Archivo de la etiqueta: Estructura organizativa

Cuestionario sobre Administración y Organización de Empresas

1.- El movimiento de Relaciones Humanas, pretende:

A) Constante aumento de la productividad y del nivel de vida

B) Preocupación por los factores humanos en el trabajo

C) Motivar a los trabajadores mediante la satisfacción de sus necesidades de seguridad y sociales.

2.- La psicología consiste en:

a) Técnicas y métodos que permiten analizar la actividad del hombre y construir sistemas y leyes.

b) Traducir al plano colectivo preocupaciones humanas del plano individual

c) Estudiar al trabajador como máquina Seguir leyendo “Cuestionario sobre Administración y Organización de Empresas” »

Estructura Organizativa, Liderazgo y Control: Guía para la Gestión Empresarial

Ventajas e inconvenientes de cada tipo de estructura.

Lineal – Ventajas: sencilla y fácilmente comprensible, clara delegación de la autoridad y responsabilidad, rapidez en las decisiones.

Desventajas: falta de especialización.

Línea y staff – Ventajas: existe un departamento como el staff, que puede asesorar, pudiendo liberar al resto de los directivos de dicha tarea, una mayor especialización en las tareas, porque las distintas tareas por líneas están más divididas.

Desventajas: la existencia Seguir leyendo “Estructura Organizativa, Liderazgo y Control: Guía para la Gestión Empresarial” »

La Empresa como Sistema y su Estructura Organizativa

La empresa como sistema

La empresa es un conjunto de elementos ordenados según una estructura y relacionados para cumplir unos objetivos, según unas funciones y características, cuyo logro se puede conocer a través del análisis de estados del sistema.


Hay dos tipos de sistemas:

  1. Sistema abierto: se relaciona con el ambiente, tienen la capacidad de cambio, adaptación, crecimiento…

  2. Sistema cerrado: no interactúa con el ambiente, no tiene capacidad de crecimiento… no compiten con otros sistemas. Seguir leyendo “La Empresa como Sistema y su Estructura Organizativa” »

El Empresariado y la Organización Empresarial: Tipos, Estrategias y Factores Clave

El Empresario

Knight: El Empresario como Agente del Riesgo

La característica definitoria del empresario, según Knight, es su capacidad de asumir riesgos. Al iniciar un proyecto, el empresario asume una serie de costes de producción, anticipando fondos para la compra de recursos como locales, materiales, maquinaria y salarios. De esta manera, arriesga su capital en una empresa que puede prosperar y generar beneficios (ingresos – costes), pero que también puede conllevar pérdidas, incluso la pérdida Seguir leyendo “El Empresariado y la Organización Empresarial: Tipos, Estrategias y Factores Clave” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Estructura Organizativa Funcional

La estructura organizativa funcional es un tipo de estructura jerárquica en la que los individuos se agrupan según sus conocimientos y especialidades, mediante un sistema de departamentos y equipos de trabajo. Cada departamento y equipo lleva a cabo tareas específicas, asignadas por un encargado (sea el jefe de departamento o del grupo de trabajo). Esta estructura permite a la empresa una mayor eficiencia en el desarrollo de las operaciones, ya que cada componente Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Diseño y Estructura Organizativa

Naturaleza de la Estructura y Diseño Organizativo

Organización

Ordenación específica de las tareas y actividades que se desarrollan en el seno de la organización y respecto a su entorno, a través de un conjunto de procesos que permiten configurar una estructura en la que se relacionan individuos y recursos con el fin de lograr el cumplimiento de determinados objetivos.

Diseño Organizativo

Conjunto de procesos a través de los cuales los directivos construyen, evalúan y modifican la organización Seguir leyendo “Diseño y Estructura Organizativa” »

Diseño Organizativo: Estructura, Tipos y Factores Clave

Concepto de Organización

• Sistema o identidad
• Social
• Coordinada de forma consciente
• Con límites relativamente definidos
• Con carácter permanente
• Para el logro de una misión

Análisis del Diseño Organizativo: Estructura Organizativa

¿Qué es la Estructura Organizativa?

• Patrón de relaciones estables
• Todo aquello que dota de estabilidad al sistema

Concepto de Estructura Formal (Kast y Rosenzweig, 1987)

• Patrón de relaciones y obligaciones formales
• Diferenciación
Seguir leyendo “Diseño Organizativo: Estructura, Tipos y Factores Clave” »

La Función Administrativa en la Empresa

Es la encargada de dirigir a la empresa para que esta cumpla los objetivos previamente establecidos. Toma las decisiones pertinentes y adopta las estrategias necesarias, se descompone en cuatro apartados:

a) Planificación

Es el proceso racional en que se establecen los objetivos de la empresa y los planes de acción que deben seguirse para alcanzarlos. Debe tener en cuenta los factores endógenos y exógenos. Puede ser a corto plazo o a largo plazo si las decisiones que se toman son operativas o Seguir leyendo “La Función Administrativa en la Empresa” »

Dirección y Organización de Empresas: Claves para el Éxito

Dirección y Planificación

Dirección: realizar tareas de gobierno y establecer criterios que se crean convenientes para la consecución de los objetivos marcados.

Planificación: fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión.

Clasificación de los Planes

Por su naturaleza y característica:

Gestión Empresarial: Planificación, Organización, Gestión y Control

FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN
A. Clasificación DE LOS PLANES
1.Clasificación de los planes por su naturaleza y caract.

hace referencia a la extensión del plan:

-Metas, son los fines fundamentales perseguidos por la empresa.

-Objetivos, tienen un carácter general, en tanto q ivolucran a toda la empresa y todos han de contribuir a q se consigan. Los subojetivos se refieren a temas mas específicos q afectan a áreas concretas de la organización.

Para establecer los objetivos ay q tener en cuenta que: Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Planificación, Organización, Gestión y Control” »