Archivo de la etiqueta: Estrategia empresarial

Dirección Estratégica: Recursos, Capacidades y Creación de Valor

La Estrategia como Búsqueda del Beneficio

La estrategia es un medio para alcanzar una finalidad. Nos referimos a las orientaciones a largo plazo para conseguir unos objetivos. Estas orientaciones a largo plazo se concretan en unas normas que nos van a permitir adoptar decisiones transformadoras. Hay tres tipos:

  • Desarrollo incremental de la estrategia.
  • Estrategias pretendidas y realizadas.
  • Estrategia emergente.

Hay que generar una posición competitiva en los sectores. El entorno nos afecta en las relaciones Seguir leyendo “Dirección Estratégica: Recursos, Capacidades y Creación de Valor” »

Introducción a la Economía y la Empresa

ECONOMÍA

La economía es la ciencia que estudia los recursos, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Los factores de producción son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son la familia, la empresa y el sector público.

EMPRESA

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Análisis de Estrategia Empresarial y Competitiva

CONCEPTO ESTRATEGIA (ESTRTG)


Para tener éxito, hay q tener dirección coherente basada envisión clara del juego en que se desarr, y las líneas maestras para competir y conseguir una posición de ventaja.

Factores del éxito

Objetivos sencillos, coherentes y a L/P; Conocimiento del entorno competitivo; Valoración objetiva d recursos; Implantac efectiva.

NIVELES D EST-RTG: Estrtg Corporat

Defin el ámbito d empR sobre sec-torés y mercados en los q compite;

D negocios o comp-etitiva

Se Ocupa d cómo Seguir leyendo “Análisis de Estrategia Empresarial y Competitiva” »

Gestión de la innovación en empresas: conceptos clave

1. Una actividad que considera el control de gestión es influir en las personas para cambiar su comportamiento en función de lograr los objetivos de la organización.

2. Cuando las empresas llegan a su etapa de madurez y con el objetivo de permanecer en el tiempo, pueden considerar la opción de realizar la creación de nuevos productos/servicios o innovación de éstos, creando una nueva estrategia y un nuevo ciclo.

3. El control de gestión táctico es el realizado a corto plazo y considera la Seguir leyendo “Gestión de la innovación en empresas: conceptos clave” »

Revisión de Conceptos Fundamentales en Administración de Empresas

REVISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES

  1. ESTRATEGIA

Pilares fundamentales de la organización: cada factor es interdependiente y está relacionado con los otros, para conseguir el equilibrio de la empresa teniendo en cuenta el entorno y la misión.

La estrategia es la dirección y alcance de una organización a largo plazo, que permite conseguir ventajas utilizando sus recursos en un entorno. Se trata de definir:

Modelo de Igor Ansoff y Alianzas Estratégicas

Modelo de Igor Ansoff

Desarrolla su concepto “desde el interior” de la empresa. El proceso logístico es llevado a cabo por la dirección empresa mediante la adopción de 3 tipos decisiones:

Operativas

Maximizar eficiencia proceso.

Administrativas

Temas relativos estructura y organización empresa.

Estratégicas

Problemas externos de la empresa, hay 4 tipos de estrategias diferentes.

Cómo se desarrolla y que preocupaciones tiene:

Distingue 5 niveles: Repetitivo, Expansivo, Cambiante, Discontinuo e imprevisible. Seguir leyendo “Modelo de Igor Ansoff y Alianzas Estratégicas” »

Importancia del CMI en la estrategia empresarial

Explique de qué manera la visión estratégica a través del CMI de la empresa va a contribuir con el logro de los objetivos organizacionales

El CMI conecta la visión estratégica con indicadores concretos en áreas esenciales: financiera, cliente, procesos y aprendizaje. Esta conexión asegura que la organización se mueva cohesivamente hacia sus objetivos, facilitando la evaluación y adaptación constante de su desempeño.

Factores del poblamiento

PREGUNTA N° 1: XX ptos


Lea atentamente las siguientes afirmaciones y conteste si son verdaderas o falsas. Justifique brevemente las respuestas falsas. (2 ptos. Cada pregunta)

1.- ___ De hecho existen empresas cuya producción no satisfacen y no responden a una necesidad de la comunidad

2.- ___ La clave para competir con éxito está en el plan

3.- ___ La estrategia involucra el conocimiento de algunos de los factores que nos rodean

4.- ___ El pensamiento crítico es un eje fundamental en la formulación Seguir leyendo “Factores del poblamiento” »

Estrategias de crecimiento

1

.-Estrategia:

Conjunto de decisiones sobre las actuaciones a realizar y con qué recursos, Para alcanzar los objetivos empresariales 2.-Dirección Estratégica:
Proceso de gestión de la estrategia, se adapta al entorno Cambiante y la interacción con la competencia 3.-Análisis estratégico:
estudiar los elementos básicos de la Dirección estratégica -Entorno económico, social, político o tecnológico -Capacidad estratégica; recursos disponibles y capacidades que se pueden Desarrollar -Expectativas Seguir leyendo “Estrategias de crecimiento” »

Dirección por extrapolación

Tema 1:

Empresa

Unidad técnica, económica, sociopolítica y de decisión. Elementos clave: división del trabajo y especialización, productividad (relación entre producción y recursos empleados), transacción y mercados.
Empresa y consumidores a través de los mercados crean el flujo circular de la renta, ambos son oferentes y demandantes, hay un proceso continuo de intercambios que dan lugar al flujo. El empresario coordina el proceso productivo, innova, busca oportunidades, recibe excedente Seguir leyendo “Dirección por extrapolación” »