Archivo de la etiqueta: Factores de producción

Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas

La Actividad Económica y los Agentes Económicos

La actividad económica, o economía, es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles, que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. Al tener que elegir al producir, surge el coste de oportunidad, que es aquello a lo que se renuncia para poder tener o producir más de otra cosa. El problema económico consiste en satisfacer unas necesidades Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas” »

Factores de Producción y Productividad Empresarial: Claves para la Eficiencia

Producción

La producción es el empleo de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la prestación de servicios. Existen tres tipos de factores:

Producción, Productividad y Costes: Conceptos Clave en la Empresa

La Producción y la Empresa

Las personas tienen necesidades que satisfacen consumiendo bienes y servicios, los cuales son producidos por las empresas. El objetivo principal de las empresas es obtener beneficios a través de la producción y venta de sus productos. Para ello, combinan factores productivos (FP) que, dependiendo de la tecnología disponible, les permiten obtener sus productos. La empresa es una realidad heterogénea y existen muchos tipos. Los criterios de clasificación más comunes Seguir leyendo “Producción, Productividad y Costes: Conceptos Clave en la Empresa” »

Factores Clave en la Ubicación y Clasificación de Empresas: Estrategias y Tipos

Factores Clave en la Ubicación de la Empresa

La localización de la empresa es uno de los factores que más influye en su desarrollo. Es la decisión de cuál será la ubicación o el lugar geográfico más adecuado para que la empresa desarrolle su actividad y alcance sus objetivos.

Factores Determinantes en la Ubicación Empresarial

Esta depende de varios factores importantes:

  1. Acceso a los factores de producción:

Conceptos Básicos de Economía: Escasez, Producción y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

1. ¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Conceptos Clave en Ciencias Empresariales: Producción, Costes, Valor y Calidad

Factores y Función de Producción

  • En producción, los bienes iniciales se denominan factores.
  • La dosis de siembra y de abonado son factores controlables, sustituibles y limitativos.
  • La relación funcional que liga los factores con el producto se denomina función de producción.
  • La producción agraria es una función de producción conjunta.
  • El punto en que coinciden la productividad media y la marginal es el óptimo técnico.
  • Rendimientos medios crecientes son más que proporcionales.
  • En el óptimo técnico, Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ciencias Empresariales: Producción, Costes, Valor y Calidad” »

Fundamentos de la Economía: Principios, Mercado y Factores de Producción

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que estudia el comportamiento del hombre en el hacer económico para lograr la eficiencia en la combinación de los factores de producción, con el fin de obtener el mayor número de bienes y servicios y satisfacer las necesidades ilimitadas de los individuos.

Factores de Producción

Se entiende por factores de producción a los elementos básicos que intervienen en la producción de bienes y servicios. Se clasifican en seis grandes categorías: Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Principios, Mercado y Factores de Producción” »

Principios de Economía: Guía completa para entender la economía

Introducción a la Economía

Principios básicos de la economía

La economía es un instrumento para estudiar la eficiencia, el coste de oportunidad y la mejora del rendimiento en cualquier actividad. Se utilizan modelos simplificados de la realidad para comprender el mundo económico con mayor facilidad, seleccionando dos factores y manteniendo constantes los demás.

Primer principio: El coste de oportunidad

Debido a la escasez de recursos, al elegir producir un bien, decidimos no producir otros. El Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía completa para entender la economía” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

La Necesidad de Elegir

La Economía y los Agentes Económicos

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. Los responsables de elegir son los agentes económicos:

  • Las familias y los individuos.
  • Las empresas.
  • El Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Necesidades Primarias y Secundarias

Necesidades primarias: aquellas que es imprescindible satisfacer para poder sobrevivir.

Necesidades secundarias: surgen con Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos” »

Factores de Producción y Sectores Económicos

Producción y Utilidad

La producción es la etapa fundamental del proceso económico a través de la cual se generan y transforman los bienes y servicios para acercarlos al consumo.

Producir, desde el punto de vista económico, es crear utilidad.

La utilidad puede lograrse mediante las transformaciones de forma, uso, tiempo, lugar o posesión. Por ejemplo, la industria hace transformaciones de forma, una empresa de almacenamiento logra la utilidad a través del manejo del tiempo de bienes almacenados, Seguir leyendo “Factores de Producción y Sectores Económicos” »