Archivo de la etiqueta: estructuras organizacionales

Diseño Organizacional: Estructuras, Puestos y Mecanismos de Integración

Diseño Organizativo

El diseño organizativo es el conjunto de procesos a través de los cuales los directivos construyen, evalúan y modifican la organización formal, con el propósito de facilitar la realización eficaz y eficiente de las tareas necesarias.

Organización Formal vs. Informal

Aspectos Positivos de la Organización Informal:

Optimización de la Gestión Empresarial: Organización, Dirección y Control

Organización, Dirección y Control en la Gestión Empresarial

Organización

  • Proceso:
  • Planificación -> Misión, Visión, Objetivos
  • Identificar tareas y procesos clave
  • Departamentalización: Agrupar tareas y procesos
  • Asignar autoridad: Responsabilidad en la toma de decisiones

Organización Formal e Informal

Formal: Estructura definida; políticas y reglamentos claros y conocidos por sus miembros.
Informal: Espontánea, basada en las relaciones sociales; no se tienen reglamentos ni estructuras específicas. Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Organización, Dirección y Control” »

Tipos de Estructuras Organizacionales: Simple, Maquinal, Profesional, Divisional, Adhocracia, Trébol y Federal

Tipos de Estructuras Organizacionales

Estructura Simple

Fuerza predominante: Centralización.

Mecanismo de coordinación: Supervisión directa.

Parte fundamental: Ápice estratégico.

Características:

  • Mínima elaboración de la estructura orgánica y flexible.
  • Edad joven.
  • Tamaño pequeño.
  • Entorno simple y dinámico, a veces hostil.
  • Sistema técnico en unidades o pequeños lotes.

Parámetros de diseño:

Estructuras Organizacionales: Ventajas, Desventajas y Nuevas Tendencias

Motivos de las ventajas que trae dividir el trabajo de la organización en departamentos:

  • Ayuda a definir la responsabilidad y la autoridad.

  • Facilita la comunicación y el control.
  • Aumenta la probabilidad de que se tomen decisiones en el lugar correcto.
  • Permite dar diferente importancia a las tareas.

Estructura Funcional

Estructura Divisional

Gestión de Proyectos: Estructuras Organizacionales, Ciclos de Vida y Cultura Empresarial

La Oficina de Gerencia de Proyectos

La dirección de proyectos es crucial para satisfacer los requisitos de los proyectos y de los inversionistas o funcionarios. El gerente de proyecto es responsable de alcanzar los objetivos del proyecto, lo que implica:

  1. Establecer los objetivos.
  2. Identificar los requisitos.
  3. Equilibrar las demandas.
  4. Adaptarse a los cambios.

Una decisión de proyecto comprende y utiliza los conocimientos y habilidades correspondientes para lograr los objetivos.

Ciclo de Vida del Proyecto Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Estructuras Organizacionales, Ciclos de Vida y Cultura Empresarial” »