Archivo de la etiqueta: Estrategia

Conceptos clave en Economía Empresarial

Empresa

– Unidad económica de producción – Combina los factores productivos tierra, capital y trabajo – Para producir bienes y servicios para ponerlos a disposición de los consumidores – Todo ellos es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo

Empresario

– Persona que debe tomar las decisiones para llevar a cabo la actividad de la empresa – Tiene la responsabilidad de ordenar y dirigir el conjunto de elementos materiales y humanos que forman la empresa – Es en Seguir leyendo “Conceptos clave en Economía Empresarial” »

Clases de Economía y SEO

Clases de Economía

Bienes:

  • Escasez o abundancia: libres/económicos
  • Función: consumo/capital
  • Grado de elaboración: intermedios/finales
  • Según su relación: sustitutivos/complementarios/independientes

Agentes Económicos:

Se considera agente económico a toda aquella persona o institución que lleva a cabo una actividad económica.

  • Familias: unidad de consumo y propietarias de factores productivos
  • Empresa: producción de bienes y servicios
  • Sector público: establece reglas y recauda impuestos

Factores de Seguir leyendo “Clases de Economía y SEO” »

Estrategias empresariales y su entorno competitivo

Estrategia empresarial

es un conjunto de acciones que se adoptan para mejorar el desempeño de una empresa.

Las compañías formulan estrategias según el entorno competitivo en el que se desenvuelven.

Estrategia corporativa

  • En qué industria deseo estar.

Estrategia geográfica expansión transnacional utiliza una gran cantidad de mecanismos integradores igualmente de costos burocráticos. Es así debido a que debe coordinar muchas cosas país cultura costumbres, con el fin de integrarse correctamente Seguir leyendo “Estrategias empresariales y su entorno competitivo” »

Evolución del Marketing y su Impacto en las Empresas

Objetivos

Ganar perspectivas sobre cambios, ser consciente del tipo de entorno, reflexionar sobre implicaciones, profundizar rol de mkt, y valorar cómo ha cambiado la gestión de mkt. PASADO= Mercados emergentes: crecimiento basado en mercados inexplorados. Actualidad: Mercados Maduros: competir en mercados con bajos incrementos y donde crecer= arrebatar cuota a la competencia. Be to see: Consumidor / Be to be : cliente final.

Consecuencias del nuevo contexto en empresas

M. Emergente: afortunado + Seguir leyendo “Evolución del Marketing y su Impacto en las Empresas” »

Marketing: una función esencial para las empresas

Tema 1: Marketing

Marketing es una función más de las organizaciones. Se ocupa de las relaciones de la empresa con su entorno. El marketing es una filosofía, una actitud y una técnica. Se centra sobretodo en las relaciones con sus clientes.

P. Kotler dice que los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través del intercambio de productos y valores. El marketing identifica necesidades y segmentos a los que se puede atender mejor, además de promover y diseñar los productos adecuados. Seguir leyendo “Marketing: una función esencial para las empresas” »

Capacidades empresariales

1: Ventaja Competitiva:


La ventaja competitiva la tiene una empresa cuando sus beneficios son mayores que las de sus rivales. Pueden ser internas o externas, para que se produzca un cambio externo debe haber efectos distintos sobre las empresas puesto que cada competidor tiene sus propios recursos.

 Todo cambio crea oportunidades para obtener beneficios. La empresa debe tener la capacidad emprendedora para aprovechar esta oportunidad. Para ello la empresa debe anticiparse a los cambios, por lo que Seguir leyendo “Capacidades empresariales” »

Estrategias de crecimiento

1

.-Estrategia:

Conjunto de decisiones sobre las actuaciones a realizar y con qué recursos, Para alcanzar los objetivos empresariales 2.-Dirección Estratégica:
Proceso de gestión de la estrategia, se adapta al entorno Cambiante y la interacción con la competencia 3.-Análisis estratégico:
estudiar los elementos básicos de la Dirección estratégica -Entorno económico, social, político o tecnológico -Capacidad estratégica; recursos disponibles y capacidades que se pueden Desarrollar -Expectativas Seguir leyendo “Estrategias de crecimiento” »

Entorno geográfico de una empresa ejemplo

TEMA 2 Proceso administrativo:


conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa.

Fase mecánica:

planificación, organización.

Fase dinámica:

gestión, control.

Planificación:

Fijar objetivos y marcar estrategias para conseguirlos.

Etapas del proceso de planificación:

Análisis de la situación de partida. Fijación de los recursos Creación de alternativas. Evaluación de las alternativas .Control y determinación de desviaciones.

Clasificación de los planes: Seguir leyendo “Entorno geográfico de una empresa ejemplo” »

Estrategia de atrincheramiento

Al2020 se espera que el 25% de la economía mundial sea digital, por lo cual no es extraño ver a organizaciones privadas y públicas integrando tecnologías digitales y abrazando una “cultura digital” como estrategia para transformar sus negocios y obtener ventaja competitiva.
Durante décadas, alcanzar ventaja competitiva significó para las organizaciones “hackear” la eficiencia operacional — ej. Hacer más con menos, más rápido y mejor. En la época de los 80′ Japón dominó Seguir leyendo “Estrategia de atrincheramiento” »

Ciclo vida de la empresa saneamiento cosecha desinversion

1.) Tipos de decisiones según el horizonte temporal de incidencias de las mismas

Los tipos de decisiones según el horizonte temporal son las siguientes: Decisiones estratégicas , tácticas y operativas.

2.) Fases en el proceso de toma de decisiones



Las fases en el proceso de toma de decisiones son: La inteligencia, la modelización y la elección y de revisión.

3.) En qué consiste la ventaja competitiva de la empresa

La ventaja operativa consiste en el acceso privilegiado a una determinada materia Seguir leyendo “Ciclo vida de la empresa saneamiento cosecha desinversion” »