Archivo de la etiqueta: Estructura organizativa

La Empresa: Conceptos Clave, Estructura, Funcionamiento y Aspectos Legales

Definición y Características de la Empresa

Una empresa es una unidad:

  • Técnico-económica, porque transforma un conjunto de recursos en productos, generando un valor económico.
  • Socio-política, ya que está formada por un conjunto de personas que toma decisiones y adopta objetivos mediante procesos políticos.
  • De decisión, porque una persona o grupo de personas se preocupan de establecer la estructura y las relaciones formales que permiten alcanzar los objetivos establecidos.

Está formada por propietarios, Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos Clave, Estructura, Funcionamiento y Aspectos Legales” »

Diseño Organizacional: Estructura, Procesos y Eficiencia

Diagnóstico y Diseño de la Organización

El Diagnóstico para el Diseño Organizativo: La Arquitectura Organizativa

Por diagnóstico se entiende la opinión experta sobre la situación o estado concreto en que se encuentra tanto la organización como un todo, como cada uno de sus aspectos y partes; el cual resulta de la función de diagnosis o de cómo descubrir e interpretar los signos y las causas que explican dicho estado.

El diagnóstico de la organización debe saber responder a lo siguiente: Seguir leyendo “Diseño Organizacional: Estructura, Procesos y Eficiencia” »

Estructura Organizativa y Toma de Decisiones en la Empresa: Claves para la Eficiencia

Planificación Empresarial

La planificación implica establecer objetivos y decidir sobre las estrategias y tareas necesarias para alcanzarlos. Se trata de decidir por anticipado qué se va a hacer y qué pasos son necesarios para ello.

Clasificación de la Planificación

Estructura Organizativa y Toma de Decisiones en Empresas

Organización y Sistema Estructural. El diseño organizativo tiene dos objetivos principales: dividir el trabajo, lo que supone conocer qué tareas hay que realizar y qué puestos deben llevar a cabo; e integrar las distintas tareas y puestos para hacer posible la coordinación y el control de los procesos organizativos. Respecto al objetivo de división del trabajo, se han de tomar decisiones en dos ámbitos: vertical y horizontal. La división vertical consiste en establecer el número de niveles Seguir leyendo “Estructura Organizativa y Toma de Decisiones en Empresas” »

Fundamentos de la Empresa: Estructura, Comunicación y Motivación

empresa:
conjunto d persansas k cn los medios adecuados funcionan pa alcanzar un fin determinado.

Rekerimientos pa creación de empresa:

definir ls actividads k ai k yevar a cabo;elegir ls personas k las vn a realizar y distribuir el poder y ls responsabilidads:idntificar ls recursos y medios necesarios;detallar puestos y organización;diseñar lss sistemas y procedimientos d trabajo

.Objetivos:

económicos:consegir l máximo d dinero;sociales:prestar servicios a la sociedad(puestos d trabajo,desenvolvimnto Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Estructura, Comunicación y Motivación” »

Organización Empresarial: Claves para una Estructura Eficiente y Funcional

1.1 La Organización de la Empresa


Definición de organización: conjunto de acciones realizadas dentro de la empresa para ordenar sus elementos, estableciendo relaciones de dependencia e interacciones con el fin de alcanzar los objetivos empresariales. Organizar implica:

Representación Visual de la Estructura Empresarial: Organigramas

Los Organigramas

Definición

La estructura organizativa de una empresa está formada por el conjunto de elementos que la integran, junto con las atribuciones que tienen asignadas y las relaciones jerárquicas y funcionales existentes entre los mismos. Evidentemente, no se puede hablar con carácter general de una estructura óptima; ésta dependerá del tipo de entidad que consideremos.

El organigrama es un documento que representa gráficamente la estructura formal de la empresa y permite ver las Seguir leyendo “Representación Visual de la Estructura Empresarial: Organigramas” »

Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial

Funciones Directivas y Estructura Organizacional

5.1) Funciones Directivas

Toda empresa es un conjunto de recursos de distinta naturaleza que deben trabajar conjuntamente para alcanzar los objetivos. Se distinguen cuatro actividades principales:

  1. Planificación: Decidir por anticipado qué se quiere hacer en el futuro y determinar los medios necesarios para alcanzarlo.
  2. Organización: Diseñar la estructura organizativa.
  3. Dirección de Recursos Humanos: Integrar a los individuos en la organización y orientar Seguir leyendo “Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial” »

Análisis de la Demanda, Competencia, Emplazamiento y Oferta para un Plan de Negocios

Análisis de la Demanda

Elementos del Análisis de la Demanda

  1. El producto
  2. El tamaño del mercado
  3. Los clientes potenciales para el producto

Estudio de la Competencia

Definición del Estudio de la Competencia

  1. Diseño del producto
  2. Estilo del producto
  3. Empaque
  4. Nombre o marca

Objetivos del Estudio de la Competencia

  1. Determinar qué ventajas competitivas se deberá aprovechar.
  2. Conocer las características de los competidores y predecir los posibles cambios que podrían efectuar y el grado de éxito de ellos.

Estudio Seguir leyendo “Análisis de la Demanda, Competencia, Emplazamiento y Oferta para un Plan de Negocios” »

Dirección y Organización de Empresas: Guía completa para una gestión eficiente

Dirección y Organización de la Empresa

La Dirección de la Empresa y sus Funciones

La dirección se encarga de planificar el futuro de la empresa. Para ello se encarga de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Por tanto, consiste en conseguir una actuación conjunta de los componentes de la empresa dándoles objetivos y valores comunes. Para ello, la dirección ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de Seguir leyendo “Dirección y Organización de Empresas: Guía completa para una gestión eficiente” »