Archivo de la etiqueta: estado de bienestar

El Mercado Laboral y el Estado de Bienestar

Contrato de Trabajo

Acuerdo de voluntades mediante el cual una persona se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo bajo la organización y dirección de otra, a cambio de una remuneración.

Productividad Marginal del Trabajo

Incremento que se obtiene en la producción como consecuencia de la incorporación de un nuevo trabajador.

Capital Humano

La formación y experiencia de una persona, o de los trabajadores de una empresa o de un país constituyen el capital humano.

INE

Instituto Nacional Seguir leyendo “El Mercado Laboral y el Estado de Bienestar” »

Fallos del Mercado y el Estado de Bienestar: Intervención del Sector Público

1. Los fallos del mercado

Un fallo de mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

El Estado interviene para tratar de corregir  los efectos negativos del mercado, solo consigue mitigarlos. Los fallos más importantes son: 

  1. La escasez de bienes no rentables.
  2. Las externalidades (negativas) de la producción.
  3. La distribución desigual de la renta.
  4. La competencia imperfecta.
  5. La inestabilidad de Seguir leyendo “Fallos del Mercado y el Estado de Bienestar: Intervención del Sector Público” »

Medidas estructurales y políticas económicas para el desarrollo

Medidas estructurales

Modernización de sectores económicos clave o impulso de desarrollo de regiones deprimidas a través de inversiones en infraestructuras, energía, etc.

Planificación indicativa, mediante planes que marcan los objetivos y las prioridades para el futuro y señala en el camino y las medidas a tomar.

Política de nacionalizaciones o de privatizaciones: el Estado puede controlar la actividad económica de un sector comprando sus empresas o nacionalizándolas; o deshacerse de empresas Seguir leyendo “Medidas estructurales y políticas económicas para el desarrollo” »