Archivo de la etiqueta: euríbor

Fundamentos de la Política Macroeconómica: Fiscal, Monetaria y Presupuestos

Fundamentos de la Política Macroeconómica

Política Macroeconómica: Es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Objetivos de la Política Macroeconómica

Evolución del Mercado Interbancario: Fases y Respuesta a Políticas Monetarias

Mercado Interbancario

El mercado interbancario ha experimentado diversas fases a lo largo de su historia, marcadas por cambios en la política monetaria y eventos económicos significativos. Podemos distinguir tres periodos principales:

Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada

RENTA FIJA, PÚBLICA Y PRIVADA

Mercado Interbancario

El mercado interbancario comenzó en España en 1976. Se trata de un mercado sin localización física, donde se reflejan las operaciones de préstamos cupón cero entre entidades de crédito. Estas operaciones deben permanecer inalteradas hasta su vencimiento, con una duración máxima de 12 meses. Este mercado es únicamente primario, lo que significa que los préstamos no se pueden negociar posteriormente en un mercado secundario. Las operaciones Seguir leyendo “Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada” »

Guía completa sobre los mercados financieros españoles

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores

Banco de España: Encargado de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de las entidades financieras en banca, valores y seguros.

CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Supervisa los mercados de valores y la conducta de las entidades financieras en su relación con inversores y consumidores.

Organos de Compensación y Liquidación

IBERCLEAR: Depositario Central de Valores español. Registra, compensa y liquida los valores Seguir leyendo “Guía completa sobre los mercados financieros españoles” »

Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores y de Compensación

Organo rector de un mercado. Ejemplo: El Banco de España, que se encarga de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de todas las entidades financieras pertenecientes a los ámbitos de la banca, valores y seguros. La CNMV, supervisa los mercados de valores, pero también la conducta adecuada de las entidades financieras en su relación con los inversores y los consumidores de servicios financieros.

Organo de compensación Seguir leyendo “Organismos y Mercados Financieros en España: Análisis y Tendencias” »

El Dinero: Origen, Funciones y Tipos de Interés

Origen del Dinero

En la antigüedad, se utilizaba el trueque como forma de intercambio para satisfacer las necesidades. Una economía de trueque es aquella en la que no existe ningún medio de pago comúnmente aceptado. Los bienes se intercambian directamente por otros bienes.

A medida que aumentaban los poblados y surgían nuevos productos, ya no resultaba tan fácil ponerse de acuerdo a la hora de realizar las transacciones, se hizo necesario una forma diferente de llevarlas a cabo. Se necesitaban Seguir leyendo “El Dinero: Origen, Funciones y Tipos de Interés” »