Archivo de la etiqueta: Estados financieros

Análisis de Estados Financieros: Guía para la Toma de Decisiones

Amortización: Un Costo Esencial

Representación Contable de la Pérdida de Valor

La amortización representa en contabilidad la pérdida sistemática de valor que experimentan los elementos de la estructura sólida de la empresa. Es un costo que contabiliza la depreciación de los elementos del Activo Fijo que colaboran en el proceso productivo.

Política de Amortizaciones: Asegurando la Reposición

La política de amortizaciones tiene como objetivo dotar a la empresa de fondos para que, en el momento Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Guía para la Toma de Decisiones” »

Guía Completa sobre Auditoría Externa: Conceptos, Procedimientos y Ejemplos

A) Consideraciones al usar el trabajo de un experto en auditoría

Cuando determine la necesidad de usar el trabajo de un experto, el auditor debería considerar:

  • El riesgo de representación errónea basado en la naturaleza y complejidad del asunto que se considera.

B) Representación por escrito de la administración sobre partes relacionadas

El auditor deberá obtener de la administración una representación por escrito concerniente a:

Adopción por Primera Vez de las NIIF: Guía y Resumen de las Normas Clave

Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Objetivo

Establecer los procedimientos que debe seguir una empresa que adopta las NIIF por primera vez como base de presentación para sus estados financieros de uso general.

Resumen

Visión general para una empresa que adopte las NIIF por primera vez (mediante una declaración explícita y directa del cumplimiento de las NIIF) en sus estados financieros anuales

NIIF 2: Pagos Basados en Acciones

Objetivo

Establecer el tratamiento Seguir leyendo “Adopción por Primera Vez de las NIIF: Guía y Resumen de las Normas Clave” »

Análisis de Estados Financieros: Guía Completa

Análisis de Estados Financieros

Objetivos Empresariales

El diagnóstico diario de una empresa debe ayudar a conseguir los objetivos de la mayoría de empresas:

  • Sobrevivir: seguir funcionando a lo largo de los años, atendiendo todos los compromisos adquiridos.
  • Ser rentables: generar los beneficios suficientes para retribuir adecuadamente a los accionistas y para financiar adecuadamente las inversiones precisas.
  • Crecer: aumentar las ventas, la cuota de mercado y los beneficios.

Limitaciones del Análisis Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Guía Completa” »

Gestión Financiera en Restaurantes: Claves para el Éxito

Finanzas

Consiste en administrar el manejo de los recursos económicos y materiales del restaurante, así como en las decisiones para la obtención y uso del dinero.

Punto de Equilibrio

Punto donde los gastos e ingresos son iguales, es decir, los ingresos cubren el importe de los gastos.

Costos y Gastos

Costos y Gastos Fijos

Generan disminución de activos o incremento de pasivos, se asocian con el periodo en que se realizan más que con el volumen de ventas de ese lapso.

Costos y Gastos Variables

Se asocian Seguir leyendo “Gestión Financiera en Restaurantes: Claves para el Éxito” »

Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones

Cómo toman decisiones las personas

  1. Las personas enfrentan disyuntivas.
  2. El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla.
  3. Las personas racionales piensan en términos marginales.
  4. Las personas responden a los incentivos.

Cómo interactúan las personas

  1. El comercio puede mejorar el bienestar de todos.
  2. Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad económica.
  3. Algunas veces el gobierno puede mejorar los resultados del mercado.

Cómo funciona la economía en su Seguir leyendo “Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones” »

El Plan de Cuentas en la Administración de Empresas

GRUPOS DE CUENTAS

100 = ACTIVO

100.01 = ACTIVO A CORTO PLAZO

100.02 = ACTIVO A LARGO PLAZO

200 = PASIVO

200.01 = PASIVO A CORTO PLAZO

200.02 = PASIVO A LARGO PLAZO

300 = CAPITAL CONTABLE

400 = INGRESOS

500 = COSTOS

600 = GASTOS

700 = INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO

800 = CUENTAS DE ORDEN

9k=

ACTIVO = Es una lista de propiedades, créditos e inversiones. Su clasificación se hace atendiendo a su mayor o menor grado de disponibilidad y se utilizan para representar los derechos y bienes que tiene una empresa.

ACTIVO A CORTO Seguir leyendo “El Plan de Cuentas en la Administración de Empresas” »

Contabilidad: Principios, Estados Financieros y Herramientas de Gestión

Contabilidad

Proceso que mide, clasifica, registra, resume y analiza las actividades económicas de una organización, expresadas en términos monetarios. Solo se registran hechos económicos ocurridos en una organización, resumidos y ordenados para utilizarlos como información para la toma de decisiones.

Usuarios de la Contabilidad

La administración, dueños, acreedores, el estado, el público.

Activos

Bienes y derechos que la empresa posee.

Activos Corrientes

Son liquidables en un año o menos.

Activos Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Estados Financieros y Herramientas de Gestión” »

Análisis Financiero: Índices, Interpretación y Toma de Decisiones

Análisis Financiero

El análisis financiero trabaja con índices financieros, ratios o razones financieras que están formados por razones de partidas que se extraen de los estados financieros básicos (balances, estados de resultado).

Los estados financieros cumplen 3 funciones importantes:

Clasificación de Cuentas del Balance General

Activos Circulantes

Son aquellos activos y recursos de la empresa que serán realizados, vendidos o consumidos dentro del plazo de un año a contar de la fecha de los estados financieros.

1. Disponible

Fondos en caja o depositados en cuentas corrientes bancarias, tanto en moneda nacional como extranjera, de disponibilidad inmediata y sin restricción de ningún tipo.

2. Depósitos a Plazo

Fondos depositados en bancos o instituciones financieras, no sujetas a restricción de ningún tipo.

3. Valores Negociables

Inversiones Seguir leyendo “Clasificación de Cuentas del Balance General” »