Archivo de la etiqueta: Estrategia empresarial

Estrategias Empresariales y Fuentes de Financiación: Una Guía Completa

Elección de la Estrategia

Para desarrollar su plan estratégico, las empresas deben tomar decisiones diferentes e importantes. Se distinguen:

Decisiones Estratégicas

Implican a toda la organización a largo plazo. En caso de error, los efectos pueden ser muy negativos y difíciles de subsanar.

Decisiones Tácticas y Operativas

Tratan de desarrollar las decisiones estratégicas a través de los distintos planes parciales. En caso de error, son más fácilmente corregibles.

La Estrategia Competitiva

Persigue Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Fuentes de Financiación: Una Guía Completa” »

Las PYMES en la era de la globalización: Retos y oportunidades

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Como ya hemos comentado, para decidir la dimensión de la empresa (capacidad de producción) se ha de tener en cuenta una serie de criterios. A pesar de ello, podemos decir que dentro de este grupo se incluyen las empresas pequeñas y medianas según el número de trabajadores y el volumen de facturación. Consideramos pequeña la empresa con menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas en torno a los 5 millones de euros al año; las empresas medianas Seguir leyendo “Las PYMES en la era de la globalización: Retos y oportunidades” »

Análisis de Acciones, Fuerzas Competitivas y Factores de Localización Empresarial

Acciones

Parte alícuota del capital social de una sociedad anónima que convierte a su poseedor en socio o accionista y le otorga una serie de derechos:

  1. Derecho a participar en el reparto de beneficios que tenga la sociedad (dividendos activos). Bº=I-G=10000 se divide en reservas y dividendos.
  2. Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación en caso de disolución.
  3. Los accionistas tienen derecho a adquirir nuevas acciones cuando la sociedad amplía el capital: Derecho preferente Seguir leyendo “Análisis de Acciones, Fuerzas Competitivas y Factores de Localización Empresarial” »

Estrategias Empresariales y Gestión de la Innovación: Una Guía Completa

Estrategia Empresarial y Dirección Empresarial

Definición de Estrategia Empresarial

Conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. Todo ello busca alcanzar una serie de objetivos empresariales a diversos niveles, relacionados con el éxito.

Definición de Dirección Empresarial

Es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, que se tiene que adaptar a un entorno y a la Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Gestión de la Innovación: Una Guía Completa” »

Introducción a la Economía y la Empresa

Introducción a la Economía

Definición de Economía

– Ciencia económica: Estudia la administración de los recursos para cubrir las necesidades humanas.

– Economía: Ciencia que estudia las leyes relativas a la actividad económica. Su objetivo es satisfacer las necesidades humanas con bienes económicos. Su estudio se divide en dos cuerpos teóricos:

Ramas de la Economía

– Macroeconomía: Estudia el comportamiento de la economía desde un punto de vista global.

– Microeconomía: Estudia el funcionamiento Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito y Crecimiento

1. Estrategia Empresarial: Definiendo el Camino al Éxito

Una estrategia empresarial se define como el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las acciones a realizar y los recursos que utilizará para llevarlas a cabo. Su objetivo principal es alcanzar una serie de objetivos empresariales a diferentes niveles, todos relacionados con el éxito de la organización.

La Dirección Estratégica: Gestionando el Cambio y la Competencia

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito y Crecimiento” »

Estrategias Empresariales: Guía para el Éxito y la Competitividad

1. Estrategia Empresarial

Una estrategia empresarial es un conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las acciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar objetivos empresariales relacionados con el éxito.

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, adaptándola a un entorno cambiante y a la competencia, con el objetivo de alcanzar el éxito empresarial mejorando la posición competitiva o solucionando problemas que amenazan a la Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Guía para el Éxito y la Competitividad” »

Globalización y Estrategias Empresariales en un Mundo Interconectado

La Globalización: Un Mundo Interconectado

La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global. La globalización significa que la administración ya no está limitada por las fronteras nacionales. Las organizaciones enfrentan oportunidades y desafíos que provienen del entorno global. Los cambios y avances en tecnología y Seguir leyendo “Globalización y Estrategias Empresariales en un Mundo Interconectado” »

Factores de Localización y Dimensión Empresarial: Estrategias para el Éxito en un Entorno Competitivo

Factores de Localización Industrial

Como criterio general, la localización óptima será aquella en la que los costes totales de producción sean menores. Los más importantes son:

  1. Disponibilidad y costes del terreno.
  2. Facilidad de acceso a las materias primas.
  3. Existencia de mano de obra cualificada.
  4. Dotación industrial y las infraestructuras.
  5. Transporte y comunicación.
  6. Existencia de ayudas económicas y fiscales.

Dimensión de la Empresa

La dimensión de la empresa o tamaño hace referencia a su capacidad Seguir leyendo “Factores de Localización y Dimensión Empresarial: Estrategias para el Éxito en un Entorno Competitivo” »

Gestión Empresarial: Guía Completa para el Éxito

Clasificación de Empresas

Según titularidad:

  • Mixta
  • Pública
  • Privada

Según sector:

  • Primario
  • Secundario
  • Terciario

Según tamaño:

  • Microempresas (0-9 empleados)
  • Pequeñas empresas (10-49 empleados)
  • Medianas empresas (50-249 empleados)
  • Grandes empresas (más de 250 empleados)

Según ámbito de actuación:

  • Locales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Multinacionales

Empresas según Forma Jurídica

  • Empresario individual
  • Cooperativas
  • Sociedad mercantil
  • Sociedad anónima (S.A.)
  • Sociedad limitada (S.L.)

Estrategia Competitiva de la Empresa

Fuerzas Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Guía Completa para el Éxito” »