Archivo de la etiqueta: Establecimientos financieros de crédito

Regulación Aseguradora y Entidades Financieras en España

Normativa y Requisitos de la Actividad Aseguradora

El seguro es una materia de gran trascendencia social que exige la solvencia de las compañías que intervienen en esta actividad. Si la aseguradora es insolvente y no cumple con sus compromisos, el daño puede ser grande y puede suponer la ruina de quien pagó primas durante años para obtener seguridad frente a contingencias.

Normativa Aplicable

Para garantizar la tutela efectiva de los asegurados, el Estado adopta dos tipos de garantías:

Intermediarios Financieros: Tipos, Funciones y Regulación

Intermediarios Financieros

2.1.8 Intermediarios Financieros No Bancarios

Sus pasivos no gozan de aceptación general como medios de pago, no siendo, por tanto, dinero: sociedades de leasing, seguros, mutuas y entidades de crédito. Tienen una función mediadora.

Generan activos indirectos líquidos, sin riesgo y rentables para ahorradores; por eso fomentan el ahorro y facilitan su movilización.

1.- Establecimientos Financieros de Crédito (EFC)

Son entidades de crédito cuya actividad es una o varias Seguir leyendo “Intermediarios Financieros: Tipos, Funciones y Regulación” »