Personas en edad de trabajar y quieren trabajar o ya lo hacen.
Porque la filosofía es una actividad productiva
Personas en edad de trabajar y quieren trabajar o ya lo hacen.
Los valores mobiliarios son documentos o títulos que incorporan una serie de derechos, estos derechos pueden servir para participar en el capital de una sociedad, acciones, o como una parte de un préstamo, sea al Estado, o a sociedades, que realizan a particulares.
1 según ente emisor:
valores públicos:emitidos por el estado
valores privados:emitidos por una entidad privada
2 según retribución:
valores de renta fijo: su retribución se denomina interés y se establece en el momento de su emisión
Si los empleados producen más en el mismo tiempo, los empresarios estarán dispuestos a pagar más por su trabajo. Por tanto, las empresas y sectores que mejoran su productividad pagan salarios superiores a sus trabajadores.
La productividad del trabajo depende del capital humano (formación y experiencia), de la calidad de los bienes de producción disponibles y de los avances tecnológicos
. La mejora de la formación de los trabajadores y de los equipos productivos Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
1(1)¿NECESITAMOS REALIZAR ESE GASTO?
Mirar si lo necesitamos del todo para algo innecesario o para algo que va a aumentar su valor
Antes de endeudarnos hay que tener seguro que podemos pagar la deuda:
El 40% de los ingresos netos, si están por debajo de este porcentaje podemos tener problemas financieros
Antes de firmarlo es muy Seguir leyendo “Qué tipos de comisiones se cobran al titular de una cuenta corriente. Explica en qué consiste cada una de ellas” »
Evolución del pensamiento económico
Aristóteles: divide la economía en 2 partes la ciencia de la administración domestica (administración del hogar) y la ciencia del abastecimiento (estudio de dinero símbolos de cambio)
Mercantilismo: recomendar a los gobernantes medidas políticas que enriquezcan al país. La riqueza acumular dinero el cual estaba en el comercio exterior o exportaciones y proteger importaciones.
FRANCOIS QUESNAY, esquema coherente del Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
1.La política fiscalson las decisiones que toma el sector público sobre sus ingresos y gastos, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico el empleo y la estabilidad de precios.
3 tipos: de TRIBUTOSpagos realización por los ciudadanos a sector público hay 3 tipos: impuestos es un pago al sector público sin contraprestación, tasas o precios públicos pago al sector público por recibir un servicio público, contribuciones especialidades pagos al Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »