Archivo de la etiqueta: Estructura empresarial

Factores Clave en la Estructura y Entorno Empresarial: Un Análisis Detallado

Funciones y Naturaleza de la Empresa

Una empresa es la organización de los recursos necesarios que, a partir de la combinación de los diferentes medios de producción, pone a disposición del público bienes y servicios susceptibles de cubrir sus necesidades, con el ánimo de alcanzar una serie de objetivos previamente definidos. Entre estos objetivos, destaca principalmente el ánimo de obtener beneficios económicos.

Funciones Económicas y Sociales de la Empresa

Organización Empresarial: Elementos, Objetivos y Funciones Clave

1. Definición de Organización Empresarial

Una organización empresarial es aquella entidad creada por una persona física o jurídica con el fin de obtener beneficios. Esto se logra mediante el ejercicio de una actividad económica planificada, en la que se producen bienes o se prestan servicios demandados por el mercado. Para ello, se utiliza un conjunto de factores humanos, técnicos y financieros.

2. Objetivos de las Organizaciones Empresariales

Las organizaciones empresariales persiguen varios Seguir leyendo “Organización Empresarial: Elementos, Objetivos y Funciones Clave” »

Estructura Empresarial: Tipos de Sociedades, Contratos Mercantiles y Comunicación Interna

Condiciones para el Ejercicio Profesional del Transporte y Requisitos

Condiciones previas para el ejercicio profesional del transporte, requisitos:

  1. Nacionalidad española o la de un Estado de la Unión Europea.
  2. Acreditar las condiciones necesarias de capacitación profesional, honorabilidad y capacidad económica.

Capacitación Profesional

Se entiende por capacitación profesional la posesión de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de transportista.

Honorabilidad

La poseen las Seguir leyendo “Estructura Empresarial: Tipos de Sociedades, Contratos Mercantiles y Comunicación Interna” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario

Este documento explora las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar las empresas, así como el papel del empresario en el contexto económico actual. Se analizan las características, constitución y funcionamiento de las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, laborales y cooperativas, además de las teorías sobre el rol del empresario y las externalidades de la producción.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: Es la forma jurídica más adecuada para grandes empresas. Se trata Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario” »

Elementos Clave de una Empresa: Estructura, Objetivos y Localización

Componentes de una Empresa

Algunos elementos que constituyen una empresa son:

  • Factores humanos: Personas vinculadas directa o indirectamente, como trabajadores, propietarios y colaboradores.
  • Factores tangibles e intangibles: Bienes económicos materiales necesarios para el funcionamiento.
  • Organización: Coordinación de la estructura empresarial interna y externa, nacional e internacional.
  • Entorno: Factores externos que influyen en la empresa, divididos en macroentorno y microentorno.

Áreas Funcionales Seguir leyendo “Elementos Clave de una Empresa: Estructura, Objetivos y Localización” »

Fuentes de Financiación y Estructura Empresarial

Fuentes de Financiación

La financiación es la obtención de recursos económicos para hacer frente a las inversiones de la empresa, siendo las fuentes de financiación las vías por las que una empresa consigue fondos.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Podemos clasificar las fuentes de financiación de acuerdo a tres criterios diferentes:

1. Según su titularidad