Archivo de la etiqueta: España

Impuesto al Valor Añadido (IVA): Características, Tipos y Aplicaciones

Características del Impuesto al Valor Añadido (IVA)

El IVA es un impuesto clave en el sistema tributario español. A continuación, se detallan sus principales características:

Evolución y Características del Sector Servicios en España: Turismo, Transporte, Comercio y Finanzas

La Expansión de los Servicios: Productividad y Eficacia

El principal subsector del sector servicios es el turismo (que representa un 10% del PIB español). Es el sector básico en la economía en España. España es el único país de Europa en el cual el turismo influye en mayor cantidad en la economía. La agricultura y la industria producen bienes materiales, y los servicios producen bienes inmateriales.

Características del Sector Servicios

Presupuestos Generales del Estado en España: Estructura, Regulación y Componentes Clave

Presupuestos Generales del Estado: Concepto y Marco Legal

Definición y Componentes

Cada ente del sector público está regulado, en todo lo que se refiere a su actividad financiera, por un presupuesto, al cual ha de ajustar su actividad. Desde un punto de vista jurídico (art. 32 de la Ley 47/2003 General Presupuestaria), los Presupuestos Generales del Estado constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio para cada uno de Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado en España: Estructura, Regulación y Componentes Clave” »

Política Turística: Preguntas y Respuestas Clave para Entender su Impacto

Política Turística: Preguntas y Respuestas Clave

1. La política es la ciencia del Estado que trata sobre…

  • a) La actividad de los mecanismos de asignación de recursos.
  • b) La actividad relacionada con el bien público de la sociedad.
  • c) La actividad relacionada con los parlamentos de cada nación.
  • d) La vertiente positiva de la teoría y del análisis económico.

2. Cuando se producen efectos externos o externalidades (fallos de mercado), la asignación de mercado…

Impuesto sobre Sociedades en España: Aspectos Clave y Normativa 2014

Normativa Aplicable

El Impuesto sobre Sociedades (IS) se encuentra regulado en la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades y en el Real Decreto 634/2015 de 10 de julio, por el que se aprueba su reglamento. Sin embargo, algunos regímenes especiales del Impuesto se encuentran recogidos fuera de dichas normas.

Naturaleza y Ámbito de Aplicación

El artículo 1 de la LIS define el IS como un tributo directo y de naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Seguir leyendo “Impuesto sobre Sociedades en España: Aspectos Clave y Normativa 2014” »

Transformación del Sector Bancario en España: Evolución, Fusiones y Crisis Financiera

Evolución del Sector Bancario Español en los Últimos Años

Modificación del Panorama Financiero Español

  • Se ha reducido el número de entidades que operan en el país.
  • Se ha incrementado el número de oficinas.

El Proceso de Reestructuración entre 1987-2009

  • Disminución de las entidades de depósito, pasa de 346 a 280 (346 a 192 considerando solo las nacionales, lo que supone una reducción del 40%).

Causas

Mercado Laboral en España: Desempleo, Reformas y Factores Clave

Características de la Población Desempleada en España

El desempleo en España presenta una serie de características distintivas que merecen un análisis detallado:

Turismo, Desarrollo Regional y Política Económica Internacional: Perspectiva Española y de la UE

Turismo y Desarrollo Regional

Naturaleza de la Actividad Turística

La actividad turística es el resultado complejo de interrelaciones entre diferentes elementos que hay que considerar conjuntamente desde una óptica sistemática. Unido a la oferta y demanda, y los operadores de mercado, el espacio geográfico es un elemento relevante.

El Espacio Geográfico

Es la base física donde tiene lugar el encuentro entre la oferta y la demanda y en donde se sitúa la población residente. La experiencia turística Seguir leyendo “Turismo, Desarrollo Regional y Política Económica Internacional: Perspectiva Española y de la UE” »

Sistema Impositivo Español: Claves y Funcionamiento

Sistema Impositivo Español y Ley General Tributaria (LGT)

Marco Legal en España

  • Constitución
  • Ley General Tributaria (LGT)
  • Leyes que regulan cada tributo
  • Reglamentos que desarrollan las leyes tributarias

Principios Tributarios

Igualdad, progresividad, no confiscatoriedad y principios de aplicación (proporcionalidad, eficacia, costes indirectos).

Los Tributos

Ingresos públicos para sostener gastos públicos. Tipos:

a) Tasas: Tributos por el uso exclusivo o especial de bienes públicos, o servicios prestados Seguir leyendo “Sistema Impositivo Español: Claves y Funcionamiento” »

Metodología y Transparencia de las ONG: Impacto y Colaboración con la ONU

Métodos de Trabajo

Actuación de los Medios de Comunicación

Las ONG mantienen una relación fluida con los medios de comunicación, utilizándolos para campañas de sensibilización. Aunque en ocasiones se les ha acusado de servilismo, desde 1998 existen códigos de conducta elaborados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE). Estos códigos cuestionan la ética en la difusión de imágenes cruentas y dramáticas, y buscan mostrar absoluto respeto por la dignidad de pueblos y personas. Seguir leyendo “Metodología y Transparencia de las ONG: Impacto y Colaboración con la ONU” »