Archivo de la etiqueta: euro

Integración Económica y Áreas Monetarias Óptimas: Un Enfoque en Europa

La Teoría de las Áreas Monetarias Óptimas

Cuanto mayor es el grado de **integración económica** entre un país y un área de tipo de cambio fijo, mayor es la ganancia de eficiencia monetaria:

  • Eliminación de costes de transacción
  • Eliminación de costes de información
  • “Importación de credibilidad antiinflacionista”

Suponemos que:

  • El área del tipo de cambio más grande tiene un nivel de precios estable y predecible.
  • La decisión de fijar un tipo de cambio fijo es creíble.

Consideraciones clave: Seguir leyendo “Integración Económica y Áreas Monetarias Óptimas: Un Enfoque en Europa” »

Sistema Monetario Internacional: Evolución, Instituciones y Desafíos Actuales

El Sistema Monetario Internacional: Origen, Evolución y Crisis

Funciones Clave

  • Ordenar y estabilizar los mercados de divisas.
  • Estimular la eliminación de los problemas de balanza de pagos.
  • Facilitar el acceso al crédito internacional en caso de dificultades.

El Nuevo Orden Económico Internacional (Post-IIGM)

Tras la Segunda Guerra Mundial, se buscó evitar la repetición de los errores que llevaron al conflicto. Se estableció un nuevo orden basado en:

Unión Europea: Instituciones, Políticas y Unión Monetaria

La Unión Europea: Integración, Instituciones y Economía

Orígenes de la Unión Europea

En 1957, Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo crearon la Comunidad Económica Europea (CEE), el antecedente de la actual Unión Europea (UE). Posteriormente, se unieron Reino Unido, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España, Portugal, Austria, Suecia y Finlandia. Actualmente, la UE está compuesta por 27 países miembros. En la reunión celebrada en Maastricht en 1992, se aprobó el Tratado de Seguir leyendo “Unión Europea: Instituciones, Políticas y Unión Monetaria” »

El Banco Central Europeo: Funciones, Instrumentos y Organización

El Banco Central Europeo (BCE)

Funciones del BCE

El objetivo principal del Banco Central Europeo es la estabilidad de precios en la zona euro, definida por el Consejo de Gobierno como una inflación cercana, pero inferior, al 2%. Las principales tareas del BCE son:

Estructura y Funcionamiento Económico de la Unión Europea: Análisis Detallado

Consejo de Ministros de la Unión Europea

Integrado por un representante de cada país miembro con categoría de ministro. Su composición depende de los temas a tratar, y su misión es fijar la política de la Comunidad. La presidencia es rotatoria, con mandatos de seis meses. Las votaciones requieren diferentes mayorías según los asuntos.

Parlamento Europeo

Inicialmente compuesto por miembros designados por los Estados, desde 1979 se eligen por sufragio universal directo. Se organizan en agrupaciones Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento Económico de la Unión Europea: Análisis Detallado” »

Integración Económica Europea y la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Idea General

El proceso de integración europea se inició con la reconstrucción de posguerra, avanzando desde entonces en extensión y en profundidad a ritmo desigual.

Bases Teóricas de la Integración Europea

El Mercado de Divisas y los Tipos de Cambio

El Mercado de Divisas

Demanda de Euros

Motivaciones para demandar euros (ofertar dólares):

  • Las exportaciones: Al vender sus productos en el extranjero, los exportadores de mercancías reciben dólares que posteriormente desean convertir en euros. Para ello, demandan euros a cambio de dólares.
  • Los turistas americanos que desean visitar Europa: Los turistas americanos desean cambiar dólares por euros y, por tanto, demandan euros.
  • Las entradas de capital financiero: También demandan euros los residentes Seguir leyendo “El Mercado de Divisas y los Tipos de Cambio” »

Integración Comercial y Financiera: El Caso de la Unión Europea

Las ventajas de la integración comercial:

La creación de comercio dará un aumento del bienestar en los países que forman los acuerdos comerciales; mayor aprovechamiento de las ventajas comparativas de cada país y de las economías de escala en los mercados más amplios, mayor oferta de artículos y reducción de sus precios, etc.

Los costes de la integración comercial:

En cada país resultan perjudicados los trabajadores y empresas que desarrollan su actividad en los sectores sobre los que no Seguir leyendo “Integración Comercial y Financiera: El Caso de la Unión Europea” »

El Banco Central Europeo y su función en la economía

El Banco Central Europeo (BCE)

El Banco Central Europeo (BCE) se crea para respaldar a la moneda única (euro) y garantizar su estabilidad. La sede del BCE está en Frankfurt (Alemania).

El BCE junto con los bancos centrales nacionales de los países miembros de la UE forma el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), dirigido por los órganos rectores del BCE. Su función es definir y ejecutar la política monetaria única en los países que han adoptado el euro como moneda.

Funciones del SEBC:

  1. Definir Seguir leyendo “El Banco Central Europeo y su función en la economía” »

Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Análisis de Países

Valor Intrínseco

Hasta el siglo XIX, el dinero estaba hecho de materiales que tenían valor intrínseco, y su valor se regulaba en función de la cantidad de ese material. A partir del siglo XIX, coexisten monedas metálicas y papel moneda, pero en ambos casos el valor ya no es intrínseco, sino convenido.

Funciones del Dinero

– Medio de intercambio.

– Depósito de riqueza: unidad de valor y medida de riqueza.

Oferta Monetaria

Dinero en circulación. La componen:

La Oferta Monetaria

Billetes del banco, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Análisis de Países” »