Archivo de la etiqueta: Estados Contables

Presentación e Interpretación de Información Contable: Normas y Ratios

Presentación de Información Contable

Normas de Exposición Contable

Las normas de exposición contable establecen pautas para la presentación de los estados contables básicos. Son fijadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas a través de resoluciones técnicas (RT), que definen las reglas para la elaboración y presentación de informes contables.

Normas Generales (RT 8)

La Resolución Técnica 8 define las normas generales de presentación de estados contables Seguir leyendo “Presentación e Interpretación de Información Contable: Normas y Ratios” »

Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico

Análisis de Estados Contables

El análisis de estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Consiste en el análisis de la información económico-financiera.

Las etapas generales son:

  1. Tratamiento de la información objeto del estudio y elaboración de los cálculos adecuados.
  2. Análisis de los datos obtenidos con la ayuda de técnicas, como el cálculo de porcentajes y de variaciones, la representación Seguir leyendo “Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico” »

Auditoría de Estados Contables: Ámbito Laboral y Fiscal

Auditoría de Estados Contables en el Ámbito Laboral

Lo que afecta a la empresa

  • Mirando el alta de la empresa en la Seguridad Social, comprobando el epígrafe del CAE (Código de Actividades Económicas) y el Convenio Colectivo.
  • Libro de visitas.
  • Centros de trabajo.

Lo que afecta a los trabajadores

Administración Financiera: Conceptos, Objetivos y Diagnóstico Empresarial

UNIDAD I: Introducción a las Finanzas

Las finanzas tienen por objeto investigar las diversas formas o medios por los cuales el Estado o cualquier otro poder procuran las riquezas materiales necesarias para su vida y funcionamiento, y también la forma en que estas riquezas serán utilizadas.

Finanzas Públicas

Conjunto de normas técnicas y jurídicas y de recursos fiscales relativo a la actividad económica y financiera del Estado. Tienen por objeto examinar cómo el Estado obtiene sus ingresos y Seguir leyendo “Administración Financiera: Conceptos, Objetivos y Diagnóstico Empresarial” »

Método del Valor Patrimonial Proporcional: Guía y Aplicaciones

Método del Valor Patrimonial Proporcional

Resoluciones Técnicas Aplicables

Las empresas comerciales, industriales y de servicios, así como las organizaciones sin fines de lucro, deben presentar sus estados contables de acuerdo con las Resoluciones Técnicas establecidas por la normativa contable. Algunas de las resoluciones más relevantes son:

Análisis Financiero: Ratios e Interpretación de Estados Contables

Análisis Financiero

Introducción

El análisis contable se basa en un conjunto de técnicas que buscan un mayor conocimiento de la situación económica y financiera de una organización. Los usuarios de información pueden ser internos (dueños) o externos (otras empresas).

Componentes del Análisis Contable

Activo

Corriente: Caja, banco, cuentas por cobrar, mercaderías, inversiones.

No Corriente: Bienes de uso, inmuebles, otras inversiones.

Pasivo

Corriente: Proveedores, acreedores comerciales, préstamos. Seguir leyendo “Análisis Financiero: Ratios e Interpretación de Estados Contables” »

Los Estados Contables: Las Cuentas Anuales en el Plan General Contable

EFE

LOS ESTADOS CONTABLES. LAS CUENTAS ANUALES EN EL PLAN GC

El origen de las NIC está provocado por la globalización económica y la falta de armonización contable que había dentro del ámbito internacional. Esto provocaba a los usuarios de la información contable problemas de interpretación de aquella imagen de la situación económico financiera de una empresa era diferente en función de la normativa que se aplicará en cada país.

Se trata de buscar unos instrumentos contables con la finalidad Seguir leyendo “Los Estados Contables: Las Cuentas Anuales en el Plan General Contable” »

Análisis del Patrimonio Empresarial y los Estados Contables

Patrimonio y Masas Patrimoniales

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y que se rige mediante el plan general de contabilidad (PGC). Este estudio se puede realizar estáticamente (por observación del patrimonio y la situación en un momento determinado) o bien dinámicamente (mediante el registro de las variaciones con el curso del tiempo). También les genera unas obligaciones contables que han de cumplir.

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y los Estados Contables” »

Análisis de estados contables: patrimonial, financiero y económico

1. El estudio de los estados contables

El estudio de los estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de documentos contables que permiten conocer la situación económica y financiera de una empresa y controlar la consecución de sus objetivos. Este estudio consiste en el análisis de la información económico-financiera mediante técnicas y procedimientos analíticos para obtener conclusiones a partir de la interpretación de estas observaciones. Seguir leyendo “Análisis de estados contables: patrimonial, financiero y económico” »

Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales

La Contabilidad

Ciencia encargada de registrar, representar, sintetizar y medir el patrimonio de una empresa con la finalidad de interpretar sus resultados y conocer su situación económica y financiera, tipos: financiera, de costes, de sociedades.  Usuarios : internos y externos (info relevante, objetiva, oportunidad, creíble, clara)

Periodo Empírico (Siglos XIII-XV)

En esta etapa, la contabilidad se basaba en la observación y registro empírico de las transacciones comerciales. No había un Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales” »