Archivo de la etiqueta: Estado

Intervención del Estado, políticas macroeconómicas y globalización

Intervención del Estado en la Economía

Fallos del Mercado y la Intervención Estatal

Debido a los fallos del mercado, el Estado debe intervenir para corregir las ineficiencias y desigualdades. Algunos de estos fallos son:

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones inestables en la actividad económica, con cuatro etapas principales:

Transformación del Estado y Economía del Bienestar: Desafíos y Perspectivas

Estado y Desarrollo

Los estados experimentaron una transformación entre 2000 y 2010, modernizándose y cambiando paradigmas para satisfacer las necesidades, expectativas y percepciones ciudadanas.

Rol del Ciudadano

Se les atribuye a los ciudadanos estructuras democráticas que les permiten asumir un rol y responsabilidad activos. Influyen en los procesos de formulación, implementación y control de políticas públicas, revisando procedimientos, marcos regulatorios, seguridad, convivencia, crecimiento, Seguir leyendo “Transformación del Estado y Economía del Bienestar: Desafíos y Perspectivas” »

El Rol del Estado en la Economía de Mercado: Funciones e Intervenciones

El Rol del Estado en la Economía de Mercado

Funciones del Estado

En una economía de mercado, el Estado desempeña dos tareas principales:

  1. Configuración y mantenimiento del marco institucional: Establecimiento y garantía de los derechos fundamentales, incluyendo el derecho de propiedad.
  2. Intervención activa en los procesos económicos: Corrección de los resultados del mercado para mejorarlos (función económica).

Instrumentos de Intervención

Para llevar a cabo estas tareas, el Estado utiliza los Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía de Mercado: Funciones e Intervenciones” »

El Papel del Estado en la Economía: Regulación, Privatización y Bienes Públicos

El Papel del Estado en la Economía

El Nuevo Consenso

Las diferencias de opinión sobre el papel económico del Estado, con todo lo importantes que son, son mucho menores que hace cien años, en que los socialistas eran partidarios de que el Estado desempeñara un papel dominante y los economistas del laissez faire eran partidarios de que no desempeñara papel alguno. La visión actual del papel del Estado se ha traducido en dos iniciativas: la liberalización y la privatización.

La primera, iniciada Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía: Regulación, Privatización y Bienes Públicos” »

Problemas de la Organización Económica y el Rol del Estado

Problemas de la Organización Económica

Tres Problemas Económicos Fundamentales

En los cimientos de toda comunidad se encuentran siempre algunas condiciones de carácter universal. Estos son los tres problemas económicos fundamentales que toda sociedad debe resolver:

  1. ¿Qué bienes se van a producir y en qué cantidades?
  2. ¿Cómo se van a producir? Es decir, ¿por quién y con qué medios y técnicas?
  3. ¿Para quién se va a producir? Es decir, ¿quién va a disfrutar de los bienes y productos obtenidos? Seguir leyendo “Problemas de la Organización Económica y el Rol del Estado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

1. Conceptos básicos

Economía: Es la ciencia que estudia la administración de los bienes necesarios para las personas, especialmente aquellos que son escasos y se obtienen mediante un pago.

Dinero: Es un medio de pago universalmente aceptado por un grupo social. Sirve para:

  • Facilitar la compraventa
  • Unificar precios
  • Poder aplazar decisiones

Mercado: Es el ámbito donde se compran y venden bienes. La economía de mercado se basa en la interacción entre la oferta y la demanda. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

El Rol del Estado en la Economía: Guía completa

El Rol del Estado en la Economía

Equidad

El Estado debe participar activamente para que la renta se distribuya equitativamente, es decir, que los ciudadanos con mayores recursos contribuyan proporcionalmente más.

Funciones del Sector Público

  1. Regular la actividad económica: El Estado establece leyes y disposiciones para propiciar un marco de seguridad y claridad necesario para las relaciones económicas.
  2. Producir y proporcionar bienes y servicios: El Estado adquiere bienes y servicios para ofrecerlos Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía: Guía completa” »

El Rol del Estado en la Economía: Una Perspectiva Moderna

Función Económica del Estado

Uno de los temas que más controversia generan en economía es el papel del gobierno en la economía. Algunos economistas piensan que su participación resulta desestabilizadora, e incluso dañina, mientras que otros consideran que el gobierno debe cumplir importantes funciones en la atenuación de las fluctuaciones de los ciclos económicos.

Punto de Vista Tradicional

  1. Proveer bienes públicos.
  2. Intervenir en casos de monopolio natural.
  3. Intervenir en casos de divergencias Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía: Una Perspectiva Moderna” »

Conceptos Clave de las Finanzas Públicas

Concepciones sobre el Presupuesto en la Hacienda Pública

Clásicos

  • Recaudación y Gasto: El Estado debe recaudar y gastar lo mínimo posible.
  • Presupuesto Equilibrado: Se busca que los gastos públicos (GP) igualen a los recursos públicos (RP).
  • Déficit: Si GP > RP, se debe recurrir al monetarismo o al endeudamiento, lo que puede llevar a inflación o bancarrota.
  • Superávit: Si GP < RP, el Estado está extrayendo recursos excesivos de la economía, reduciendo el dinero disponible para los contribuyentes Seguir leyendo “Conceptos Clave de las Finanzas Públicas” »

El Papel del Estado en la Economía: Presupuesto, Funciones y Objetivos

El Papel del Estado en la Economía

El Presupuesto del Estado

El presupuesto general del Estado es el conjunto de documentos en los que se recogen las previsiones de ingresos y gastos públicos para un año determinado. Se puede expresar como:

Saldo Presupuestario = Ingresos Públicos – Gastos Públicos

Si el saldo es positivo (los ingresos superan a los gastos públicos), decimos que existe un superávit presupuestario. Si el saldo es negativo (los gastos públicos superan a los ingresos), se produce Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía: Presupuesto, Funciones y Objetivos” »