Archivo de la etiqueta: Factores de producción

Conceptos Fundamentales de la Producción y los Costos

La Frontera de Producción

La frontera de producción representa el límite máximo de bienes y servicios que una economía puede producir con los recursos limitados que posee. El incremento desproporcionado de un solo factor de producción, permaneciendo estables los demás, no garantiza un aumento del rendimiento productivo.

La Función de Producción

El incremento de un factor productivo, manteniendo constantes los demás, aumenta la producción, aunque después de un punto óptimo, el ritmo del Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Producción y los Costos” »

Conceptos básicos de economía: Factores de Producción, PIB e Inflación

Factores de Producción

Renta de la Tierra

Cantidad que se percibe por el alquiler o la cesión de explotación de los recursos naturales o la que finalmente se obtendría en caso de explotarlos. La parte más importante de la naturaleza en relación con la producción es la tierra y el subsuelo. En el factor tierra se encuentran fundidos dos factores productivos: la tierra y el trabajo humano. El arrendatario de la tierra paga cada cierto tiempo, por lo general un año, una cantidad determinada de Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía: Factores de Producción, PIB e Inflación” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de cómo se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Actividades Económicas

Las actividades económicas sirven para satisfacer las necesidades humanas. Estas actividades incluyen:

  • Producción
  • Distribución
  • Consumo

Necesidades Humanas

La Empresa: Conceptos, Funciones y Tipos

Concepto de Empresa

La empresa es la organización básica de producción que compra factores productivos y los transforma para producir bienes o servicios que vende en el mercado. Desempeña cuatro funciones principales:

Funciones de la Empresa

  1. Coordinación de los factores de producción: Buscan continuamente las formas más eficientes de utilizar los recursos escasos.
  2. Creación o aumento de la utilidad de los bienes: Al transformar materias primas en productos, las empresas crean o aumentan la utilidad Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Funciones y Tipos” »

Factores de Producción y Crecimiento Económico

1. Los Factores de Producción

Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Aunque la diversidad de los recursos es muy grande, los economistas los clasifican en tres grandes grupos: tierra, trabajo y capital.

La Tierra

El factor tierra incluye todos los recursos naturales y materias primas necesarios para producir cualquier bien o servicio (los árboles, para fabricar papel). Los recursos se clasifican en renovables y no renovables.

Factores de Producción y Organización Económica: Una Guía Completa

Factores de Producción

Los recursos son los factores utilizados en la producción de bienes y servicios, por eso se los denomina factores productivos. Son 4:

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La necesidad es la carencia de algo unida al deseo de hacerla desaparecer. Distintos tipos de necesidades:

  • Necesidades Primarias o Básicas

    : Son aquellas necesidades que hay que satisfacer para poder vivir dignamente.
  • Necesidades Secundarias

    : Son aquellas necesidades que hay que satisfacer para aumentar el bienestar de la persona.

Se satisfacen por medio de bienes, que son aquellas cosas que sirven para satisfacer las necesidades.

Clasificación de los Bienes y Servicios

Tipos de Mercado y Factores de Producción en la Economía

El Mercado

El mercado es el lugar donde se juntan la oferta y la demanda. Sin embargo, los mercados pueden tener características distintas, teniendo en cuenta el número de compradores y vendedores, el tipo de producto y las normas relativas al acceso y salida del mismo.

Tipos de Mercado

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Agentes Clave

¿Qué es la Economía?

La palabra economía viene del griego (“oikos” “nomos”) y significa “la administración-gobierno de la casa-patrimonio”.

La actividad económica surge para superar el problema de la escasez de recursos para satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad. La imposibilidad de obtener todo lo que necesitamos nos obliga a elegir, lo que es clave en economía, ya que al elegir producir una cosa decidimos no producir otra. Aquello a lo que se renuncia constituye Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Agentes Clave” »

Factores de Producción y Sistemas Económicos

Factores de Producción

Tierra, trabajo, capital.

El factor tierra engloba todos los recursos naturales con valor intrínseco, duraderos y susceptibles de aprobación.

El factor trabajo es el esfuerzo físico e intelectual aportado por las personas que intervienen en la actividad económica (know-how).

El factor capital está formado por los elementos físicos previamente obtenidos por la actividad productiva y utilizados en el proceso de producción.

Mapa de Curvas de Indiferencia, Restricción Presupuestaria Seguir leyendo “Factores de Producción y Sistemas Económicos” »