Archivo de la etiqueta: escuelas económicas

Fundamentos de la Economía: Actividad, Escasez, Sistemas y Escuelas

Fundamentos de la Economía

La actividad económica: Es aquella actuación que realiza la sociedad, que surge del conflicto entre las necesidades ilimitadas y los recursos escasos con el propósito de obtener bienes y servicios para hacer frente a la escasez humana. La economía es el estado de la humanidad en las actividades diarias y cotidianas de la vida. Los servicios suelen utilizar bienes para darle sustancia a su inmaterialidad.

Actividades Económicas Básicas

Actividades económicas básicas: Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Actividad, Escasez, Sistemas y Escuelas” »

Escuelas Económicas y Conceptos Clave: Un Resumen

Escuelas Económicas y Conceptos Clave

Ordenar cronológicamente las distintas escuelas económicas que se detallan debajo, indicando entre qué períodos se desarrollan, cuáles son sus principales postulados y sus máximos representantes.

Economía Keynesiana – Fisiocracia – Escuela clásica- Marxismo – Mercantilismo


Según Adam Smith[1] existen dos conceptos que permiten el enriquecimiento de una nación. ¿Cuáles son?

La División del Trabajo y el Mercado según Adam Smith

La división del trabajo: Seguir leyendo “Escuelas Económicas y Conceptos Clave: Un Resumen” »

Conceptos básicos de economía, contabilidad nacional y funcionamiento del mercado

Conceptos básicos de la economía

La economía es una ciencia porque su método científico, es decir, la manera de aproximarse a la realidad, es similar al utilizado por los científicos. La interacción entre teoría y trabajo empírico se basa en la contrastación de teorías. Sin embargo, la experimentación no se lleva a cabo en laboratorios, sino que utiliza experimentos naturales ofrecidos por la historia. Los modelos económicos son construcciones teóricas simples sobre las relaciones entre Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía, contabilidad nacional y funcionamiento del mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento

Introducción a la Economía

Origen y Definición

El término «economía» proviene de las palabras griegas «oikos» (casa) y «nomos» (administración). Para Aristóteles, la economía era la administración de la casa. En términos generales, la economía se ocupa de satisfacer las necesidades individuales o colectivas que surgen del hecho de existir. Estas necesidades dependen del nivel social y de su desarrollo, y para satisfacerlas se necesitan bienes que se obtienen mediante recursos.

Estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento” »