Archivo de la etiqueta: ética empresarial

Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial

La Idea y el Emprendedor

En el mundo de los emprendedores, las ideas son imprescindibles; sin ideas no es posible emprender.

La Idea Empresarial

El punto de partida de toda innovación desarrollada por un emprendedor es una **idea**. Lo que ocurre es que hay muchas ideas, pero no todas dan lugar a proyectos empresariales. Cuando hablamos de un proyecto empresarial, hablamos de una **idea de negocio** para que sea susceptible de desarrollo empresarial. Para distinguir una idea general de una idea de Seguir leyendo “Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial” »

Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual

Descripción: logo ipla.bmp

Responsabilidad Social Empresarial

Instituto Profesional La Araucana

Taller Institucional

ICI 700 Nivel 1

Docente: María José Sanhueza

Autores: Alex Badillo Becerra

Ariel Campos Campos

Cristian Fuentes Poblete

Diego Urra Alegría

Franz Baumert Gómez

Héctor Cotrena Sandoval

Temuco, 03 de julio de 2013

Índice

  1. Introducción
  2. Marco teórico
  3. ¿Qué es RSE o Responsabilidad Social Empresarial?
  4. ¿Cuáles son sus características?
  5. ¿Por qué se debe aplicar RSE en todo tipo de empresas?
  6. ¿Qué ganan los trabajadores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual” »

Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders

La Falacia de la Separación y sus Implicaciones

Rechazar la falacia de la separación tiene dos implicaciones fundamentales. La primera es que prácticamente cualquier decisión empresarial tiene un componente ético intrínseco. Para corroborar esto, basta con plantearse si las siguientes preguntas son pertinentes para cualquier decisión empresarial:

El Argumento de la Pregunta Abierta

  1. Si se toma esta decisión, ¿para quién se crea y se destruye valor?
  2. ¿Quién se ve perjudicado y/o beneficiado Seguir leyendo “Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders” »

Factores Clave del Entorno Empresarial: Localización, Dimensión, PYMES y Ética

El Entorno Empresarial: General y Específico

El entorno es todo lo que rodea a la empresa y se divide en general y específico.

Características del Entorno

Las características del entorno son:

Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios

Marketing Responsable y su Impacto en los Consumidores

El marketing responsable abarca métodos, acciones y prácticas que consideran la actividad de mercadeo, incluyendo comercialización y publicidad, desde una visión ética alineada con la responsabilidad social empresarial (RSE). Representa una nueva forma de comunicación y entendimiento en los negocios, con una perspectiva más humana y social. Se enfoca en los siguientes aspectos:

  1. Manufactura del producto e integridad: Diseñar productos considerando Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios” »

Dimensiones y subdimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial

Dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial

Valores y Coherencia

Se refiere a las políticas y procedimientos tendientes a establecer el marco ético que orienta la gestión de la empresa.

Una empresa que define los principios orientadores de su actuar basados en prácticas transparentes y éticas, y establece procedimientos para que se apliquen en toda su gestión, permite que su negocio sea socialmente responsable.

Público Interno

Políticas y procedimientos orientados al desarrollo y mejora Seguir leyendo “Dimensiones y subdimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial” »

Estrategia Empresarial: Misión, Visión y Objetivos

Misión, Visión y Objetivos Estratégicos

Misión

Declaración de intenciones generales, perdurable en el tiempo y conocida por todos. Describe la necesidad genérica cubierta, la actividad principal y las capacidades distintivas. Contiene la exposición de los valores esenciales.

Visión

Idea profunda de triunfo, visión de futuro, retos ambiciosos, con un horizonte temporal no inferior a una década. Busca la estabilidad a largo plazo, la cohesión en las decisiones, la motivación y el compromiso Seguir leyendo “Estrategia Empresarial: Misión, Visión y Objetivos” »

Responsabilidad Social Corporativa y Ética en el Trabajo

1. La Responsabilidad Social Corporativa. En la actualidad, las grandes compañías multinacionales mantienen un compromiso hacia la excelencia en el área de la responsabilidad social corporativa: Sociedad Medio ambiente Y economía. Cuando una corporación se comporta como si tuviera conciencia, se dice que es socialmente responsable. La responsabilidad social corporativa es la obligación de los administradores al actuar en su capacidad oficial de servir o proteger los intereses de grupos Seguir leyendo “Responsabilidad Social Corporativa y Ética en el Trabajo” »

Gobierno Corporativo: Estrategias, Ética y Desafíos en la Gestión Empresarial

Evaluación del Consejo de Administración

La evaluación se realiza mediante un formulario, donde los miembros del consejo de administración y directiva evalúan las actividades estratégicas de la empresa en una escala de 1 a 5. 1 representa la responsabilidad de alta gerencia y 5 la responsabilidad del consejo.

Ítems de la Tabla de Evaluación

Estrategia

  • Dirección Estratégica
  • Implementación Estratégica
  • Planeación Estratégica

Operativo

  • I + D
  • Marketing
  • Producción
  • Tecnología de la Información

Gobierno Seguir leyendo “Gobierno Corporativo: Estrategias, Ética y Desafíos en la Gestión Empresarial” »

Visión, Misión, Valores y Ética Empresarial

Dirección Estratégica y Ética Empresarial

1. Visión y Misión de la Empresa

1.1. La Visión

La visión refleja la imagen mental de la trayectoria de la empresa en su funcionamiento. Por tanto, hace referencia a la percepción actual de lo que será o debería ser la empresa en el futuro. Debe reunir tres características esenciales:

  • Incorpora la idea profunda de triunfo.
  • Es estable a lo largo del tiempo.
  • Ha de merecer el esfuerzo y el compromiso del personal en su consecución.

1.2. La Misión

La misión Seguir leyendo “Visión, Misión, Valores y Ética Empresarial” »