Archivo de la etiqueta: escasez

La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlos.

La Escasez de Recursos

– Los recursos son escasos: Para obtener bienes y servicios es preciso disponer de recursos con los que producirlos. Estos son escasos, su cantidad no es suficiente para satisfacer las necesidades de una sociedad.

La Necesidad de Elegir

Necesidad de elegir: La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos Seguir leyendo “La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos” »

El Problema Económico y los Sistemas Económicos

El Problema Económico

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlos.

  • Recursos escasos: Para obtener bienes y servicios es preciso disponer de recursos con los que producirlos. Estos son escasos, su cantidad no es suficiente para satisfacer las necesidades de una sociedad.
  • Necesidad de elegir: La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos nos obliga a elegir a qué necesidades vamos a dedicar Seguir leyendo “El Problema Económico y los Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

El Capital Físico y la Escasez

El capital comprende las edificaciones, las fábricas, la maquinaria y los equipos, las existencias de medios elaborados y demás medios utilizados en el proceso productivo. Es el denominado capital físico.

La escasez es un concepto relativo, ya que existe el deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible. En economía, la escasez es relativa ya que los bienes y servicios son escasos con respecto a los deseos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado

ECONOMÍA

Se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

MICROECONOMÍA

Estudia el modo en que toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y de la forma en que interactúan.

MACROECONOMÍA

Se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.

FACTORES PRODUCTIVOS

RECURSOS

Son los elementos básicos utilizados en la producción de bienes y servicios, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Estructuras de Mercado

Economía: Administración de Recursos Escasos

La economía se ocupa de la administración de recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los miembros de la sociedad.

Microeconomía: Decisiones Individuales e Interacción

La microeconomía estudia cómo toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y cómo interactúan entre sí.

Macroeconomía: Fenómenos Económicos Globales

La macroeconomía se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Estructuras de Mercado” »

Principios Fundamentales de Economía: Guía Completa

Escasez

Carácter limitado de los recursos de la sociedad.

  1. f. Poquedad o mengua de algo.
  2. f. Pobreza o falta de lo necesario para subsistir.
  3. f. Cortedad, mezquindad con que se hace algo.

Economía

Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.

  1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes.
  2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.
  3. f. Contención o adecuada distribución de recursos o materias expresadas.

Eficiencia

Característica de Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Economía: Guía Completa” »

Introducción a la Economía: Principios, Sistemas y Desafíos

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que trata de administrar los bienes escasos para cubrir las necesidades de las personas.

Conceptos básicos

Conceptos Clave de Economía y Recursos Escasos

Escasez

Carácter limitado de los recursos de la sociedad.

1. f. Poquedad o mengua de algo.

2. f. Pobreza o falta de lo necesario para subsistir.

3. f. Cortedad, mezquindad con que se hace algo.

Economía

Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.

1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes.

2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.

3. f. Contención o adecuada distribución de recursos o materias expresadas.

Eficiencia

Característica Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Recursos Escasos” »

Economía: Fundamentos y Aplicaciones

Economía: Fundamentos y Aplicaciones

Introducción

La economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes y servicios. Reconoce la realidad de la escasez y la necesidad de organizar la sociedad para utilizar los recursos de manera eficiente.

Objetivos de la Política Económica

Los objetivos de la política económica incluyen:

  • Alto nivel de empleo
  • Estabilidad de precios
  • Distribución equitativa de la renta

Tipos de Economía

Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Economía

Definición:

La economía es la ciencia que estudia la actividad económica, los problemas económicos y el comportamiento económico humano. La actividad económica se refiere a las diferentes formas de producir bienes y obtener ingresos para satisfacer necesidades. Los problemas económicos surgen porque los recursos disponibles son escasos en relación con las necesidades humanas.

Necesidades:

Las necesidades son todo aquello que deseamos o es preciso para vivir. Pueden ser: