Archivo de la etiqueta: Estrategia

Glosario de Términos de Administración Empresarial

Conceptos generales

Diversificación no relacionada: Entrar a un nuevo sector o comprar una compañía de un nuevo sector que no se relaciona de ninguna manera con los negocios ni los sectores actuales de la organización.

Eficiencia: Lograr los objetivos con la menor cantidad de recursos posibles.

Cadena de valor: Herramienta que permite determinar la fuente de la ventaja competitiva.

Gestión estratégica: La gestión estratégica en administración empresarial es el proceso de tomar decisiones a Seguir leyendo “Glosario de Términos de Administración Empresarial” »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Estrategia, Cultura y Creación de Valor

Fundamentos de Gestión Empresarial

Empresa

Una empresa es una organización compuesta por personas, recursos productivos y herramientas de producción que, con ánimo de lucro, interactúa en un mercado regido por leyes propias y de funcionamiento. Su propósito es ofrecer bienes y servicios a clientes en un marco de competencia. Las empresas son vulnerables al ataque de la competencia, por lo que deben mantenerse en constante evolución. En este sentido, el activo más importante de una compañía Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Empresarial: Estrategia, Cultura y Creación de Valor” »

Proceso de Planificación de Marketing

Marketing Estratégico

El marketing estratégico implica una reflexión sobre las oportunidades que ofrece el mercado con el objetivo de diseñar la estrategia comercial de la empresa. Esta fase incluye:

  • Un análisis externo para descubrir las oportunidades y amenazas del entorno y del mercado (DAFO).
  • Un análisis interno o valoración de las fortalezas y debilidades de la empresa.

Tras el análisis y el diagnóstico de la situación, se fijan los objetivos que se pretenden y se diseña la estrategia Seguir leyendo “Proceso de Planificación de Marketing” »

Organización y Gestión Empresarial: Un Análisis Completo

1. Ratios y Elementos Empresariales

Ratios: Tesorería, liquidez, garantía, autonomía. PM: I=P*q Ct=Cf+(Cunit*q) B=I-Ct B=0

2. Elementos de la Empresa

Elementos:

  1. Humanos: dueños, directores, trabajadores.
  2. Materiales:
    • Activo corriente: bienes a corto plazo.
    • Activo no corriente: bienes a largo plazo.
  3. Organización: Relaciones para coordinar y configurar la actividad del grupo humano.
  4. Entorno: Factores externos e internos a la empresa que la condicionan.

3. La Empresa como Sistema

Empresa como sistema: Características: Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Un Análisis Completo” »

Estrategias de Marketing Mix

Segmentación de Mercado

Las empresas pueden dirigirse a un segmento específico con una estrategia de marketing mix adaptada a las necesidades de ese grupo. Esto implica una mayor personalización de los productos, lo que a su vez genera una mayor fidelidad del cliente.

Estrategia Concentrada

En lugar de atender a todos los segmentos, una empresa puede especializarse en uno solo para el que esté mejor preparada. Aunque esto reduce el volumen de ventas, los beneficios pueden aumentar debido a la mayor Seguir leyendo “Estrategias de Marketing Mix” »

Sistema de Dirección Empresarial: Planificación y Toma de Decisiones

Sistema de Dirección de la Empresa

El sistema directivo de la empresa es el que se encarga de la función de dirección. Está representado por el empresario y los directivos de la empresa, quienes toman las decisiones necesarias para coordinar todas las actividades.

El Proceso de Dirección

El proceso de dirección es un proceso que conlleva la realización de varias funciones que siguen una secuencia: planificar, analizar, elegir, buscar medios para ejecutar, y poner en marcha la actividad.

Funciones Seguir leyendo “Sistema de Dirección Empresarial: Planificación y Toma de Decisiones” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Ciclo de Vida del Producto

Modelos de Análisis de Cartera

Modelos de Negocio

Matriz de Crecimiento-Participación (BCG): Clasifica las unidades de negocio en cuatro categorías según su tasa de crecimiento del mercado y su participación relativa en el mercado: construir, aguantar, cosechar y desinvertir.

Matriz GE/McKinsey: Evalúa el atractivo del sector y la fuerza del negocio en nueve cuadrantes para tomar decisiones estratégicas.

Matriz de Ansoff: Analiza las estrategias de crecimiento para negocios nuevos y existentes: Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Ciclo de Vida del Producto” »

Fundamentos de Marketing

Introducción al Marketing

El marketing es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de los consumidores. Se basa en las 4 P: producto, precio, plaza (distribución) y promoción.

Marketing Estratégico

El marketing estratégico implica analizar y comprender las necesidades del mercado, así como reflexionar sobre la cartera actual de productos. Se cuestiona si los objetivos actuales son consistentes con las expectativas de la demanda actual y futura.

Tipos de Competencia

Competencia Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Introducción a la Economía de la Empresa

Definición y Objetivos

Una empresa es un agente económico que combina factores productivos (humanos, materiales, técnicos y financieros) para producir bienes y servicios con el objetivo de obtener un beneficio a través de su venta. Los principales objetivos empresariales son:

Planificación estratégica y control organizativo

Planificación: horizonte temporal y enfoque

1. Según su horizonte temporal.

2. Según la amplitud del enfoque: planes estratégicos (globales) y planes operativos (detallados).

Fase de la planificación estratégica

1. Diagnóstico de la situación: problemas actuales y futuros, posicionamiento actual en el mercado.

2. Dónde queremos llegar: – la visión del futuro – la misión – los objetivos y metas (concretan la misión, primera aproximación a la situación deseada).

3. Por dónde queremos ir: Seguir leyendo “Planificación estratégica y control organizativo” »