Archivo de la etiqueta: España

El Mercado Laboral en España y la Unión Europea: Desempleo, Políticas de Empleo y Agencias de Colocación

El Mercado Laboral en España y la Unión Europea

1. El Desempleo como Problema Europeo: Política Comunitaria de Empleo

1.1. Derecho del Trabajo

El derecho al trabajo es uno de los derechos sociales más importantes en un sistema de producción capitalista de mercado. Constituye un instrumento de subsistencia para una parte importante de la ciudadanía, especialmente en la sociedad actual, donde la mayoría de las personas vivimos de nuestro salario. La situación laboral de una persona marca su Seguir leyendo “El Mercado Laboral en España y la Unión Europea: Desempleo, Políticas de Empleo y Agencias de Colocación” »

Guía completa sobre los mercados financieros españoles

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores

Banco de España: Encargado de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de las entidades financieras en banca, valores y seguros.

CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Supervisa los mercados de valores y la conducta de las entidades financieras en su relación con inversores y consumidores.

Organos de Compensación y Liquidación

IBERCLEAR: Depositario Central de Valores español. Registra, compensa y liquida los valores Seguir leyendo “Guía completa sobre los mercados financieros españoles” »

Guía completa sobre los tributos en España: características, principios y tipos

Tributos en España

Definición

Tributo: Obligación legal y pecuniaria, basada en la capacidad económica de los contribuyentes, a favor de un ente público para financiar sus necesidades económicas.

1. Características de los tributos

Política Fiscal y Monetaria en la Unión Europea: Un Análisis de la Crisis y sus Consecuencias para España

Política Fiscal en la Unión Europea

Supervisión de la Política Fiscal

La política fiscal (PF) está en manos de los gobiernos nacionales, pero está supervisada por Europa. ¿Para qué? Para evitar que algunos países apliquen PF excesivas que puedan interferir en la política monetaria (PM) común.

¿Cómo puede ocurrir?

El IVA: Impuesto al Valor Agregado en España

El IVA es un impuesto de naturaleza indirecta porque recae sobre una manifestación indirecta de la capacidad económica, concretamente, el consumo de bienes y servicios.

Exenciones en operaciones interiores

Las exenciones en operaciones interiores son limitadas, por lo que no generan el derecho a deducir el IVA soportado en las adquisiciones de bienes y servicios utilizados para la realización de la operación exenta. Podemos clasificarlas en función de la materia a que afectan en:

Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores y de Compensación

Organo rector de un mercado. Ejemplo: El Banco de España, que se encarga de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de todas las entidades financieras pertenecientes a los ámbitos de la banca, valores y seguros. La CNMV, supervisa los mercados de valores, pero también la conducta adecuada de las entidades financieras en su relación con los inversores y los consumidores de servicios financieros.

Organo de compensación Seguir leyendo “Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias” »

Evolución del Empleo y Paro en España: Desde los 60 Hasta la Actualidad

Evolución del Empleo y Paro en España

Años 60

Durante esta década se mantuvo un falso equilibrio basado en la emigración a Europa y en una alta flexibilidad salarial favorecida por una normativa laboral adaptada al régimen franquista.

Años 70

Con el inicio de la crisis económica en los 70, el desempleo aumentó de forma exponencial como consecuencia de una intensa destrucción de puestos de trabajo.

Años 85-95

Se caracterizó por un fuerte y continuo crecimiento del empleo con la creación de Seguir leyendo “Evolución del Empleo y Paro en España: Desde los 60 Hasta la Actualidad” »

Guía Completa sobre los Impuestos en España

Los Impuestos en España

Introducción a los Tributos

Es importante distinguir entre los diferentes tipos de tributos:

  • Impuestos: Pagos sin contraprestación directa por parte de la administración.
  • Tasas: Pagos por la recepción de un servicio público. Su pago cesa cuando se deja de recibir el servicio.
  • Contribuciones especiales: Pagos excepcionales por el incremento del valor de los bienes del contribuyente debido a una actuación de la administración pública.

Un tributo es cualquier cantidad de Seguir leyendo “Guía Completa sobre los Impuestos en España” »

Tipos de Sociedades Mercantiles en España

Empresario Individual o Autónomo

Un empresario individual o autónomo es una persona física que realiza una actividad comercial, industrial o profesional. Debe ser mayor de edad, tener disponibilidad de sus bienes y tiene el control total de la empresa como propietario, dirigiendo su gestión y respondiendo de las deudas con todo su patrimonio presente y futuro. No se requiere un capital mínimo. Tributan a través del IRPF porque el beneficio de la empresa está considerado como rendimiento de Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en España” »

Análisis de la Evolución y Perspectivas del Sector Digital en España y Europa

1. Proyección del Número de Transistores y Cantidad de Información

Número de Transistores

La Ley de Moore expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador. Se estima que actualmente una CPU contiene 1010 transistores. La gráfica de evolución muestra un aumento lineal del número de transistores a lo largo del tiempo, coincidiendo con la Ley de Moore. Sin embargo, esta tendencia encontrará un límite físico debido al tamaño mínimo de Seguir leyendo “Análisis de la Evolución y Perspectivas del Sector Digital en España y Europa” »