Archivo de la etiqueta: Estructura financiera

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Claves para el Éxito

Estructura Económico-Financiera de la Empresa

Dentro de la empresa encontramos dos bloques diferenciados en su estructura:

Estructura Económica

– Recoge las inversiones de la empresa, es decir, en qué se gasta el dinero que obtiene de la financiación.

– Se representa en el activo del balance de la empresa.

– Recoge todos los bienes y derechos que tiene la empresa para poder funcionar (terrenos, construcciones, maquinaria, dinero en banco o en caja, facturas no cobradas, etc.)

Estructura Financiera

Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Claves para el Éxito” »

Función Financiera de la Empresa e Inversiones: Guía Completa

1. La Función Financiera de la Empresa

Las empresas, para poder llevar a cabo su actividad productiva, necesitan llevar a cabo una serie de inversiones (compra de naves, máquinas, etc.). Para poder financiar todas estas inversiones y hacer frente al pago de los gastos corrientes de las mismas (salarios, suministros, etc.), necesitan obtener una serie de recursos financieros.

Por tanto, el departamento financiero de la empresa tiene dos funciones principales:

  1. Determinar cuáles son todas las inversiones Seguir leyendo “Función Financiera de la Empresa e Inversiones: Guía Completa” »

Cuentas Anuales y Estructura Financiera

CUENTAS ANUALES

El Código de Comercio exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten las cuentas anuales, son documentos contables que deben mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados, y que constituyen la información accesible a una pluralidad de agentes económicos y sociales.

Comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria. Estos documentos Seguir leyendo “Cuentas Anuales y Estructura Financiera” »

Análisis Económico y Financiero de Empresas: Guía Completa

Análisis Económico y Financiero: Definiciones

Cualquier sistema de información realiza 3 funciones esenciales: selecciona las hechos económicas más relevantes, procesa la información seleccionada y elabora informes.

Las técnicas de análisis utilizadas son medios o herramientas que nos permiten analizar la empresa, teniendo en cuenta una serie de factores como el sector al que pertenece, tamaño de la empresa o comparación con los datos obtenidos de otras empresas. Las más utilizadas son: Seguir leyendo “Análisis Económico y Financiero de Empresas: Guía Completa” »

Estructura Financiera de la Empresa

Fuentes de Financiación

Según la propiedad de los recursos:

  • Financiación propia: capital aportado por los socios y reservas.
  • Financiación ajena: genera una deuda u obligación para la empresa.

Según el tiempo de permanencia:

  • Recursos financieros a largo plazo.
  • Recursos financieros a corto plazo.

Según su procedencia:

  • Financiación interna: generada dentro de la empresa.
  • Financiación externa: recursos externos a la empresa.

Estructura Financiera de la Empresa

Selección de fuentes de financiación accesibles, Seguir leyendo “Estructura Financiera de la Empresa” »

Análisis Financiero: Estructura del Balance, Rentabilidad y Tributos

**Análisis de la Estructura del Balance**

**Estructura Económica**

El activo refleja los bienes y derechos que posee la empresa, mostrando la relación entre los elementos patrimoniales adquiridos para su funcionamiento.

**Estructura Financiera**

El neto y el pasivo recogen las fuentes de financiación utilizadas por la empresa, informando sobre el origen de los fondos empleados.

**Técnicas de Análisis de Balances**

**Medidas Relativas: Los Ratios**

Comparan las cifras de fondos propios o deuda de Seguir leyendo “Análisis Financiero: Estructura del Balance, Rentabilidad y Tributos” »

Análisis de la Estructura Económica y Financiera de la Empresa

1. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA

El Balance de Situación de una empresa recoge su situación económica y financiera.

Análisis de la estructura del Balance:

a) ESTRUCTURA ECONÓMICA O CAPITAL PRODUCTIVO

Representada por el ACTIVO: las propiedades adquiridas por la empresa para su actividad.

  • De Carácter permanente: Inmovilizado o Activo no corriente.
  • De carácter funcional: Activo corriente.

b) ESTRUCTURA FINANCIERA O FUENTES DE FINANCIACIÓN

Es recogida por el PASIVO y NETO: es Seguir leyendo “Análisis de la Estructura Económica y Financiera de la Empresa” »

Estructura Económica, Financiera y Tributación Empresarial

Estructura Económica y Financiera

Activo y Pasivo

El activo refleja lo que la empresa posee, mostrando las inversiones tanto a largo plazo (activo no corriente) como a corto plazo (activo corriente). Se le conoce como estructura económica o capital productivo.

El pasivo y el patrimonio neto indican las fuentes de financiación de la empresa, diferenciando entre recursos permanentes (fondos propios + exigible a largo plazo) y recursos a corto plazo (exigible a corto plazo). Se le denomina estructura Seguir leyendo “Estructura Económica, Financiera y Tributación Empresarial” »

Estructura del Balance General: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

Estructura del Balance General

Activos

Activo Corriente

Caja y Bancos
  • Caja
  • Valores a Depositar
  • Banco Cuenta Corriente o Cuenta de Ahorros
  • Tarjetas de Crédito a Cobrar
  • Fondo Fijo
  • Moneda Extranjera
Inversiones
  • Banco Plazo Fijo
  • Valores Mobiliarios
Créditos por Ventas
  • Deudores por Venta / Morosos / Gestión Judicial
  • Documentos a Cobrar / a Cobrar Gestión Judicial
  • Documentos a Cobrar Vencidos
  • Valores a Depositar
Otros Créditos

Contabilidad y estructura financiera de la empresa

La contabilidad

La contabilidad es un sistema que recoge y procesa la información económica y financiera, obteniendo una nueva información elaborada y técnica, que sirve para la toma de decisiones empresariales. Esta información es útil para: