Archivo de la etiqueta: Exportación

Opciones de Financiación Internacional: Exportaciones e Importaciones en Euros y Divisas

Alternativas para la financiación de la exportación, coste financiero y riesgos

Existen diversas alternativas para financiar las operaciones de exportación, cada una con sus propios costes financieros y riesgos asociados:

Glosario de Términos Clave en Mercadotecnia y Comercio

Glosario de Términos Clave en Mercadotecnia

Marketing cultural: Abarca elementos o atributos simbólicos de la sociedad.

Marketing social: Es la aplicación de las técnicas de la mercadotecnia para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para promover la aceptación, modificación, rechazo o abandono del comportamiento voluntario de las personas.

Marketing deportivo: Comunicar y promocionar el evento; y por otra darle vistosidad y reembolso a los patrocinadores Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Mercadotecnia y Comercio” »

Valoración Aduanera: Determinación, Importancia y Estructura del Acuerdo OMC

Significado e Importancia de la Valoración Aduanera

Valoración aduanera: Es el procedimiento aduanero aplicado para determinar el valor en aduana de las mercancías importadas.

A partir de la creación de la OMC, la valoración en la aduana adquiere un grado de importancia significativo.

  1. Valorar es hallar la base imponible, que representa el quantum del hecho imponible. Los elementos clave son:

Comercio Internacional: Conceptos Clave, Riesgos y Estrategias de Exportación

Globalización: Se refiere a los avances en tecnología de la información, el uso generalizado del transporte, la especulación financiera, el crecimiento internacional, el comercio masivo y el poder de las multinacionales.

Globalización Económica: Implica incrementos de capitales, bienes y servicios, trabajadores, tecnología e información. Ricardo argumenta que todos ganan en el comercio internacional, sin necesidad de ser superior al otro, basta con tener una ventaja competitiva.

El modelo Seguir leyendo “Comercio Internacional: Conceptos Clave, Riesgos y Estrategias de Exportación” »

Exportación e Importación: Medios, Incoterms, Documentación y Cálculo de Costos

Medios de Exportación

  • Interna: Exportador e Importador se ponen de acuerdo en cómo hacer las cosas.
  • A través de un representante: Empresa o persona que representa al exportador. Se le paga una comisión.
  • A través de un distribuidor: El exportador le vende la mercadería a un distribuidor que se encarga de revenderla, a veces a mayoristas.
  • Por cuenta y orden de un tercero: La Dirección General Impositiva (DGI) autoriza un documento llamado “líquido producto” en el que el exportador le vende Seguir leyendo “Exportación e Importación: Medios, Incoterms, Documentación y Cálculo de Costos” »

Comercio Exterior y Régimen Jurídico en México: Aranceles, Salvaguardas y Más

Conceptos Clave del Comercio Exterior y su Regulación en México

Aranceles

Los aranceles son impuestos que se imponen a las mercancías en operaciones de comercio exterior. Los pagan tanto importadores como exportadores. Funcionan como un mecanismo para sancionar el incumplimiento de normativas internacionales y también se les conoce como impuestos al comercio exterior.

Importador y Exportador

Regímenes Aduaneros en Bolivia: Definiciones y Tipos

Territorio Aduanero

El territorio aduanero comprende las zonas primarias y secundarias.

Territorio como Concepto Político

Es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población. Dentro de este concepto político, es un componente esencial para la conformación de un estado.

Sistema Aduanero

  1. Operadores del Comercio Exterior: Exportador, Importador, Transportista Internacional, Consolidadores de Carga.
  2. Agente Despachante de Aduana: Agencia Despachante de Aduana.
  3. Operadores de Recintos Seguir leyendo “Regímenes Aduaneros en Bolivia: Definiciones y Tipos” »

Regímenes Aduaneros de Importación y Exportación: Requisitos y Procedimientos

Régimen de Importación: Definición y Proceso

El régimen de importación es el régimen aduanero que autoriza el ingreso de mercancías provenientes del exterior para su consumo en el territorio nacional.

Se considera importación definitiva cuando las mercancías se nacionalizan, previo pago de los derechos aduaneros correspondientes, quedando a libre disposición de los interesados.

Documentos Requeridos para la Importación

Los documentos necesarios son:

Inversión Extranjera Directa: Impacto, Tipos y Estrategias Empresariales

**Inversión Extranjera Directa**

La **inversión extranjera directa (IED)** se refiere a los flujos internacionales de capital en los que una empresa de un país crea o amplía una filial en otro país. Consiste en inversiones realizadas en un país distinto al país de origen del inversor, con el objetivo de aportar capital a una empresa extranjera para obtener el control efectivo sobre la gestión y, por ende, beneficios.

Principales Efectos de la Inversión Extranjera Directa

Efecto de las Inversiones Seguir leyendo “Inversión Extranjera Directa: Impacto, Tipos y Estrategias Empresariales” »

Comercio Internacional: Instrumentos de Protección y Estrategias de Exportación

Instrumentos de Protección en el Comercio Internacional

Subsidios a la Exportación y su Impacto

Los países desarrollados conceden subsidios a la exportación para dar salida a su producción agrícola excedentaria. Ello provoca un descenso de los precios de los productos subsidiados en los mercados internacionales, pudiendo convertir en no rentables las producciones de los países en vías de desarrollo, cuyos gobiernos no conceden subsidios.

Subsidios al Crédito a la Exportación

Consiste en conceder Seguir leyendo “Comercio Internacional: Instrumentos de Protección y Estrategias de Exportación” »