Archivo de la etiqueta: Estrategias de Crecimiento

Gestión Empresarial: Estrategias, Financiación y Recursos Humanos

1. Gestión Financiera de la Empresa

La gestión financiera implica:

  • Planificación financiera
  • Decisiones de inversión
  • Obtención de recursos financieros
  • Control del equilibrio financiero

2. Financiación Interna: Autofinanciación

Recursos provenientes de la actividad empresarial:

  • Autofinanciación de enriquecimiento: Beneficios retenidos para inversión.
  • Autofinanciación de mantenimiento: Fondos para renovar equipos productivos.

3. Financiación Ajena a Corto Plazo

Recursos obtenidos de terceros con plazo Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Estrategias, Financiación y Recursos Humanos” »

Objetivos, Funciones y Crecimiento de las Empresas: Guía Completa

Objetivos de la Empresa

  • Objetivo general: Razón de ser de la empresa, metas a largo plazo.
  • Objetivos específicos: Metas a corto o medio plazo, como maximizar beneficios, minimizar costes y respetar el medio ambiente.
  • Subobjetivos: Objetivos más concretos y a menor plazo que los objetivos específicos.

Funciones de la Empresa

Tipos de Empresas, Factores de Localización y Estrategias de Crecimiento

Tipos de Empresas

Según su Actividad Económica

  • **Empresas del sector primario:** Relacionadas con la obtención de recursos naturales.
  • **Empresas del sector secundario:** Dedicadas a la transformación, incluyendo industrias de todo tipo (por ejemplo, la construcción).
  • **Empresas del sector terciario (servicios):** Destinadas a la prestación de servicios. Sector principal en países desarrollados.

Según su Forma Jurídica

Estrategias de Crecimiento Empresarial y Conceptos Clave

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Diversificación

Estrategia de crecimiento mediante la cual la empresa se introduce en nuevos productos o en nuevos mercados distintos a los que ya se dirigía. Puede ser:

  • Horizontal: Si el nuevo producto tiene relación tecnológica o comercial al mismo nivel productivo que los anteriores.
  • Vertical: Si el nuevo producto es una etapa productiva anterior o posterior al producto.
  • Heterogénea: Si no existe relación.

Expansión

Por oposición a la diversificación, Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial y Conceptos Clave” »

El Tamaño de la Empresa y su Crecimiento: Estrategias y Retos

El Tamaño de la Empresa

El tamaño de la empresa hace referencia a su capacidad productiva o máximo nivel de producción alcanzable en un periodo de tiempo. Viene determinada por la demanda prevista, por ello debe ser siempre revisable en la medida en que puedan producirse cambios en la demanda. Al hablar de dimensión conviene delimitar la dimensión global de la empresa, integrada a veces por varias unidades productivas, para diferenciar la dimensión o capacidad productiva de la empresa con Seguir leyendo “El Tamaño de la Empresa y su Crecimiento: Estrategias y Retos” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Dimensión, Integración y Multinacionales

DESARROLLO DE EMPRESA

Dimensión Empresarial

La dimensión empresarial se refiere al tamaño o capacidad de producción de una fábrica o empresa en su conjunto. Se mide según diversos criterios:

Análisis de Estrategias Empresariales y Modelos de Organización

Análisis Interno

Indicadores Financieros

Ventas y Cuota de Mercado: Reflejan el éxito de la estrategia de la empresa. Se pueden mejorar incrementando el precio del producto y el número de clientes.

Beneficios y Rentabilidad (ROA): Miden el retorno de la inversión en activos de la empresa. El objetivo es conseguir que los activos de la empresa rindan al máximo, incrementando beneficios y ventas, y mejorando el margen sobre beneficios.

Valor Económico Añadido: Se calcula como resultados de explotación Seguir leyendo “Análisis de Estrategias Empresariales y Modelos de Organización” »

Estrategias de Crecimiento y Multinacionales

Estrategias de crecimiento

Localización: Demanda del mercado en la zona.
Aprovisionamiento de materias primas (calidad, coste, facilidad…)Mercado de trabajo (conocimientos, coste laboral…)Comunicaciones y transporte (acceso, se prefiere en periferia de ciud. import.)Suministros (electricidad, agua…)Coste de la construcción y del solar. Legislación (normativa, restricciones, ayudas públicas…) Inversión y financiación (acceso a instituciones financieras sencillo) Desarrollo económico Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento y Multinacionales” »

Análisis DAFO y Entorno Empresarial

1. Análisis DAFO

Definición de análisis DAFO: Un análisis DAFO es un cuadro resumen o matriz donde sintetizamos las conclusiones del análisis externo, identificando las principales amenazas y oportunidades del entorno, y las conclusiones del análisis interno, identificando fortalezas y debilidades de la empresa.

Situaciones en una matriz DAFO

a) La imagen de marca de la empresa no es tan valorada como la de los competidores: debilidad de la empresa. b) La tasa de inflación ha disminuido la capacidad Seguir leyendo “Análisis DAFO y Entorno Empresarial” »

Globalización y estrategias de crecimiento empresarial

FM=AC-PC      Ó      FM=PNC+PN-ANC

2Q==  


Globalización

1. Es la extensión de los mercados y las empresas alcanzando una dimensión que traspasa las fronteras nacionales hasta  crear una economía mundial.

  • Ventajas: Mayor variedad de productos y precios más competitivos
  • Inconvenientes: Aumento del poder de las empresas multinacionales, aumento de las desigualdades entre ricos y pobres

Multinacionales

-Operan en dos o más países