Archivo de la etiqueta: Estilos de direccion

Tipos de Liderazgo y Estilos de Dirección Empresarial: Claves para la Organización y el Marketing

Tipos de Liderazgo y Estilos de Dirección

Origen del Liderazgo

  • Formal: El líder tiene la capacidad de mando por decisión de la dirección.
  • Informal: La capacidad de liderazgo surge por carisma o cualidades (rasgos físicos, intelectuales, influencia como experto). Tiene la confianza y el respeto del resto.

Estilos de Dirección

Estilos de Dirección y Liderazgo: Teorías y Modelos

Estilos de Dirección y Liderazgo

Teorías sobre el Liderazgo

Existen diferentes criterios para definir si el liderazgo es una característica innata o adquirida:

  • Liderazgo como rasgo de la personalidad: Se considera que ser líder es una cualidad inherente a la persona.
  • Liderazgo como comportamiento: Se cree que el liderazgo es una habilidad que se puede aprender y desarrollar.

También existen criterios que defienden la universalidad o la especificidad del liderazgo:

Glosario de Términos Empresariales: Organigramas, Estrategias y Más

Organigramas

Es la representación gráfica de la estructura formal de la empresa. De forma sintética y simplificada, da a conocer las características principales de dicha estructura.

Tipos de Organigramas

Por su forma:

Teoría X, Teoría Y, Teoría Z y estilos de liderazgo

Teoría X, Teoría Y y Teoría Z

Teoría X

Consideran el trabajo como algo impuesto que tratan de evitar si pueden. Solo se consigue su esfuerzo en el trabajo si se les controla y amenaza. En general, prefieren ser dirigidos a dirigir. Tratan de eludir las responsabilidades. Tienen poca ambición. Se resisten a los cambios y se preocupan, por encima de todo, de su propia seguridad e interés.

Teoría Y

Consideran que el trabajo puede ser fuente de satisfacción. Pueden autocontrolarse para conseguir Seguir leyendo “Teoría X, Teoría Y, Teoría Z y estilos de liderazgo” »

Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Organización Empresarial

La organización es el resultado de dividir el trabajo total de la empresa en diversos conjuntos de tareas, manteniendo al mismo tiempo la coordinación entre ellas.

Mecanismos de Coordinación

Henry Mintzberg identifica tres mecanismos de coordinación:

  1. Adaptación Mutua: Coordinación del trabajo mediante la simple comunicación informal. Es el único que funciona en circunstancias difíciles.
  2. Supervisión Directa: Coordinar a través del establecimiento de una jerarquía, Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »