Archivo de la etiqueta: ERP

Contabilidad Administrativa: Claves para la Gestión Empresarial Eficaz

Contabilidad Administrativa: Impulso para la Competitividad

La contabilidad administrativa tiene como función principal facilitar las actividades de planificación, el control de las operaciones y la toma de decisiones para conseguir una ventaja competitiva en costos que la diferencie de otras en el mercado.

Objetivos de la Contabilidad Administrativa

Como objetivo principal, se enfoca en planificar y controlar la información de la gestión administrativa, por lo que se obtienen acciones más eficientes Seguir leyendo “Contabilidad Administrativa: Claves para la Gestión Empresarial Eficaz” »

Optimización de la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) para la Eficiencia Organizacional

Planificación de Recursos en la Organización

Es un proceso que toma los planes de ventas y operaciones; procesa la información sobre los estándares de tiempo, rutas y de otro tipo con respecto a cómo se producen los servicios y productos, y entonces planifica los requerimientos de insumos. Además, puede crear informes para los gerentes de las principales áreas funcionales de la empresa (RRHH, ventas, marketing, etc.), en relación con las prioridades competitivas de la empresa.

Planificación Seguir leyendo “Optimización de la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) para la Eficiencia Organizacional” »

Sistemas de Información y Modelos Organizacionales: Claves para el Éxito Empresarial

Sistemas de Información en las Organizaciones

Objetivos Principales

  • Automatización de procesos operativos.
  • Soporte informativo para la toma de decisiones.
  • Obtención de ventajas competitivas mediante su implementación y uso.

Clasificación de los Sistemas de Información

Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial

¿Qué es un ERP?

Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es un sistema de software integral que ayuda a las empresas a automatizar y administrar procesos empresariales esenciales para lograr un rendimiento óptimo. Los sistemas ERP conectan todos los aspectos de una empresa en una sola plataforma.

Funciones de los Sistemas ERP

Los sistemas ERP ofrecen una amplia gama de funcionalidades que abarcan diversas áreas de la empresa. A continuación, se describen al menos tres funciones Seguir leyendo “Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial” »

Sistemas ERP: Integración Departamental y Gestión Eficaz

ERP: Herramienta Central de Información para Departamentos

Los Sistemas ERP tienen el objetivo de facilitar la gestión de los recursos de la empresa, facilitando la comunicación interdepartamental.

2.1 La Integración a Nivel de Procesos

La separación entre departamentos y funciones puede dificultar las comunicaciones y actividades.

Es importante considerar que la producción puede ser buena, pero la distribución puede ser deficiente.

Por esta razón, es necesario tener una **visión global**, orientada Seguir leyendo “Sistemas ERP: Integración Departamental y Gestión Eficaz” »

Control de Gestión: Tipos, Herramientas y Mejores Prácticas

Control de Gestión

Concepto de Control

El control de gestión es el proceso que consiste en aprovechar de forma eficaz, eficiente y permanente los recursos de la empresa para el logro de los objetivos definidos por la estrategia. El control es un proceso continuo y dinámico, que debe estar alineado con la estrategia empresarial.

  • Debe ser eficaz, que cumpla los objetivos.
  • Debe ser eficiente, que sirva para la mejora continua.

Tipos de Control

Control Familiar

Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización Seguir leyendo “Control de Gestión: Tipos, Herramientas y Mejores Prácticas” »

Sistemas de Información: Tipos, Desarrollo, Tendencias y Retos

Características de la Información

1. Costosa de producir, fácil de reproducir: El coste de producción total puede ser muy alto, mientras que el coste marginal de producción de una unidad adicional puede tender a cero. Son bienes fáciles de copiar y difíciles de proteger, por lo que los aspectos ligados a la gestión de la propiedad intelectual son cruciales.

2. Bienes de experiencia: La valoración se produce tras el disfrute.

3. Rápida distribución: Distribución rápida en el tiempo y Seguir leyendo “Sistemas de Información: Tipos, Desarrollo, Tendencias y Retos” »

Guía completa para el éxito empresarial: desde la idea hasta la gestión

Principales Estrategias de Fijación de Precios

Fijación de Precios

Límite mínimo: Costos del producto. Por debajo de ellos, las utilidades se verán afectadas.

Límite máximo: Valor percibido por los consumidores. Si el precio excede ese valor, no lo comprarán.

El Sistema de Información como Soporte a la Planificación, Actividades y Control

El Sistema de Información como Soporte a la Planificación, Actividades y Control

Soporte a la Planificación

El sistema de información debe apoyar a las tareas de gestión proporcionando soporte a la planificación, a la ejecución del plan y al control del desempeño para:

  • Acceder a la gran cantidad de datos.
  • Procesar los datos de forma eficaz.
  • Facilitar la realización de informes.
  • Permitir comunicar los resultados de la planificación.

Planificar es establecer un plan con vistas al futuro. Se trata Seguir leyendo “El Sistema de Información como Soporte a la Planificación, Actividades y Control” »

Sistemas de Información para la Gestión Empresarial

Proceso para Definir e Implementar Nuevos Sistemas de Información

1. Crear las Condiciones

  • Elegir a las personas apropiadas.
  • Determinar cómo se tomará la decisión.
  • Crear un ambiente que favorezca el debate saludable.

2. Reconocer los Obstáculos

Los prejuicios de las personas y la dinámica del grupo pueden ser obstáculos. Algunos sesgos consistentes son:

  • Basar las decisiones en éxitos antiguos.
  • Aceptar supuestos sin cuestionarlos.

3. Plantear el Tema en Cuestión