Archivo de la etiqueta: Eurosistema

Intermediarios Financieros y el Eurosistema: Claves del Mercado Monetario

Intermediarios Financieros: Conexión entre Ahorradores y Deudores

Los intermediarios financieros son agentes especializados en poner en contacto a ahorradores y deudores.

Funciones de los Intermediarios Financieros:

  • Ponen en contacto a las personas que necesitan el dinero y a los que tienen dinero ahorrado dispuesto a prestarlo.
  • Transforman los activos financieros, para que sean del agrado de deudores y ahorradores en liquidez, riesgo y rentabilidad.

Tipos de Intermediarios Financieros

Estrategias de Control Monetario y Respuesta del Eurosistema ante Crisis

Estrategia del Control Monetario

Los dos pilares de la estrategia que organizan la información y el análisis en que se basan las deliberaciones y decisiones sobre la política monetaria para alcanzar la estabilidad de precios son complementarios y su objetivo es valorar los riesgos que amenazan su objetivo final. En la estrategia inicial del BCE, el primer pilar venía dado por el establecimiento de un valor de referencia para el agregado monetario M3. El segundo pilar consistía en el seguimiento Seguir leyendo “Estrategias de Control Monetario y Respuesta del Eurosistema ante Crisis” »

Política Monetaria del BCE: Estrategias, Instrumentos y Mercados Interbancarios

Política Monetaria (PM). El objetivo principal del BCE es la estabilidad de precios, aunque en ocasiones también tiene otras metas como la tasa de paro, el tipo de cambio, la oferta monetaria (OM), etc. Durante la crisis, los Bancos Centrales (BC) asumen otros objetivos enfocados a evitar las distorsiones en el funcionamiento de los mercados financieros, así como la determinación de los precios de los activos financieros (AF). El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por Seguir leyendo “Política Monetaria del BCE: Estrategias, Instrumentos y Mercados Interbancarios” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Mercados de Valores

Oferta Monetaria y Demanda de Dinero

La oferta monetaria, o cantidad de dinero en circulación en una economía, es la suma del efectivo en manos del público y los depósitos bancarios.

  • Efectivo en manos del público: billetes y monedas que tenemos en casa o en nuestro bolsillo.
  • Depósitos bancarios: dinero depositado en entidades bancarias.

Para un mejor estudio de la oferta monetaria, se establecen una serie de agregados monetarios en función de su liquidez:

Sistema Europeo de Bancos Centrales: Funciones y Política Monetaria

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de cada uno de los Estados miembros. Está dirigido por los órganos rectores del BCE.

Funciones del SEBC

  1. Mantener la estabilidad de precios en la Comunidad.
  2. Definir y ejecutar la política monetaria europea.
  3. Controlar y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros.
  4. Conseguir un correcto funcionamiento Seguir leyendo “Sistema Europeo de Bancos Centrales: Funciones y Política Monetaria” »

Intermediarios Financieros, Política Monetaria y el Rol del Banco Central Europeo

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son personas o entidades especializadas en poner en contacto a ahorradores con deudores. Sus dos funciones principales son:

Operaciones Financieras y Mercados de Renta Fija: Conceptos Clave

T.2. Operaciones Financieras

Las operaciones financieras se utilizan para:

  • Controlar los tipos de interés.
  • Gestionar la situación de liquidez del mercado.
  • Señalar la orientación de la política monetaria.

1) Operaciones temporales (transacciones en las que el Eurosistema compra/vende activos de garantía mediante cesiones temporales o realiza operaciones de crédito utilizando como garantía dichos activos) son:

El Sistema Financiero y la Política Monetaria de la Unión Europea

El Sistema Financiero

Es el conjunto de normas legales, instituciones, activos y mercados cuyo objetivo es canalizar el ahorro hacia la inversión o el gasto. Dentro del sistema financiero tenemos el conjunto de instituciones que median entre aquellos que ofrecen financiación y los que la demandan.

A) Intermediarios Financieros

Instituciones que reciben dinero de los ahorradores y lo prestan a aquellos que necesitan más dinero del que disponen. Facilitan las relaciones y las canalizaciones del ahorro Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria de la Unión Europea” »

Política Monetaria en la Zona Euro: Objetivos, Estrategias e Instrumentos

Política Monetaria en la Zona Euro

Desde el 1 de enero de 1999, el Banco Central Europeo (BCE) es el responsable de la política monetaria de la zona euro. La política monetaria común que se aplica a los países integrantes de la Unión Económica y Monetaria (UEM) viene determinada por tres coordenadas:

  1. El establecimiento de unos objetivos a cumplir.
  2. La elección de la estrategia más adecuada para cumplir dichos objetivos.
  3. La selección de los instrumentos más adecuados para el cumplimiento de Seguir leyendo “Política Monetaria en la Zona Euro: Objetivos, Estrategias e Instrumentos” »

Sistema Financiero Español y Comercio Internacional

Banco de España y Eurosistema

Funciones del Banco de España

El Banco de España desempeña dos grupos principales de funciones:

Funciones en el Estado

  • Gestionar las reservas de moneda extranjera y metales preciosos no transferidos al Banco Central Europeo.
  • Promover la estabilidad y el buen funcionamiento del sistema financiero y de pagos nacional.
  • Poner en circulación la moneda metálica, con aprobación del BCE.
  • Prestar servicios de tesorería y ser agente financiero de la Deuda Pública.
  • Asesorar al Seguir leyendo “Sistema Financiero Español y Comercio Internacional” »