Archivo de la etiqueta: equilibrio

Oferta y Demanda: Funcionamiento de los Mercados Competitivos

¿Qué es un Mercado?

Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Los compradores determinan la demanda del producto, mientras que los vendedores establecen la oferta.

¿Qué es la Competencia?

La mayoría de los mercados, como el del helado, son altamente competitivos. Cada comprador sabe que hay varios vendedores y cada vendedor es consciente de que su producto es similar al de otros. Esto crea un entorno de competencia.

Mercado Competitivo

Un mercado competitivo Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Funcionamiento de los Mercados Competitivos” »

Conceptos Básicos de la Oferta y la Demanda: Un Enfoque Económico

Oferta y Demanda

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8f/Ley_de_la_oferta_y_la_demanda.png/300px-Ley_de_la_oferta_y_la_demanda.png

Diagrama básico de la oferta y la demanda en un mercado de un solo producto. Se admite que existen dos curvas, la de demanda, que predice qué cantidad de producto comprarán los consumidores para un determinado precio del producto, y la de oferta, que predice cuánto producto será puesto a la venta para un determinado precio de venta. El punto de corte entre ambas predice el precio tanto el precio de venta como las cantidades producidas por unidad de tiempo.

La ley de la oferta Seguir leyendo “Conceptos Básicos de la Oferta y la Demanda: Un Enfoque Económico” »

Funcionamiento del Mercado: Oferta, Demanda y Tipos

El Mercado: Un Espacio de Intercambio

El mercado es un lugar, físico o virtual, en el que compradores y vendedores intercambian un bien o servicio mediante un pago. Podemos hablar del mercado de la vivienda, el café, las verduras, la gasolina, etc., porque en todos ellos se intercambia ese bien en concreto a cambio de un pago.

Elementos Clave del Mercado

  1. Los compradores: Forman la demanda del mercado y deciden qué cantidad de un bien desean comprar según su precio.
  2. Los vendedores: Forman la oferta Seguir leyendo “Funcionamiento del Mercado: Oferta, Demanda y Tipos” »

Introducción a la Macroeconomía: PIB, Oferta y Demanda

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto. Es decir, no se centra en el análisis del comportamiento individual de una empresa o un mercado específico, sino en la interpretación del funcionamiento de la economía de un país como un todo.

El Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo de tiempo Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: PIB, Oferta y Demanda” »

Principios Presupuestarios Fundamentales

Unidad

El presupuesto debe ser único, incluyendo todos los recursos y gastos. Esto permite verificar su equilibrio, facilita el control presupuestario y justifica ante la comunidad la utilización de la riqueza privada para cubrir necesidades públicas.

Beneficios de la Unidad Presupuestaria:

Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía

Oferta y Demanda

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.

Ley de la demanda: Existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.

  • A mayor precio, menor demanda.
  • A menor precio, mayor demanda.

Factores que influyen en la demanda

  • Precio del propio bien.
  • Renta del consumidor (ingresos).
  • Precio de bienes relacionados:
    • Sustitutivos: Sustituyen la necesidad por otra.
    • Complementarios: Complementan la necesidad.

Curva de demanda: Línea Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía” »

El Mercado y sus Fuerzas: Oferta, Demanda y Elasticidad

El Precio del Mercado

Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o servicio. Al precio acordado se producirá el intercambio de cantidades determinadas de ese bien o servicio por una cantidad de dinero también determinada. Los precios coordinan las decisiones de los productores y los consumidores en el mercado. Precios bajos estimulan el consumo y desaniman la producción, mientras que precios altos tienden a reducir el consumo y estimulan la producción. Los precios Seguir leyendo “El Mercado y sus Fuerzas: Oferta, Demanda y Elasticidad” »

Análisis de Mercado y Equilibrio

1. Conceptos Básicos de Mercado

a) Definición de Mercado

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

b) Equilibrio de Mercado

El equilibrio de mercado es el punto donde coinciden los planes de los consumidores y las empresas, de forma que el intercambio satisface a ambos.

c) Movimiento en la Curva de Demanda

Un movimiento en la curva de demanda ocurre cuando un cambio en el precio del bien o servicio Seguir leyendo “Análisis de Mercado y Equilibrio” »

El Mercado y sus Mecanismos: Oferta, Demanda y Equilibrio

El Mercado

Agentes del Mercado

Los consumidores ofrecen su trabajo, tierra y capital, y compran bienes y servicios finales en el mercado de bienes y servicios.

A su vez, las empresas intervienen en los mercados de bienes y servicios como ofertantes y en los mercados de factores como demandantes de factores de producción.

Otros agentes que participan en el mercado son:

  • El sector público
  • El sector externo o extranjeros

El sector público interviene en el mercado de factores (Ejemplo: Contratar funcionarios) Seguir leyendo “El Mercado y sus Mecanismos: Oferta, Demanda y Equilibrio” »

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva).

Curvas de Indiferencia

Lugar geométrico de las combinaciones de dos bienes Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »