Archivo de la etiqueta: Estados financieros

Revelaciones Clave en la Estimación de Incertidumbre Contable

115. Algunas de las informaciones a revelar de conformidad con el párrafo 113, serán también exigidas por otras Normas. Por ejemplo, la NIC 27 exige a la entidad revelar las razones por las que el interés de la participación en la propiedad no implica control, respecto de una participada que no se considere dependiente, aunque la entidad posea, directa o indirectamente a través de otras dependientes, más de la mitad de sus derechos de voto reales o potenciales. La NIC 40 exigirá, cuando Seguir leyendo “Revelaciones Clave en la Estimación de Incertidumbre Contable” »

Auditoría y Provisiones: Cierre del Proceso y Reconocimiento Contable

Cierre del Proceso de Auditoría y Provisiones

Tema I. Finalización del Proceso de Auditoría.

Opinión del auditor sobre los EEFF: Se basa en toda la evidencia obtenida hasta la fecha en que cesa la ejecución del trabajo y en cualquier otra documentación que les llegue hasta la fecha de emisión del dictamen.

Procedimientos Principales para la Terminación de la Auditoría:

Control Interno y Auditoría: Elementos Clave para la Gestión Empresarial

Definición de Control Interno

El control interno es un proceso llevado a cabo por la dirección, la gerencia y otros miembros del personal de una entidad, diseñado para proporcionar una seguridad razonable con respecto al logro de los objetivos relacionados con la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Estructura del Control Interno

Los componentes del control interno se consideran un conjunto Seguir leyendo “Control Interno y Auditoría: Elementos Clave para la Gestión Empresarial” »

Presentación de Estados Financieros según NIC 1

El objetivo de la NIC 1 es establecer las bases para la presentación de estados financieros con propósitos de información general, asegurando que sean comparables. Su alcance se aplica a todo tipo de estados financieros con propósitos de información general, aquellos que buscan cubrir las necesidades de los usuarios.

Finalidad de los Estados Financieros

La finalidad de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, el desempeño financiero y los flujos Seguir leyendo “Presentación de Estados Financieros según NIC 1” »

Conceptos clave del análisis financiero: una visión integral

¿Qué es el análisis financiero?

Conocer el significado de las partidas que componen los estados financieros y la forma en que fueron elaborados nos permite entender la información económica y financiera contenida implícita y explícitamente en ellos.

A partir de ese conocimiento, podemos analizar económica y financieramente una empresa, lo que nos dará herramientas para estimar su comportamiento futuro.

El análisis financiero busca medir el rendimiento de la empresa dentro del contexto del Seguir leyendo “Conceptos clave del análisis financiero: una visión integral” »

Información Financiera Empresarial: Claves para una Gestión Exitosa

Estados Financieros de la Empresa

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Proporciona información a la empresa, y con base en esta información económica, la dirección puede tomar decisiones más acertadas. Para que la información contable sea comparable y objetiva, tiene que ser:

Políticas Contables en Estados Financieros: Bases de Valoración y Revelaciones Clave

Bases de Valoración en los Estados Financieros

Es fundamental que los usuarios estén informados sobre la base utilizada en los estados financieros (por ejemplo: coste histórico, coste corriente, valor neto realizable, valor razonable o importe recuperable). Estas bases afectan significativamente la capacidad de análisis de los estados financieros. Cuando se utiliza más de una base de valoración, como en el caso de revalorización de ciertas clases de activos, es suficiente con indicar las categorías Seguir leyendo “Políticas Contables en Estados Financieros: Bases de Valoración y Revelaciones Clave” »

Evolución y Funciones de la Administración Financiera: Claves para el Éxito Empresarial

Evolución de la administración financiera: Empezó a desarrollarse como un área independiente a principios del siglo XX, y nació por la importancia que tenía realizar el intercambio de dinero para la sociedad y por la necesidad de generar una opción para manejarlo de forma correcta. Inicialmente, la administración financiera fue utilizada para el mejoramiento económico de las empresas, evolucionando a la par a medida que estas avanzaban. Inicialmente, se encargaba de las inversiones de capital Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Administración Financiera: Claves para el Éxito Empresarial” »

Estados Financieros Consolidados: Enfoque en la Integración Empresarial

Los estados financieros consolidados presentan la posición financiera y los resultados de operación de dos o más empresas asociadas como si fueran una sola organización.

Características de los Estados Financieros Consolidados

  1. Muestran la posición financiera y los resultados de operación de un grupo de compañías.
  2. Las compañías son independientes jurídicamente entre sí, pudiendo ser una unión de hecho o figuras reales, resultado de la adquisición de acciones o la creación de nuevas entidades Seguir leyendo “Estados Financieros Consolidados: Enfoque en la Integración Empresarial” »

Estructura Financiera Empresarial: Activos, Pasivos, Flujos y Resultados

Activos de la Empresa

A) Activo no corriente

I. Inmovilizado intangible: Desarrollo, Concesiones administrativas, Fondo de comercio, Derechos de traspaso, Aplicaciones informáticas, Anticipos para inmovilizaciones intangibles, (Amortización acumulada inmovilizado intangible), (Deterioro de valor del inmovilizado intangible).

II. Inmovilizado material: Construcciones, Maquinaria, Instalaciones, utillaje y mobiliario, Otros inmovilizados, Anticipos para inmovilizados materiales, (Amortización acumulada Seguir leyendo “Estructura Financiera Empresarial: Activos, Pasivos, Flujos y Resultados” »