Archivo de la etiqueta: Estructura Económica

Fundamentos de la Estructura Financiera y las Cuentas Anuales en la Empresa

Estructura Económica y Financiera

En el balance de la empresa existe una doble estructura:

  1. Estructura Económica

    En el activo se recoge lo que la empresa posee, es decir, nos muestra la relación de los elementos patrimoniales que la empresa ha ido adquiriendo para poder funcionar. Por eso, el activo se llama también estructura económica o capital productivo de la empresa. El activo es una combinación de factores productivos, de los cuales algunos tienen un carácter permanente en la empresa y Seguir leyendo “Fundamentos de la Estructura Financiera y las Cuentas Anuales en la Empresa” »

Finanzas Empresariales: Fuentes, Estructura, Rentabilidad e Impuestos

Fuentes de Financiación

  • Aportaciones de los socios fundadores: Pueden ser dinerarias o consistir en activos. Esta financiación se considera no exigible y únicamente podrá recuperarse si la empresa cesara su actividad y se liquidara.
  • Autofinanciación: Si la empresa genera beneficios anuales, una parte de ellos puede destinarse a financiar las inversiones. Se considera no exigible.
  • Ajenos: Se realizan principalmente a través de préstamos a corto plazo, tienen un coste (intereses) y son exigibles. Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Fuentes, Estructura, Rentabilidad e Impuestos” »

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español

Conceptos Generales

Crecimiento económico: Consiste en el aumento del nivel de bienestar medio de una economía en un periodo de tiempo determinado, medido en términos de PIB o Renta Nacional Bruta disponible. No hay que confundirlo con desarrollo económico.

Desarrollo económico: En este concepto se tienen en cuenta otras cuestiones económicas que hacen mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la población (nivel de formación, sanidad, Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia” »

Estructura Económica Mundial: Un Análisis del Sistema Centro-Periferia

LA SOCIEDAD Y LAS CIENCIAS SOCIALES: EL MÉTODO Y LA ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA. LA CIENCIA SOCIAL Y SU ESPECIALIZACIÓN: LA CIENCIA ECONÓMICA

La ciencia social es única y compleja porque su objeto es la explicación de la realidad social.

Se creó y desarrolló bajo el nombre de economía política, que es la ciencia que se ocupa de las leyes de la producción, de la distribución, el cambio y el consumo. Intenta explicar, entre otros, las leyes de la acumulación del capital.

Escuelas económicas Seguir leyendo “Estructura Económica Mundial: Un Análisis del Sistema Centro-Periferia” »

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

1. Introducción

El activo de la empresa está integrado por el conjunto de bienes y derechos. Estos constituyen las inversiones de la empresa. La estructura económica viene determinada por la forma en la que se distribuye el activo en los distintos bienes y derechos. Para hacer frente a estas inversiones, la empresa necesita recursos financieros. La estructura financiera viene determinada por la forma en que se distribuyen los elementos que integran el patrimonio neto y el pasivo.

2. Las Inversiones Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa” »

Análisis Económico-Financiero de la Empresa: Estructura, Rentabilidad y Ratios

Análisis Económico-Financiero de la Empresa

Estructura Económica y Financiera

Estructura Económica

Es la relación de los elementos patrimoniales que la empresa ha obtenido para trabajar. Es la combinación de factores productivos, algunos son permanentes y otros renovables.

Estructura Financiera

Se recogen las fuentes de financiación e informa sobre el origen de los fondos utilizados. Podemos distinguir entre:

Estructura y Financiación de la Empresa: Guía Completa

Estructuras Económico-Financieras

1. Estructuras Económicas y Financieras

Los proyectos de estructura económica han ido creando bienes y derechos, e inversiones, lo que se denomina activo. Los proyectos de estructura financiera han ido creando patrimonio neto y obligaciones, y financiación, lo que se denomina pasivo y patrimonio neto.

2. Las Tres Submasas del Activo Corriente y No Corriente

Activo No Corriente

El activo no corriente se divide en tres submasas:

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Claves para el Éxito

Estructura Económico-Financiera de la Empresa

Dentro de la empresa encontramos dos bloques diferenciados en su estructura:

Estructura Económica

– Recoge las inversiones de la empresa, es decir, en qué se gasta el dinero que obtiene de la financiación.

– Se representa en el activo del balance de la empresa.

– Recoge todos los bienes y derechos que tiene la empresa para poder funcionar (terrenos, construcciones, maquinaria, dinero en banco o en caja, facturas no cobradas, etc.)

Estructura Financiera

Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Claves para el Éxito” »

Análisis financiero de la empresa y soluciones a la crisis

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA

Estructura económica y financiera de la empresa

Doble estructura del balance de una empresa:
1. Estructura económica: el activo que recoge las inversiones de la empresa (aplicaciones de fondos) tanto permanentes (activo no corriente, inmovilizado) como a corto plazo (activo corriente, ciclo de explotación) 2. Estructura financiera: el neto y el pasivo recogen las fuentes de financiación que usa la empresa (orígenes de fondos). Se distingue entre recursos permanentes Seguir leyendo “Análisis financiero de la empresa y soluciones a la crisis” »

La Inversión y la Estructura de la Empresa

La Inversión

Inversión: elementos patrimoniales (materiales o inmateriales) que la empresa compra para su proceso productivo y/o comercial. Se puede usar de modo más restrictivo para hacer referencia a la adquisición de bienes o derechos que permanecen en la empresa durante varios ejercicios económicos. El objetivo es generar rendimientos económicos positivos a lo largo del tiempo.

Elementos de la inversión:

  1. Sujeto o inversor: persona física o jurídica que toma la decisión.
  2. Objeto: bien o Seguir leyendo “La Inversión y la Estructura de la Empresa” »