Archivo de la etiqueta: equilibrio financiero

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Maduración, Cuentas Anuales y Solvencia

El Período Medio de Maduración: Conceptos Clave

El período medio de maduración financiero es el tiempo promedio que transcurre entre el pago a los proveedores por la compra de materias primas y el cobro a los clientes por la venta de los productos terminados. Por otro lado, el período medio de maduración económico de una empresa es el tiempo que transcurre desde que se invierte un euro en la adquisición de materia prima hasta que ese euro es recuperado a través del cobro por la venta del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Maduración, Cuentas Anuales y Solvencia” »

Conceptos Clave de Finanzas y Marketing para la Gestión Empresarial

Fondo de Maniobra y Equilibrio Financiero

Un principio fundamental de prudencia financiera establece que las inversiones a largo plazo deben financiarse con capitales o recursos permanentes (patrimonio neto más pasivo no corriente). El segundo principio de equilibrio financiero indica que el activo corriente debe ser superior al pasivo corriente. La parte del activo corriente que se financia con recursos permanentes se denomina fondo de maniobra. Se puede calcular de dos maneras:

Análisis de Liquidez y Solvencia Empresarial: Conceptos y Ratios Clave

Concepto de Liquidez y Solvencia

El análisis de la situación financiera tiene como objetivo evaluar la capacidad de la empresa para atender, a su vencimiento, los compromisos contraídos. Si tal estudio se centra en el corto plazo, se habla de análisis de liquidez. Cuando el horizonte temporal considerado es el largo plazo, lo denominaremos análisis de solvencia.

El estudio de la liquidez se centrará en el análisis del comportamiento de los activos y pasivos circulantes (o corrientes) vinculados Seguir leyendo “Análisis de Liquidez y Solvencia Empresarial: Conceptos y Ratios Clave” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Ciclo de Vida del Producto y Finanzas

Segmentación de Mercados: Clave para el Éxito en Marketing

La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. De esta manera, podemos desarrollar una estrategia diferenciada para cada uno de estos grupos.

A cada uno de estos grupos con características similares se les llama segmentos. Para que esta segmentación sea eficiente, se realiza en 3 pasos:

Conceptos clave de finanzas empresariales: equilibrio, rentabilidad y ratios

Balance de situación

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Situación de estabilidad o equilibrio financiero

ANC + AC = (PN + PNC) altos + PC.

Conceptos clave de contabilidad y finanzas para la gestión empresarial

Principios del equilibrio financiero

El equilibrio financiero es fundamental para la salud de cualquier empresa. Se basa en dos principios clave:

Análisis de la Estructura y Dinámica Financiera Empresarial

Análisis Financiero: Estático vs. Dinámico

Análisis Estático

El análisis estático se centra en la estructura empresarial, utilizando el balance como base para el estudio y realizando las comparaciones pertinentes. Este enfoque, de carácter patrimonialista o legalista, prioriza la aplicación del principio de prudencia valorativa.

Técnicas más convenientes:

  • Método de ratios (información limitada)
  • Método de números índices

Consideraciones técnicas:

Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas

Función Financiera de la Empresa

La Regla del Equilibrio Financiero Mínimo indica que los capitales utilizados para financiar un determinado activo o inversión deben permanecer a disposición de la empresa durante un periodo al menos igual a la duración del bien adquirido con ellos. Es decir, el plazo de reembolso de la deuda debe ser paralelo al periodo de recuperación de la inversión. Las inversiones en activo no corriente deben financiarse con recursos a largo plazo, pero además una parte Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas” »

Optimización Financiera Empresarial: Equilibrio, Insolvencia y Estructura del Balance

Principios de Equilibrio Financiero

El primer principio de prudencia financiera nos exige que las inversiones a largo plazo se financien con capitales o recursos permanentes. Esto consigue el necesario equilibrio entre el tiempo de permanencia del activo en la empresa y el plazo en que deben ser devueltos los fondos utilizados para financiar su adquisición. El segundo principio se refiere a la financiación del activo corriente (inversiones a corto plazo). La prudencia financiera aconseja que en Seguir leyendo “Optimización Financiera Empresarial: Equilibrio, Insolvencia y Estructura del Balance” »

Optimización Financiera Empresarial: Claves para la Rentabilidad y el Equilibrio

Indicadores Clave de Desempeño Financiero

Periodo Medio de Maduración (PMM)

El PMM mide el tiempo que tarda una unidad de inversión en recorrer el ciclo productivo en sentido económico. Si es menor que el del sector, implica que la empresa pierde capacidad respecto de la competencia, por lo que tardará más tiempo en recuperar sus inversiones. Comparamos los diferentes factores que representan el PMM respecto del sector.

Fondo de Rotación Neto (FRN) y Fondo de Rotación Económico (FRE)

El FRN Seguir leyendo “Optimización Financiera Empresarial: Claves para la Rentabilidad y el Equilibrio” »