Archivo de la etiqueta: Exenciones IVA

Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Características, Aplicación y Exenciones

Impuesto al Valor Agregado (IVA): Fundamentos y Aplicación

Características del IVA

  • Indirecto: Recae sobre el consumo, no directamente sobre la renta o el patrimonio.
  • Proporcional: El tipo impositivo es un porcentaje fijo del valor del bien o servicio.
  • Neutral: En principio, no afecta a los empresarios, ya que pueden deducir el IVA soportado (excepto cuando no es deducible).
  • Recae sobre el consumidor final: El consumidor final es quien soporta la carga del impuesto.

Hecho Imponible

El IVA grava:

Aspectos Clave de Operaciones Vinculadas, Prorratas, Exenciones de IVA y Doble Imposición Internacional

Operaciones Vinculadas

Las **operaciones vinculadas** se valorarán por su valor normal de mercado.

Se entiende por **operaciones vinculadas** aquellas entre:

Operaciones Vinculadas, Prorrata, Exenciones del IVA y Doble Imposición: Aspectos Clave

Operaciones Vinculadas: Definición y Valoración

Las operaciones vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado. Se entiende por operaciones vinculadas aquellas realizadas entre:

Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Funcionamiento, Territorialidad y Exenciones

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto armonizado en todos los países de la Unión Europea (UE), regulado a través de Directivas, aunque su desarrollo se realiza a nivel individual por cada Estado miembro.

Es un impuesto proporcional, ya que grava un porcentaje fijo del valor añadido en cada etapa de la producción y distribución.

Es un impuesto indirecto, puesto que la capacidad económica del sujeto pasivo se manifiesta a través del consumo, Seguir leyendo “Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Funcionamiento, Territorialidad y Exenciones” »