Archivo de la etiqueta: Estrategias

La Empresa: Evolución, Teorías, Funciones y Estrategias

La Empresa: Unidad Económica de Producción

La empresa es una unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores.

Funciones de la Empresa

  • Combina factores de producción.
  • Produce bienes y servicios.
  • El empresario coordina y actúa en condiciones de riesgo.
  • Realiza la función de crear riqueza.

Evolución de la Empresa

La empresa ha ido evolucionando a lo largo de la historia, al principio con pequeños Seguir leyendo “La Empresa: Evolución, Teorías, Funciones y Estrategias” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Responsabilidad Social Empresarial

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Análisis Financiero y Dirección Estratégica en la Empresa

Análisis del Equilibrio Financiero

Debe existir una coordinación entre la facilidad y la certeza de realización de sus activos en dinero a corto plazo sin sufrir pérdidas y en el grado de exigencia de las deudas. Encontramos una serie de equilibrios en el balance de la empresa:

Tipos de Equilibrio Financiero

  1. Equilibrio Total o Máxima Estabilidad Financiera: Se produce cuando el activo es igual al neto, la empresa no tiene deudas. Esta situación no se da normalmente en las sociedades.
  2. Equilibrio Seguir leyendo “Análisis Financiero y Dirección Estratégica en la Empresa” »

Innovación en la empresa y estrategias de gestión

La innovación en la empresa

1. LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA: Ha habido muchos autores que han hablado de la innovación en la empresa. Cada uno ha planteado un aspecto diferente que destacar de la innovación, pero en todos los casos se relaciona innovación con crecimiento económico y bienestar social. 1) Para Adam Smith, el factor nuevo que generaba más crecimiento económico era la división del trabajo, basada en la especialización y en la repetición de tareas por parte de los trabajadores. Seguir leyendo “Innovación en la empresa y estrategias de gestión” »

Estrategias de Innovación y Transformación Digital en la Industria 4.0

Estrategias de innovación:

Tipos de estrategias:

  • Estrategia ofensiva o de líder tecnológico: Introduce permanentemente nuevos productos y procesos, accediendo a nuevos mercados. Esto supone un alto coste en I+D que se compensa con alta rentabilidad.
  • Estrategia defensiva o de seguidor tecnológico: Debe ser capaz de reaccionar en poco tiempo y se apoya en el desarrollo interno de I+D, pero acude a licencias y patentes. Su competencia técnica se especializará en mejorar diseños y aprovechar errores Seguir leyendo “Estrategias de Innovación y Transformación Digital en la Industria 4.0” »

El Marketing: Estrategias y Tendencias

El área comercial y de marketing

Actúa como el puente entre la empresa y el mercado, facilitando el intercambio de bienes y servicios que beneficie a ambas partes. Su objetivo fundamental es comprender a fondo las necesidades y deseos de los consumidores para desarrollar productos y servicios que satisfagan esas demandas. Peter Drucker resumía la misión del marketing como convertir las ventas en una tarea sencilla.

Enfoques

Las actividades del marketing incluyen la investigación de mercado, el Seguir leyendo “El Marketing: Estrategias y Tendencias” »

Innovación y Estrategias Empresariales

Autores Clave en Innovación

Schumpeter (1911)

Introduce dos conceptos fundamentales:

  • La innovación es el motor del crecimiento económico.
  • El empresario innovador propicia los precios de innovación, que generan transformaciones en la economía y la sociedad.

Diferencia entre invención (crear algo nuevo) e innovación (llevar la invención al mercado).

Peter F. Drucker (1985)

Establece dos áreas o fuentes de innovación:

Mercadotecnia: Estrategias, Ética y Globalización

Definición y Dilemas Éticos

La mercadotecnia es el conjunto de conocimientos aplicados para promover y facilitar procesos de intercambio de bienes, servicios, ideas y valores. Sin embargo, su aplicación conlleva dilemas éticos:

Pecados de la Mercadotecnia:

Planificación Estratégica y Estructura Organizacional para la Gestión Empresarial

Planificación Estratégica

Metas: Son los resultados que los gerentes han seleccionado y están comprometidos a lograr para la superación a largo plazo y el crecimiento de la empresa (proporcionar productos y servicios de alta calidad, aumentar ventas, reducir costos, etc.)

Estrategias: Son los cursos de acción principales seleccionados y puestos en práctica para lograr una o más metas. Un reto clave es elaborar estrategias que sean únicas para poder competir de la forma más eficiente en el Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Estructura Organizacional para la Gestión Empresarial” »

El Marketing y su Evolución en la Empresa

Empresa

Sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para obtener unos objetivos. Las operaciones que se llevan a cabo en la empresa son:

  • Investigación y desarrollo: avances tecnológicos.
  • Producción: transformación y elaboración.
  • Marketing: comercialización.
  • Recursos humanos: gestión de personal.
  • Financiación: captación y financiación de fondos.

Marketing

Conjunto de actividades analizadas, planificadas, ejecutadas y controladas por la empresa para identificar Seguir leyendo “El Marketing y su Evolución en la Empresa” »