Archivo de la etiqueta: estrategias competitivas

Inteligencia e Investigación de Mercados: Conceptos, Estrategias y Aplicaciones

Inteligencia e Investigación de Mercados: Conceptos Clave

Definición y Diferenciación

Es fundamental comprender las diferencias entre inteligencia de mercado e investigación de mercado:

Estrategias Competitivas: Análisis de la Cadena de Valor, Recursos y Entorno Empresarial

Cadena de Valor y Ventaja Competitiva

La cadena de valor es la desagregación de la empresa en las actividades básicas necesarias para vender un producto o servicio. El objetivo es identificar las fuentes de ventaja competitiva de la empresa.

Actividades de apoyo: (infraestructura de la empresa, administración de RRHH, desarrollo tecnológico, aprovisionamiento). Actividades primarias: (logística interna, producción, logística externa, comercialización y marketing, servicio post-venta). El resultado Seguir leyendo “Estrategias Competitivas: Análisis de la Cadena de Valor, Recursos y Entorno Empresarial” »

Estrategias Competitivas de Porter: Implementación y Análisis

Estrategias Competitivas de Michael Porter

Estrategias competitivas

Definición: Consiste en tomar acciones defensivas u ofensivas para establecer una posición defendible en una industria, para afrontar eficazmente las 5 fuerzas competitivas

  • Entrada
  • Riesgo de sustitución
  • Poder de negociación de los compradores.
  • Poder de negociación de los proveedores.
  • Rivalidad entre los competidores actuales.

Las tres estrategias son:

  • Liderazgo en costos.
  • Diferenciación.
  • Enfoque o concentración.

La idea es utilizar una Seguir leyendo “Estrategias Competitivas de Porter: Implementación y Análisis” »

Estrategia Empresarial y Organización: Claves para el Éxito Competitivo

Definición de Estrategia y Dirección Estratégica

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar una serie de objetivos empresariales relacionados con el éxito.

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia (o un conjunto de estrategias) dentro de la empresa, que debe adaptarse a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo. La dirección Seguir leyendo “Estrategia Empresarial y Organización: Claves para el Éxito Competitivo” »

Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito

Sectores de Actividad y Fuerzas Competitivas

Se llama sector de actividad o de industria al conjunto de empresas que desarrollan una actividad productiva similar, ofreciendo bienes o servicios semejantes. Según Michael E. Porter, la posición de una empresa dentro de su sector de actividad viene determinada por cinco fuerzas competitivas básicas:

  1. La rivalidad existente con las empresas ya instaladas en el sector.
  2. La amenaza de incorporaciones potenciales en el sector.
  3. El poder de negociación de proveedores, Seguir leyendo “Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito” »

Entorno Empresarial, Estrategias Competitivas y Crecimiento Interno

Entorno de la Empresa y su Impacto

El entorno empresarial comprende todos aquellos factores externos (políticos, tecnológicos, sociales, etc.) que influyen en la actividad, resultados y objetivos de una empresa. Este entorno impacta directamente en las decisiones empresariales. Es crucial realizar un análisis exhaustivo para identificar tanto oportunidades como amenazas, y así poder implementar modificaciones internas que optimicen la relación entre la empresa y su entorno.

Entorno General

El Seguir leyendo “Entorno Empresarial, Estrategias Competitivas y Crecimiento Interno” »

Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados

Mercados de Competencia Perfecta: Definición y Características

Un mercado de competencia perfecta es un término económico que describe aquellos mercados donde los participantes (compradores y vendedores) no tienen la capacidad individual de influir en el precio o en las condiciones del mercado. Se caracteriza por una gran cantidad de compradores y vendedores, donde los productos o servicios ofrecidos son homogéneos y los precios se determinan por la oferta y la demanda.

¿Cuándo Existe un Mercado Seguir leyendo “Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados” »

Estrategias Competitivas: Rivalidad, Nuevos Entrantes, Proveedores y Sustitutos

Estrategias Competitivas: Análisis de las Fuerzas de Porter

Este documento explora las fuerzas competitivas que moldean la dinámica de las industrias, basándose en el modelo de Michael Porter, y las estrategias genéricas que las empresas pueden adoptar para obtener una ventaja competitiva.

2 – Rivalidad entre las Empresas

La rivalidad entre empresas es generalmente la fuerza más poderosa. Se refiere a la competencia directa entre empresas que ofrecen productos similares en la misma industria. Seguir leyendo “Estrategias Competitivas: Rivalidad, Nuevos Entrantes, Proveedores y Sustitutos” »

Dirección Estratégica: Proceso, Niveles y Matriz de Poder-Interés

Proceso de Dirección Estratégica

El proceso de dirección estratégica se compone de varias etapas interconectadas:

  • Análisis estratégico: Incluye el análisis externo e interno de la organización.
  • Formulación de estrategias:
    • Competitivas: Liderazgo de costes y diferenciación.
    • Corporativas: Especialización, diversificación, crecimiento interno y externo.
  • Implantación de estrategias: Evaluación, elaboración del plan, planificación y control.

Niveles de Estrategia

Las estrategias se pueden clasificar Seguir leyendo “Dirección Estratégica: Proceso, Niveles y Matriz de Poder-Interés” »

El Éxito Empresarial: Entorno, Estrategias y Responsabilidad

Entorno General o Macroentorno

Son factores que afectan por igual a todas las empresas de una región. Para conocer estos factores, recurrimos al análisis PESTEL (político, económico, sociocultural, tecnológico, ecológico y legal).

Factores Políticos

Las políticas económicas del gobierno (regulaciones, impuestos).

Factores Económicos

La situación general de la economía influye, por lo que las variables macroeconómicas son indicadores que nos permiten medir la situación general de la economía: Seguir leyendo “El Éxito Empresarial: Entorno, Estrategias y Responsabilidad” »