Archivo de la etiqueta: Estrategia empresarial

Dirección de Operaciones: Estrategias para la Competitividad Empresarial

Introducción a la Dirección de Operaciones

1. ¿Qué es la Dirección de Producción y Operaciones (DPO)?

En cualquier actividad hay producción. Por ejemplo: en una clínica dental, restaurante, etc. Puede ser tanto en fabricación como en prestación de servicios. La producción es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de unos bienes y servicios (inputs) en otros bienes y servicios (outputs). La DPO o Administración de Operaciones es el conjunto de actividades que crean valor Seguir leyendo “Dirección de Operaciones: Estrategias para la Competitividad Empresarial” »

Liderazgo y Estrategia Empresarial: Claves para el Éxito

Introducción a la Función Directiva

¿Cuáles son las Tareas de Dirección?

  • Decisiones sobre la política de la empresa o la estrategia
    • Determinar los objetivos a alcanzar y los instrumentos para lograrlos.
  • Conducción del equipo humano
    • Proceso dinámico de actuación de una persona sobre otra para guiar su comportamiento.
  • Planificación
    • Trazar el camino a seguir, concretando la estrategia con actuaciones y objetivos concretos.
  • Organización

Desarrollo de un Plan de Negocios: Estrategias y Fases Clave

Desarrollo de un Plan de Negocios: Estrategias y Fases Clave

Plan de Marketing

El desarrollo del plan de marketing se va concretando en tres fases, pero se debe destacar que:

  • El producto es viable.
  • La empresa tiene un hueco en el mercado.

Satisfacción y fidelización: Para que el producto sea viable a medio plazo, se debe concretar cómo se gestionarán las relaciones con los clientes y, en concreto, las estrategias de fidelización.

Propuesta de valor: Beneficios o valores que la empresa promete proporcionar Seguir leyendo “Desarrollo de un Plan de Negocios: Estrategias y Fases Clave” »

Control Administrativo: Conceptos, Estrategias y Herramientas para la Gestión Empresarial

**¿Qué es el control administrativo?**

Es el conjunto de herramientas de la contabilidad administrativa que van encaminadas a evaluar el uso eficiente de los recursos y a evaluar la eficiencia en el desempeño de quienes utilizan dichos recursos.

**¿De qué manera se relaciona la estrategia con el sistema de control administrativo?**

Todas las actividades de la empresa deben estar encaminadas a concretar la estrategia de la compañía porque en ella se definen todas las metas de la organización Seguir leyendo “Control Administrativo: Conceptos, Estrategias y Herramientas para la Gestión Empresarial” »

Estrategias Empresariales y Cooperación: Claves para la Gestión y el Éxito Internacional

Temas 14, 15, 16: Preguntas y Respuestas

  1. Las estructuras funcionales:

    • a) Están solo formadas por unidades autónomas según un criterio de procedimientos.
    • b) Necesitan mecanismos adicionales de coordinación por problemas de conflictos entre dependencias jerárquicas.
    • c) Están solo formadas por unidades autónomas según un criterio de propósito.
    • d) Son altamente inflexibles por problemas de conflictos entre dependencias jerárquicas.
  2. Un aspecto clave de una gestión estratégica de los RRHH es la Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Cooperación: Claves para la Gestión y el Éxito Internacional” »

Estrategias y Operaciones en la Gestión Empresarial: Claves para la Competitividad

Áreas Funcionales de la Empresa

  • Subsistema de Dirección General y Organización: Define el objetivo general de la organización y establece la estrategia a seguir.
  • Subsistema de Recursos Humanos (RR. HH.): Tradicionalmente, este departamento no existía. Actualmente, hay una tendencia a que el responsable de producción, junto con RR. HH., diseñe el puesto de trabajo y busque a los candidatos.
  • Subsistema de Información: Cada vez más importante. Se requiere para una comunicación fluida entre todos Seguir leyendo “Estrategias y Operaciones en la Gestión Empresarial: Claves para la Competitividad” »

Funciones y Estructura de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito Organizativo

La Dirección

La dirección coordina el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Su función es conseguir una actuación de las personas que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes.

Funciones de la Dirección:

Administración de Empresas e Innovación

Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito

Análisis PEST

  • Políticos: Comprenden las medidas de los gobiernos con las políticas y leyes que establecen el marco jurídico en el que se mueven las empresas.
  • Económicos: Pueden ser temporales (actividad económica del país, inflación, desempleo) o permanentes (grado de desarrollo económico).
  • Sociales: Afectan a la demanda de las empresas, como el estilo de vida, hábitos de consumo, nivel educativo, etc.
  • Tecnológicos: Los cambios y avances tecnológicos Seguir leyendo “Administración de Empresas e Innovación” »

Optimización de Espacios: Claves para una Distribución Eficiente

Decisiones de Distribución en Planta

Se caracterizan por ser a largo plazo (estratégicas) y estar interrelacionadas con otras decisiones estratégicas, como la capacidad y el proceso de localización. Su importancia radica en el enfoque estratégico de la empresa. Se emplean técnicas que no proporcionan soluciones óptimas, basándose en el sentido común y la pericia del decisor (métodos heurísticos).

¿En qué consiste?

Determinar la mejor ubicación posible de máquinas, puestos, áreas de Seguir leyendo “Optimización de Espacios: Claves para una Distribución Eficiente” »

Gestión del Talento Humano para la Innovación y el Éxito Empresarial

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

Planificación estratégica: Procedimientos para la toma de decisiones respecto a los objetivos a largo plazo y las estrategias de la organización.

Planificación de recursos humanos: Proceso de anticipar y hacer previsiones sobre el ingreso, permanencia y salida de las personas en una organización.

Administración estratégica de recursos humanos: Combina la planificación estratégica con la planificación de recursos humanos. Se considera el patrón Seguir leyendo “Gestión del Talento Humano para la Innovación y el Éxito Empresarial” »