clave

  1. Tipo de producto
  2. Edad del público objetivo
  3. Prestigio de la empresa
  4. Extensión del mercado
  5. Volumen de publicidad de la competencia

Métodos para Fijar un Presupuesto de Publicidad

  1. Porcentaje de ventas (actuales o previstas)
  2. Gasto de todos los fondos disponibles
  3. Igualación de gastos de un competidor mayor
  4. Rendimiento sobre la inversión (ROI)
  5. Cantidad arbitraria
  6. Objetivo y tarea

Características de la Promoción de Ventas

  1. Agregan valor: Los incentivos no son comunes.
  2. Incentivan Seguir leyendo “Administración de Empresas: Guía de Conceptos Clave” »

Fundamentos de Economía: Empresas, Mercados y Producción

Funciones de la Empresa

La función principal de una empresa es coordinar los factores de producción para generar bienes y servicios. Su segunda función es transformar materias primas en productos elaborados, aumentando su utilidad y valor para satisfacer necesidades humanas. El valor añadido de una empresa se calcula como la diferencia entre el valor de la producción y el coste de las materias primas.

Valor Añadido

Valor Añadido = Valor de la Producción – Valor de Materias Primas Importadas

Objetivos Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Empresas, Mercados y Producción” »