Archivo de la etiqueta: Estrategias

Objetivos y Estrategias de Marketing Empresarial

Objetivos de una Empresa

Los objetivos de una empresa son producir bienes y servicios, ponerlos a disposición de los consumidores y obtener un beneficio.

El Departamento Comercial

El departamento comercial tiene dos funciones básicas:

  • Dar a conocer el producto en el mercado.
  • Hacer llegar el producto al consumidor en el momento, lugar, cantidad y características que este demande.

Para llevar a cabo estas funciones, el departamento se organiza en tres áreas:

  • Ventas
  • Publicidad y promoción
  • Distribución

Esta Seguir leyendo “Objetivos y Estrategias de Marketing Empresarial” »

Estrategias y Tipos de Empresas

Dimensiones de las Empresas

Trabajadores: Microempresas (1-9), Pequeñas (10-49), Medianas (50-249), Grandes (250+)

Cifra de ventas: Microempresas (1-2.000.000), Pequeñas (2.000.000-10.000.000), Medianas (10.000.000-50.000.000), Grandes (50.000.000+)

Volumen de Producción

Recursos Propios: Capital aportado por los socios + las reservas

Recursos Totales: Propios + Ajenos

Beneficio Neto: Economías de Escala

Razones Productivas

– Mecanización

– Especialización de los Trabajadores

Aspecto Comercial

– Compras Seguir leyendo “Estrategias y Tipos de Empresas” »

Estrategias de Promoción de Ventas: Impulsando el Crecimiento Empresarial

Estrategias de Promoción de Ventas

Técnicas para Impulsar las Ventas

Promoción en el Ticket de Compra

Incentivar futuras compras con descuentos para próximas visitas o en otros negocios asociados dentro del establecimiento. Ejemplos: Día del espectador, hora feliz.

Promoción de Venta mediante Rebajas

Ofertar artículos estacionales no vendidos en temporadas anteriores a un precio inferior al fijado previamente. (Según la Ley)

Ventas en Liquidación

Venta excepcional con el objetivo de extinguir Seguir leyendo “Estrategias de Promoción de Ventas: Impulsando el Crecimiento Empresarial” »

Estrategias de Marketing: Precios, Promoción y Distribución

Estrategias de Precios

1. Estrategias de Precios Diferenciales

Vender el mismo producto a precios diferentes en función de las características de los consumidores o la necesidad de promocionar sus ventas. Ejemplos: descuentos por compras en gran volumen, ofertas de temporada o descuentos para determinados colectivos (jubilados, jóvenes, etc.).

2. Estrategias de Precios Psicológicos

Como muchos consumidores perciben el precio como indicador de calidad, las empresas utilizan precios de prestigio para Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: Precios, Promoción y Distribución” »

Estrategias de Mercado y Finanzas Empresariales

SGM: Segmentación de Mercado

Consiste en dividir y organizar los posibles consumidores de un bien o servicio en grupos homogéneos teniendo en cuenta una serie de características, necesidades, comportamientos y actitudes que tienen en común. Cuantos más criterios se utilicen, más específicas serán las características del mercado seleccionado, en este caso hablamos de NICHO DE MERCADO (parte específica del conjunto de consumidores formado por un grupo reducido de personas o empresas que comparten Seguir leyendo “Estrategias de Mercado y Finanzas Empresariales” »

Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial

La estrategia básica:

Es una estrategia corporativa a largo plazo

  • Idea directriz: una frase que resume la estrategia de la empresa, a veces coincide con el eslogan
  • Potencial de utilización: punto fuertes de la empresa ej calidad precio.
  • Multiplicación: mejora potencial en el tiempo- per-Prestaciones y mercados que producto ofrezco y en qué mercados-principios funcionales como financio publicito
  • Proceso social e el factor humano-timing el dominio del tiempo.

Tipos de estrategias:

Corporativas: es el Seguir leyendo “Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial” »

Globalización y Marketing Internacional

Globalización

La competencia se intensifica y se vuelve una lucha de estrategias; 4 Factores de importancia:

Economía, Política , Cultura, Tecnología.

Entrar a mercados internacionales «adaptarse a los sistemas legales, culturales y económicos»

MKT Internacional

Conjunto de herramientas y actividades que se combinan para facilitar el intercambio de bienes tangibles e intangibles.

Proceso

Selección del mercado: Panorama de opciones

Inv. de mercados: Capacidad del nicho

Inicio del proceso legal: de cada Seguir leyendo “Globalización y Marketing Internacional” »

Tipos de Innovación y Teorías Relevantes

Tipos de Innovación

a) Según su aplicación:

  • Innovación de producto: Creación o mejora de productos.
  • Innovación de proceso: Nueva forma de fabricación de un producto.
  • Innovación de marketing: Nuevas formas de comercializar el producto.
  • Innovación de organización: Colocación de productos según la temporada.

b) Según el grado de originalidad:

  • Innovación incremental: Mejoras en productos existentes.
  • Innovación radical: Introducción de un producto que implica un cambio revolucionario.

c) Según Seguir leyendo “Tipos de Innovación y Teorías Relevantes” »

Elementos y áreas funcionales de la empresa

ELEMENTOS EMPRESA: Factores activos: tienen capacidad de actuar por sí mismos y ponen en marcha a los factores pasivos. 3 grupos: propietarios, aquellos que han aportado el capital y los recursos para el desarrollo y creación; directivos, aquellos que toman decisiones y desarrollan la gestión empresarial; y empleados, aquellos que prestan un servicio a cambio de un salario. – Factores pasivos: no tienen capacidad de actuar por sí mismos. 2 tipos: bienes duraderos, se pueden usar varias veces Seguir leyendo “Elementos y áreas funcionales de la empresa” »

Estrategias de Desarrollo Empresarial y Control de Gestión

Estrategias de Desarrollo Empresarial


Según Campo de Actividad: –Expansión: estrategia centrada en mejorar la cuota de mercado y productos actuales o nuevos. Mercado actual/producto mejorado: añadir valor, mercado actual/producto nuevo: atender necesidades no cubiertas, mercado nuevo/producto actual: nueva demanda. –Diversificación: aporta valor y requiere mayor capacidad financiera, aumenta eficacia. –Reestructuración: reorientación estratégica sin crecimiento o con reducción de tamaño. Seguir leyendo “Estrategias de Desarrollo Empresarial y Control de Gestión” »