Archivo de la etiqueta: estrategias empresariales

Tipos de Sociedades Mercantiles y Análisis DAFO

Sociedad Cooperativa

Son sociedades constituidas por personas que tienen intereses o necesidades comunes y que se asocian para realizar una actividad empresarial dirigida a satisfacerlas. Los socios aportan capital, trabajo y su responsabilidad será limitada. El capital está dividido en aportaciones, no tiene mínimo de lucro, su nombre es S.Coop y puede ser, según su asociación, de primer grado (formado por socios) o de segundo grado (cooperativas).

Sociedad Anónima

Es una sociedad mercantil Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y Análisis DAFO” »

Factores de Localización y Estrategias Empresariales

Factores de Localización

Factores de Localización:

  • Disponibilidad y Coste del Terreno
  • Facilidad de Mano de Obra Cualificada
  • Existencia de Mano de Obra Cualificada
  • Dotación Industrial e Infraestructuras
  • Transportes y Comunicaciones
  • Existencia de Ayudas Económicas o Fiscales
  • Otros Factores

Localización Comercial y de Servicios:

  • Proximidad a la Demanda
  • Visibilidad del Local
  • Coste del Local
  • Facilidad de Comunicaciones y Acceso
  • Complementariedad de Actividades

La Dimensión de las Empresas

La dimensión o tamaño Seguir leyendo “Factores de Localización y Estrategias Empresariales” »

Tipos de sociedades y estrategias empresariales

Acciones y empresario individual

Las acciones son títulos que representan una parte alícuota del capital social de la empresa (S.A.). Pueden ser nominativas, cuando aparece el nombre de su titular, o al portador, si no consta el nombre del titular. Las acciones confieren los siguientes derechos a los socios:

Estrategias Empresariales y Entorno Empresarial

NIVELES DE ESTRATEGIA

Los niveles de estrategia son los objetivos que se quieren alcanzar y los recursos que se quieren utilizar. Se distinguen 3 tipos:

1. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

Se encargan de tomar decisiones con el alcance global de la empresa, para satisfacer las expectativas de los propietarios y añadir valor a las diferentes áreas de la empresa. Por ejemplo, una empresa que fabrica vehículos y máquinas agrícolas puede ampliar su negocio fabricando furgonetas y camiones, aprovechando las Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Entorno Empresarial” »

Evolución del Marketing y Estrategias Empresariales

LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y SU EVOLUCIÓN

– La función comercial o marketing permite a la empresa el contacto con sus consumidores y averiguar las necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

– El enfoque de producto: Las empresas centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad, siguiendo la máxima de que ‘lo bueno se vende solo’.

– El enfoque de ventas: Vender aquello que producimos.

– El enfoque marketing: Seguir leyendo “Evolución del Marketing y Estrategias Empresariales” »

Pymes, EM, Franquicias y Estrategias Empresariales

Las Pymes

Menos de 250 trabajadores

Volumen de ventas menor de 50.000.000€

Activos totales menores de 43.000.000€

Microempresas, pequeñas y medianas

Razones para la existencia de las Pymes

Son más adecuadas para algunas actividades

  • Actividades de demanda muy inestable (afectadas por las modas)
  • Actividades artesanales
  • Sectores de tecnología punta
  • Actividades donde es importante el trato personalizado y directo con el cliente
  • Actividades nuevas

Complementariedad necesaria entre grandes y pequeñas

Actividades Seguir leyendo “Pymes, EM, Franquicias y Estrategias Empresariales” »

Estrategias de expansión empresarial y responsabilidad social

Estrategias de expansión empresarial

Fortalezas: oportunidades (e. ofensivas): usan los puntos fuertes de la empresa para aprovechar oportunidades. Amenazas (e. defensivas): evitar amenazas con las fortalezas.

Debilidades: o. (e. de cambio): superar debilidades aprovechando las oportunidades. A (e. supervivencia): peor situación, tratar de reducir debilidades para sobrevivir amenaz.

Especialización

1. Penetración m: aumentar ventas, robando clientes. 2. Nuevo mercado: nuevos grupos consumidores Seguir leyendo “Estrategias de expansión empresarial y responsabilidad social” »

Estrategias Financieras y Empresariales: Conceptos y Herramientas

Estrategias financieras:

Estrategia se define como hacer algo o rechazar lo que no quiero hacer para no perder tiempo.

El tiempo se define como la forma de medir una actividad de un punto A a un punto B.

El tiempo es el principal valor en la finanza.

Otro concepto de estrategia según el profesor: Manera de modelar el Futuro con la convicción de que hoy debo hacerlo y tener éxito. Según internet una estrategia financiera se define como: Aquella parte de la gestión estratégica y proceso de planificación Seguir leyendo “Estrategias Financieras y Empresariales: Conceptos y Herramientas” »