Archivo de la etiqueta: Empresas

Tipos de Empresas y Clasificaciones

A. Empresario Individual

1. Empresario Individual

Definición: Se define como una persona física, con capacidad legal, que realiza una actividad empresarial de forma habitual y en nombre propio, y que puede tener trabajadores a su cargo.

Características:

  • Capacidad legal
  • Habitualidad
  • Responsabilidad personal e ilimitada
  • Capital mínimo necesario
  • Registro Mercantil

B. Empresas Mercantiles

B.1 Sociedades Personalistas

1. Sociedad Colectiva

Definición: La sociedad colectiva es la forma jurídica más simple Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Clasificaciones” »

Clasificación, Estructura y Gerencia de las Empresas

Clasificación de la Empresa

Por Actividad:

  • Industriales: Transforman o extraen materias primas (extractivas y manufactureras).
  • Servicios: Ofrecen bienes intangibles a la sociedad a través de agregarles valor.
  • Comerciales: Intercambio, distribución y compra-venta de productos finales (minoristas, mayoristas y comisionistas).
  • Franquicitarias: Un modelo probado de negocio que se renta o vende a socios interesados en invertir.
  • Maquiladoras: Desarrollan una actividad productiva con base en importaciones Seguir leyendo “Clasificación, Estructura y Gerencia de las Empresas” »

Guía completa de financiación para empresas

1. Financiación para empresas

La necesidad de financiación es uno de los principales problemas del día a día de las empresas. La primera fuente de financiación debe proceder de los propios fundadores o de los socios. Es importante contar desde el principio con fondos ajenos para mantener un colchón financiero o para los primeros gastos.

2. Cuentas bancarias

Un particular y, sobre todo, una empresa, no puede funcionar sin una cuenta bancaria. Pagamos, cobramos o movemos el dinero a través de Seguir leyendo “Guía completa de financiación para empresas” »

Las Empresas: Funciones, Objetivos y Procesos Productivos

Funciones de las Empresas

Actualmente, adquirimos bienes y servicios de multitud de empresas, sin reparar en que muchas de ellas tienen características totalmente diferentes entre sí. Por ejemplo, no tiene mucho que ver una pequeña panadería, propiedad de un panadero que trabaja en ella, con una gran multinacional. Y, a pesar de todo esto, a ambas las denominamos empresas. La forma en la que se organizan unas y otras y su funcionamiento interno son muy diferentes. En otras ocasiones, el tamaño Seguir leyendo “Las Empresas: Funciones, Objetivos y Procesos Productivos” »

Contabilidad para Empresas: Patrimonio, Masas Patrimoniales y Cuentas Anuales

Elementos Patrimoniales

Son las partes que componen el patrimonio de una empresa: bienes, derechos, obligaciones y aportaciones. La cuenta es el instrumento contable que representa y mide cada elemento y sus variaciones, así como las operaciones que generan el resultado empresarial. Representa la situación inicial y las variaciones a lo largo del ejercicio. La normalización contable unifica criterios y facilita normas contables generales.

Tipos de Cuentas

Ventajas de la Zona Especial Canaria (ZEC) para empresas

Análisis del Tejido Empresarial Canario

Características Generales

Sector de actividad: Predominio del sector terciario (servicios) frente al secundario (industria y construcción). Dentro de la industria, destacan las manufactureras, especialmente la industria alimentaria.

Tamaño de las empresas: Microempresas (94%), pequeñas empresas (5%), y medianas/grandes empresas (1%).

Forma jurídica: Persona física (57%), Sociedad Limitada (35%), Sociedad Anónima (2%). La Sociedad Limitada se adapta al Seguir leyendo “Ventajas de la Zona Especial Canaria (ZEC) para empresas” »

Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas

T2P3 Criterios de Clasificación de Empresas

Los principales criterios para clasificar las empresas son:

Tamaño

Se distingue entre empresas pequeñas, medianas y grandes, además de PYMES y multinacionales. No existe un acuerdo generalizado sobre los criterios para medir el tamaño, pero los principales indicadores son: la cifra de ventas, el número de trabajadores, el volumen de activos y los beneficios.

Sector Económico

Empresas del Sector Primario: Aquellas cuya materia prima principal es una parte Seguir leyendo “Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas” »

Fundamentos de Economía: Guía completa para empresas

Factores de Localización

Sector Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno
  • Facilidad de acceso a las materias primas
  • Existencia de mano de obra cualificada
  • Dotación industrial e infraestructuras
  • Transportes y comunicaciones
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales
  • Otros factores

Sector Comercial y de Servicios

  • Proximidad a la demanda
  • Visibilidad del local
  • Coste del local
  • Facilidad de comunicaciones y comodidad de acceso
  • Complementariedad de actividades

Especialización vs. Diversificación

Especialización

Análisis de la Rentabilidad Empresarial: Ratios Clave

Ratios para Medir la Rentabilidad de la Empresa

Ya hemos visto en temas anteriores cómo se puede medir la rentabilidad de un proyecto de inversión. Pero, ¿y si quisiéramos medir la rentabilidad de todas las inversiones de la empresa (activos) o del dinero puesto por los socios (neto)?

Rentabilidad de los Activos

Ratio de rentabilidad económica (BAII / Activo Total): La RE mide la rentabilidad que la empresa obtiene de sus activos, es decir, si consigue muchos beneficios o no con las inversiones Seguir leyendo “Análisis de la Rentabilidad Empresarial: Ratios Clave” »

Criterios de Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas

T2P3 Criterios de Clasificación de Empresas

Los principales criterios para clasificar las empresas son:

Tamaño

Se distingue entre empresas pequeñas, medianas y grandes, además de PYMES y multinacionales. No existe un acuerdo generalizado sobre los criterios para medir el tamaño, pero los principales indicadores son la cifra de ventas, el número de trabajadores, el volumen de activos y los beneficios.

Sector Económico en el que Ejercen su Actividad