Archivo de la etiqueta: estabilidad presupuestaria

Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Financiación y Estabilidad Presupuestaria

Conceptos Clave de Economía

Tributos y Financiación Pública

  • Tasa: Un ingreso público que se cobra por servicios públicos que no son de solicitud voluntaria o que se prestan por el sector privado.
  • Contribución Especial: Se puede aplicar si un proyecto público beneficia específicamente a alguna persona civil.

Reducción del IVA (del 21% al 18%): Posible disminución de la recaudación por el impuesto y aumento del consumo de forma simultánea.

Tributo parcial y real que grava la posesión de ciertos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Financiación y Estabilidad Presupuestaria” »

Reforma del Sistema de Pensiones en España: Claves y Consecuencias

Rasgos de la Reforma del Sistema de Pensiones

  • El sistema es de reparto, tratándose de repartir lo que haya, evitando sorpresas o sobresaltos a los pensionistas cada año.
  • Se busca asegurar en lo posible la estabilidad de las pensiones, introduciendo una tendencia a la baja si bajan los recursos del sistema y una tendencia a subir si hay más dinero a repartir.
  • En los años buenos, los aumentos serán menores que lo que sería posible, para no tener que bajar tanto las pensiones en los años malos. Seguir leyendo “Reforma del Sistema de Pensiones en España: Claves y Consecuencias” »

Análisis de Políticas Fiscales: Estabilidad, Sostenibilidad e Impuestos

Regla del Gasto

El gasto no podrá crecer por encima de la tasa de referencia de crecimiento del PIB. Acompañará su variación a las previsiones de mayor o menor recaudación permanente en virtud de cambios normativos. Los ingresos que se obtengan por encima del nivel previsto se destinarán a reducir el nivel de deuda pública. Lo mismo pasa con cualquier superávit. No se pueden hacer nuevos gastos, ni siquiera para financiar actividades que no generen superávit, o no generen déficit ni endeudamiento, Seguir leyendo “Análisis de Políticas Fiscales: Estabilidad, Sostenibilidad e Impuestos” »