Archivo de la etiqueta: Estrategia empresarial

Gobierno Corporativo: Desafíos y Mejores Prácticas para Consejos de Administración

Capítulo 2: Desafíos en el Consejo de Administración

Los consejos de administración deben fortalecerse para gobernar eficazmente. ¿Cómo lograrlo?

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía completa para entender la competencia

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

Introducción

En 1980, Michael Porter desarrolló el análisis de las cinco fuerzas como un método para descubrir los factores que determinan la rentabilidad de un sector industrial y de sus empresas. Este modelo ayuda al análisis estratégico del entorno y la organización, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades del mercado para que la empresa pueda actuar en su beneficio.

Las 5 Fuerzas Competitivas de Porter

Existen cinco fuerzas que marcan el éxito Seguir leyendo “Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía completa para entender la competencia” »

Análisis del Entorno Empresarial y las 5 Fuerzas de Porter

Análisis del Entorno Empresarial

Perfil Estratégico del Entorno

Para comenzar, es crucial definir los límites del análisis, identificando las variables con impacto significativo en la actividad empresarial. Estos límites tienen un carácter geográfico, definido por el ámbito territorial de operación de la empresa, que puede ser: mundial, área económica, país, región o localidad.

Dimensiones del Análisis del Entorno General (Análisis PESTEL)

Las variables a considerar en el análisis del Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial y las 5 Fuerzas de Porter” »

Análisis de la Dinámica Competitiva y Herramientas de Gestión Estratégica

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

Las 5 fuerzas de Porter sirven para analizar las fuerzas competitivas y entender la dinámica del mercado.

  1. Rivalidad entre los competidores: Esta fuerza mide el nivel de competencia entre las empresas. Factores a considerar: costos fijos altos.
  2. Amenaza de nuevos participantes: Evalúa la facilidad con la que nuevas empresas pueden entrar al mercado y competir con las existentes. Factores a considerar: regulaciones, barreras de entrada.
  3. Poder de negociación de los Seguir leyendo “Análisis de la Dinámica Competitiva y Herramientas de Gestión Estratégica” »

Análisis del Entorno Empresarial y las Fuerzas Competitivas

1. El Entorno de la Empresa

1.1. Tipos de Entorno

El entorno empresarial es el contexto donde una empresa opera, influye y es influida. Se divide en dos tipos:

  • Entorno general: Circunstancias que afectan a todas las empresas de una sociedad o ámbito geográfico.
  • Entorno específico: Factores que influyen sobre un grupo de empresas del mismo sector con características comunes.

1.2. Factores del Entorno General

Guía completa de la gestión empresarial: estrategias, control y legislación

Función de control

Controlar consiste en verificar que todo salga según lo previsto en la planificación, tanto en los objetivos generales (altos niveles de la organización, alta dirección) como en los subobjetivos (niveles de gestión).

Etapas de control

  1. Marcar estándares: definir medidas que se consideren normales.
  2. Medir las actividades: una vez fijados los estándares, medir o analizar los resultados obtenidos. Examinar las fases de la actividad.
  3. Corregir desviaciones: una vez detectadas, analizar Seguir leyendo “Guía completa de la gestión empresarial: estrategias, control y legislación” »

Estrategias Empresariales y Crecimiento

Las Fuerzas Competitivas del Sector

Estas fuerzas son:

  • El grado de rivalidad entre los competidores. La intensidad de la competencia del sector dependerá del tipo de mercado (oligopólico, competencia perfecta, etc.), del grado de concentración del sector (cómo se distribuye el mercado entre los competidores) y del grado de madurez del sector. En mercados nuevos con pocas empresas compitiendo, la rivalidad entre ellas será menor que en mercados muy concurridos y ya estancados o en declive.
  • La amenaza Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Crecimiento” »

Estrategia Empresarial: Niveles, Planificación y Ventaja Competitiva

Estrategia Empresarial

Definiciones de Estrategia

Existen diversas definiciones acerca de la estrategia, tales como:

  1. Conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y externo de la empresa.
  2. Conjunto de objetivos y políticas para lograr objetivos amplios.
  3. Una dialéctica de la empresa con su entorno.
  4. Una forma de conquistar el mercado.
  5. La declaración de la forma en la que los objetivos serán alcanzados, subordinándose a los mismos y en la medida en que ayuden a alcanzarse.
  6. La mejor forma de insertar Seguir leyendo “Estrategia Empresarial: Niveles, Planificación y Ventaja Competitiva” »

Planificación Estratégica vs. Operativa: Guía completa para el éxito empresarial

Planificación Estratégica vs. Operativa

Definición y Diferencias Clave

Planificación Estratégica

Enfoque: Se centra en el largo plazo y en los objetivos generales de la organización.

Propósito: Define la dirección y las metas a largo plazo de la organización. Establece el marco general dentro del cual se tomarán las decisiones y se llevarán a cabo las actividades.

Horizonte Temporal: Generalmente abarca un período de 3 a 5 años o más.

Alcance: Involucra a toda la organización y se enfoca Seguir leyendo “Planificación Estratégica vs. Operativa: Guía completa para el éxito empresarial” »

Estudio de Mercado: Guía Completa y Fases Clave

¿Qué es la demanda potencial?

La demanda potencial de un mercado es la cantidad máxima de ventas que se podría alcanzar en un período determinado. Dentro de la demanda potencial, pueden incluirse los no consumidores relativos y los consumidores de la competencia. La diferencia entre demanda total y demanda potencial consiste en que la potencial es un concepto teórico, mientras que la total es la demanda que existe realmente.

¿Qué es la cuota de mercado?

La parte proporcional del total de ventas Seguir leyendo “Estudio de Mercado: Guía Completa y Fases Clave” »